TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Tensión en el PRO
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Los agroexportadores pidieron poner fin al “dólar agro” y que el Estado no intervenga en el precio del trigo

    El presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, expresó su desacuerdo con las actuales políticas que buscan impulsar la liquidación de divisas. Representantes de la producción advirtieron sobre la posible falta de insumos.

    18 de mayo 2023, 13:05hs
    Gustavo Idígoras, presidente de de CIARA-CEC afirmó: "Es el peor año en términos de márgenes, cuando vemos números reales. La exportación no ganó un solo día márgenes positivos en 2023 y no va a ganar un solo día en todo el año". (Foto: Agrotendencia 2023).
    Gustavo Idígoras, presidente de de CIARA-CEC afirmó: "Es el peor año en términos de márgenes, cuando vemos números reales. La exportación no ganó un solo día márgenes positivos en 2023 y no va a ganar un solo día en todo el año". (Foto: Agrotendencia 2023).

    El pedido vuelve a repetirse en medio de un escenario de incertidumbre político- económico. Representantes del complejo agroexportador expresaron sus preocupaciones y desacuerdos respecto del “dólar agro” y su impacto en el sector.

    La falta de agua para la siembra, la incertidumbre sobre los precios del trigo y las intervenciones gubernamentales en el negocio granario fueron algunos de los temas analizados en el encuentro, en el marco de la jornada Agrotendencias, organizada por la Federación de Acopiadores de Granos.

    Leé también: Estiman que la próxima campaña de trigo y cebada aportará más de US$4500 millones en exportaciones

    Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), fue uno de los principales exponentes del descontento en el complejo agroindustrial.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Con tono fuerte, Idígoras manifestó su rechazo a las políticas que impulsan la liquidación de divisas, argumentando que estas intervenciones han afectado severamente los márgenes de ganancia de la exportación durante todo el año.

    Además, hizo hincapié en la necesidad de eliminar los fideicomisos y las restricciones al financiamiento, considerando que estos obstáculos dificultan la actividad de los productores.

    “Estamos con gran incertidumbre climática, más allá de la previsión de Niño, porque muchos productores no tienen agua para sembrar”,dijo Elbio Laucirica, presidente de Coninagro. (Foto: Agrotendencia 2023).
    “Estamos con gran incertidumbre climática, más allá de la previsión de Niño, porque muchos productores no tienen agua para sembrar”,dijo Elbio Laucirica, presidente de Coninagro. (Foto: Agrotendencia 2023).

    Las otras miradas y la preocupación por lo que se viene

    La mesa de enlace, representada por Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, también expresó su preocupación por el panorama actual. La falta de agua para la siembra de la campaña 2023/24 y la incertidumbre en torno a los precios del trigo han generado inquietud entre los productores.

    El dirigente cooperativa destacó la dependencia de las autorizaciones gubernamentales para la adquisición de insumos, como fertilizantes, lo cual agrega incertidumbre a la planificación y el desarrollo de las actividades agrícolas.

    Leé también: La provincia de Misiones celebra los 100 años del té con un gran encuentro de toda la cadena de valor

    Por otro lado, Fernando Rivara, presidente de los acopiadores, hizo referencia a un tema sensible: la autorización de la tecnología HB4 en el trigo transgénico. Remarcó la importancia de unificar el discurso en el sector. Y señaló que genera preocupación en toda la cadena de valor triguera.

    Idígoras dijo que “la empresa Bioceres está haciendo un gran trabajo para habilitar el evento en nuevos países, pero todavía hay muchos compradores que no quieren encontrar granos transgénicos. Destacó que en la campaña 2023/24 seguirá vigente el requerimiento de incluir en el boleto de compraventa de trigo la leyenda “libre del evento HB4″ o “libre de HB4″ para cubrirse de eventuales reclamos derivados de filtraciones del trigo transgénico en la cadena comercial.

    Marcos Hermanson (Centro de Corredores), Diego Cifarelli (FAIM), Gustavo Idígoras (CIARA-CEC), José Carlos Martins (Consejo Agroindustrial Argentino) analizaron lo que se viene para el sector. (Foto: Agrotendencia 2023).
    Marcos Hermanson (Centro de Corredores), Diego Cifarelli (FAIM), Gustavo Idígoras (CIARA-CEC), José Carlos Martins (Consejo Agroindustrial Argentino) analizaron lo que se viene para el sector. (Foto: Agrotendencia 2023).

    Los molineros harineros, representados por Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), describió un escenario complejo en el que la molinería se ve afectada por el intervencionismo y la adquisición de trigo a precios elevados. El presidente de FAIM expresó su esperanza de que el Gobierno combata la evasión y adopte políticas más diversificadas para impulsar la agroindustria.

    Finalmente, José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales y del Consejo Agroindustrial Argentino, resaltó que, lamentablemente, a veces los gobiernos van en contra del desarrollo agroindustrial. Sin embargo, destacó el compromiso del sector agroindustrial con principios éticos. Y subrayó la importancia de mantener la cohesión en toda la cadena.

    Las más leídas de Campo

    1

    En el norte bonaerense reclaman actualizar normas sobre fitosanitarios y proponen regular el uso de drones

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    El Gobierno incluyó a Brasil y Paraguay al listado de países para importar productos veterinarios

    3

    Ruralistas lamentaron los daños ocasionados por el temporal y reclamaron obras de infraestructura

    4

    El agua paralizó el avance de la soja en el noreste de Buenos Aires

    5

    Suben a $260.000 las ayudas por desempleo en el campo

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    TrigoDólaragroMERCADOSCONINAGROCiara

    Más sobre Campo

    Brasil activó un operativo de emergencia tras detectar gripe aviar en una granja comercial por primera vez.(Foto: Neahoy).

    7 barreras en las rutas para frenar la gripe aviar en el sur de Brasil

    Florentino Ameghino escribió un libro titulado “Las secas y las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires”, publicado en 1884. En esta obra, analizó cómo afectaban las sequías e inundaciones a los campos bonaerenses. (Foto: X elchamaco_1).

    El visionario que quiso cambiar la historia del agua en el campo

    Por 

    Leo Mirenda

    El precio de la soja se mantuvo estable en el comienzo de la semana y cerró este lunes a U$S270 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

    La soja se mantuvo en los U$S270 por tonelada en Rosario y el temporal impactó en el precio de Chicago

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Nicole Neumann relató el desesperante momento que vivió durante el fin de semana: “Me dolía hasta la piel”
    • La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo
    • Nuevo gesto de apoyo de EEUU a Milei: “Está implementando un cambio radical en la política económica”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit