TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    “Es necesaria una planificación, previsibilidad y reglas de juego claras”, advirtió la cámara de fertilizantes

    En el marco del Simposio Fertilidad, desde la asociación solicitaron agilizar las importaciones ante el inicio de la campaña fina. Además, aclararon que hay insumos pero que necesitan que se aprueben los formularios de ingreso.

    11 de mayo 2023, 13:02hs
    "Se necesita que aprueben los pedidos de importación de los próximos días para cubrir esa demanda”, afirmó el presidente de Asociación Civil Fertilizar,  Roberto Rotondaro. (Foto: Asociación Civil Fertilizar).
    "Se necesita que aprueben los pedidos de importación de los próximos días para cubrir esa demanda”, afirmó el presidente de Asociación Civil Fertilizar, Roberto Rotondaro. (Foto: Asociación Civil Fertilizar).

    En un escenario marcado por la necesidad de contar con insumos para los cultivos de invierno, el presidente de la entidad, Roberto Rotondaro, alertó que falta importar el 40% de los fertilizantes para cubrir la demanda. Fue en una nueva edición del Simposio Fertilidad que la Asociación Civil Fertilizar está realizando este miércoles y jueves en el Salón Metropolitano de Rosario.

    “Hoy fertilizante hay. Hay para buena parte de la siembra que está prevista para la campaña fina, pero se necesita que aprueben los pedidos de importación de los próximos días para cubrir esa demanda”, afirmó Rotondaro en una rueda de prensa.

    Leé también: El campo se vuelve a ilusionar, llegaron abundantes lluvias para las nuevas siembras

    “Planteamos la necesidad de importar producto en las próximas semanas, porque si no puede escasear el fertilizante de cara a la campaña fina”, agregó.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Rotondaro es ingeniero agrónomo recibido en la Universidad de Buenos Aires, trabajó en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Pergamino (INTA) y desde hace más de 20 años está al frente del laboratorio de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) para la investigación en suelos.

    El desafío es grande. Venimos de una campaña en donde hubo muchos quebrantos, el productor va a tener que asumir los costos de los insumos de la campaña pasada", explicó Roberto Rotondaro, presidente de Fertilizar Asociación Civil. (Foto: Asociación Civil Fertilizar).
    El desafío es grande. Venimos de una campaña en donde hubo muchos quebrantos, el productor va a tener que asumir los costos de los insumos de la campaña pasada", explicó Roberto Rotondaro, presidente de Fertilizar Asociación Civil. (Foto: Asociación Civil Fertilizar).

    El swap con China y la necesidad de contar con insumos

    Rotondaro explicó que el swap con China no da la posibilidad de pagar importaciones con yuanes. Sostuvo que no alcanza a la industria de fertilizantes, ya que solo un 15% viene del gigante asiático. Distinto es para los fitosanitarios, de los cuales un 70% viene de China.

    Leé también: Fuerte merma del ingreso de camiones con soja y maíz a los puertos: fue el peor abril en al menos 12 años

    Además, comentó el impacto que dejó la sequía: “El desafío es grande. Venimos de una campaña en donde hubo muchos quebrantos, el productor va a tener que asumir los costos de los insumos de la campaña pasada y una parte se va a tener que refinanciar. También deben afrontar los alquileres y renegociar con los dueños de la tierra. Es un momento clave”.

    “El quebranto y las pérdidas de los productores, sobre todo en la zona núcleo, se va a ver este año”, puntualizó. También hay un efecto residual de nutrientes por la sequía: “Venimos de una campaña en la cual no se utilizaron todos los nutrientes”. Para ello recomendó asesoramiento profesional para evaluar el punto de partida de la campaña a través de análisis de suelo. Este efecto residual alcanza a fósforo, nitrógeno y azufre. “Al haber llovido tan poco queda como residual”, explicó.

    Por último, contó que el sector ya le acercó al Gobierno el pedido de habilitaciones con mayor fluidez. “He hablado con personas que estuvieron en la reunión y se planteó la idea de importar productos en estas semanas, porque puede escasear el fertilizante para la campaña fina”, concluyó.

    Las más leídas de Campo

    1

    Destacan que el sector tambero recibió créditos por $20 mil millones para la incorporación de tecnología

    2

    Córdoba se prepara para su mayor siembra de trigo en casi dos décadas

    3

    Un runner ganó decenas de carreras en alpargatas y emociona con su “espíritu campero”

    Por 

    Leo Mirenda

    4

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    5

    Biofiltros: una solución verde y sustentable para tratar aguas mezcladas con fitosanitarios

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    InsumosCampoimportacionTrigoagro

    Más sobre Campo

    CARBAP respondió a Sturzenegger, rechazando sus declaraciones sobre el impacto laboral del agro. (Foto: BCBA).

    El campo cruzó a Federico Sturzenegger por decir que el agro “no genera suficiente mano de obra”

    La Secretaría de Agricultura informó que se asignaron casi $20.000 millones en créditos en valor producto para el sector tambero a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior. (Foto: Secretaría de Agricultura)

    Destacan que el sector tambero recibió créditos por $20 mil millones para la incorporación de tecnología

    Martín Alegre

    Un runner ganó decenas de carreras en alpargatas y emociona con su “espíritu campero”

    Por 

    Leo Mirenda

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Thiago Medina consiguió el trabajo de sus sueños: el anuncio que dejó en shock a sus seguidores
    • ¿Cuánto es (7 + 7) × 7 ÷ 7 - 7? La cuenta matemática que muy pocas personas pueden resolver
    • Cómo hacer ravioles caseros de ricota, espinaca y un toque cítrico
    • Cuánto saldría un iPhone 16 Pro Max con la baja de los impuestos a las importaciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit