TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Tras meses de sequía, abundantes lluvias dan luz verde para la siembra de trigo

    Cambió el panorama agrícola en la zona núcleo. El este de la región recibió acumulados de entre 50 y 180 milímetros, beneficiando al 50% de los agricultores, pero el oeste todavía se enfrenta a una escasez de humedad.

    31 de mayo 2023, 13:22hs
    En el norte de Buenos Aires, parte de Santa Fe y Entre Ríos, las lluvias fueron abundantes y permiten empezar la siembra de trigo. (Foto: TN ).
    En el norte de Buenos Aires, parte de Santa Fe y Entre Ríos, las lluvias fueron abundantes y permiten empezar la siembra de trigo. (Foto: TN ).
    Compartir

    Después de meses de sequía severa y perdidas históricas para la producción, el panorama cambió en el este de la zona núcleo. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó que aproximadamente la mitad del área ahora cuenta con una recarga de agua útil del 50% o más en los suelos. Sin embargo, hacia el oeste la situación no mejoró.

    En el sur de la provincia de Santa Fe, Rosario y sus alrededores muestran excesos hídricos en algunos sectores, explicó la entidad.

    Leé también: Histórico: la Unión Europea vuelve a recibir cítricos orgánicos argentinos tras dos décadas de prohibición

    En el noreste de la provincia de Buenos Aires, las reservas de agua acumulan entre un 50% y un 100% de su capacidad útil. A pesar de esto, el informe destacó que en el oeste de la zona centro aún faltan muchos milímetros de lluvia.

    Video Placeholder

    Las intensas precipitaciones han sorprendido a la región, superando ampliamente los promedios mensuales de mayo. Según la BCR, este evento llegó a tiempo para cambiar las perspectivas de producción de trigo para la temporada 2023/24.

    Los registros pluviométricos superaron las expectativas

    A diferencia del año pasado, cuando las lluvias previas a la siembra se distribuyeron en toda la zona núcleo, este año se han concentrado principalmente en el este. Del 23 al 29 de mayo, el 70% de Santa Fe, el 50% de Buenos Aires, el 80% de Entre Ríos y solo el 5% de Córdoba recibieron más de 50 milímetros de lluvia.

    Así quedaron muchos campos tras las últimas lluvias en el noreste de la provincia de Buenos Aires. (Foto: TN).
    Así quedaron muchos campos tras las últimas lluvias en el noreste de la provincia de Buenos Aires. (Foto: TN).

    Luego de meses de sequía severa, la provincia de Santa Fe fue beneficiada con un 30% de su superficie superando los 100 mm de precipitación. Las localidades de Sunchales y Rosario registraron los mayores acumulados, con 173 mm y 138 mm respectivamente.

    En la provincia de Buenos Aires, el 60% de su extensión recibió lluvias que oscilaron entre 30 y 120 mm. Se destacó la descarga en el noreste bonaerense, con registros de 100 mm en San Pedro, 95 mm en Pergamino y 82 mm en Junín. Sin embargo, hacia el noroeste las precipitaciones fueron escasas, con solo 2,5 mm en Villegas.

    Leé también: En el inicio de Maizar, Larreta prometió unificar el tipo de cambio y una quita gradual de las retenciones

    En Entre Ríos, el 40% del territorio experimentó acumulados superiores a los 100 mm, Los mejores registros se obtuvieron en Villa Elisa con 230 mm. Hacia el este, Concepción del Uruguay recibió 100 mm.

    En cuanto a Córdoba, algunas localidades del este provincial, cerca del límite con Santa Fe, recibieron lluvias por encima de los 10 mm. Monte Buey registró 16 mm, mientras que Guatimozín alcanzó los 50 mm, siendo el máximo registro en la región. Esta disparidad plantea interrogantes sobre el futuro de la siembra en esta importante zona productiva.

    Las más leídas de Campo

    1

    El peón rural cobrará $891.530 en agosto

    2

    Los “gallineros móviles” sorprenden a los visitantes de la Expo Rural de Palermo

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    lluviasTrigoCampolitoralSanta FeBuenos AiresEntre Ríos

    Más sobre Campo

    Los "gallineros móviles" incentivan a los niños a que adopten estas aves como mascotas. (Foto: SRA)

    Los “gallineros móviles” sorprenden a los visitantes de la Expo Rural de Palermo

    La UATRE acordó una suba salarial tras varias jornadas de reclamos y anunció que en agosto continuará la negociación paritaria.  (Foto: Adobe Stock)

    El peón rural cobrará $891.530 en agosto

    Jorge Macri estuvo en primera fila escuchando el discurso del Presidente Javier Milei, pero no se saludaron. (Foto: REUTERS/Matias Baglietto)

    Javier Milei y Jorge Macri compartieron palco en la Rural pero no se saludaron

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River y San Lorenzo empatan 0-0 en el clásico de la fecha del Clausura
    • Boca perdió 1-0 contra Huracán en el Clausura y tiene la peor racha de su historia
    • La última provocación de Wanda Nara y L-Gante: así posaron junto al auto de lujo favorito de Mauro Icardi
    • Boca tiene la racha de partidos sin ganar más grande de su historia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit