TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Aumentó la nafta
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Alberto Fernández
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Carne de 5 especies, a base de pasto y de grano, para evaluar y degustar

    La tercera edición de la exposición ArgenCarne se realizará del 2 al 4 de junio y es organizada por CRA, en el predio de la Sociedad Rural salteña.

    10 de mayo 2023, 19:49hs
    Vista de la anterior edición de ArgenCarne, que se realizó del 18 al 20 de noviembre de 2022 en Viedma, con la presencia de más de 30.000 visitantes. (Foto: ArgenCarne)
    Vista de la anterior edición de ArgenCarne, que se realizó del 18 al 20 de noviembre de 2022 en Viedma, con la presencia de más de 30.000 visitantes. (Foto: ArgenCarne)

    En el predio de la Sociedad Rural de Salta, entre el 2 y el 4 de junio con entrada libre y gratuita, se realizará la tercera edición de ArgenCarne, organizado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Las dos ediciones anteriores habían sido en San Justo (Santa Fe) y Viedma (Río Negro), respectivamente.

    El presidente de la entidad, Jorge Chemes, señaló: “Es un evento importantísimo para CRA, porque muestra las diferentes versiones de producción ganadera que existen en el país. En esta oportunidad, nos abren las puertas la Sociedad Rural salteña que, con sus muy lindas instalaciones, va a brindar todas las herramientas y el confort para que tengamos una muy buena muestra”.

    Leé también: Productores ganaderos de Corrientes salieron a la ruta para pedir seguridad ante los hechos de cuatrerismo

    “Argentina tiene varias ganaderías. Y en la correspondencia a la representación federal que tiene Confederación Rurales Argentinas, se decidió que ArgenCarne iba a ir tomando las distintas modalidades”, amplió Dardo Chiesa, coordinador de ArgenCarne.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Sobre eso, el referente ganadero acotó: “En esta edición se incorporará la carne aviar, que se sumará a la bovina, ovina y porcina que tuvimos en las otras muestras. Quiero recalcar el gran esfuerzo que hace la gente de los pollos, porque no la están pasando bien con el tema de la influenza aviar. Y creo que ése será un tema central en los debates que se van a dar con los desafíos fitosanitarios,y la sustentabilidad de la producción y de las especies que se van a dar en el marco del ArgenCarne”.

    Sobre eso, Chiesa resaltó que también la provincia de Jujuy va a acercar carne de llama con trazabilidad y certificada. Mientras que también están trabajando en la incorporación de cortes de conejo. “Será una ArgenCarne imbuida por las carnes regionales”, resaltó.

    Test de calidad

    A su vez, previo a la muestra, desde la organización aseveraron que se realizará “un blocktest que no tiene precedentes en el país”. Esta metodología evalúa el rendimiento y calidad de un grupo de músculos en bloque, en relación con los huesos y la grasa del animal.

    “El 14 de mayo ya empezamos a encerrar hacienda para hacer las ecografías y poder estar faenando el día 15. El 17 y 18 se van a hacer los despostes y la toma de muestras de calidad. Vamos a ir con visiones de tipificación distintas a las que venimos usando y propuestas diferentes que se explicarán cuando se presenten los resultados. Por primera vez, se van a hacer mediciones de terneza. Para ello, se trabajará con el laboratorio de carnes que la Universidad Católica Argentina ha puesto a disposición, con todo el instrumental y su equipo técnico”, describió.

    La tercera edición de ArgenCarne fue presentada en la sede de CRA. (Foto: ArgenCarne)
    La tercera edición de ArgenCarne fue presentada en la sede de CRA. (Foto: ArgenCarne)

    El resultado del blocktest se dará a conocer el sábado 3 de junio por la mañana en el Auditorio de ArgenCarne, y en ese mismo momento se harán degustaciones de los distintos cortes de los animales que ganaron, y también de los que obtuvieron menor puntuación.

    Leé también: Excelencia y calidad genética: pagaron $38,5 millones por la mitad del Gran Campeón Brangus

    También se evaluará sensorialmente la calidad y terneza en aquellos que tuvieron una alimentación por sistema pastoril y los que la tuvieron exclusivamente a grano.

    “Esto no se ha hecho nunca en la Argentina, y la verdad que tanto Julieta Madero como Cristian Bianchi, que son los que están a cargo del feedlot, son dos apasionados del tema y están preparando algo impresionante”, adelantó el dirigente.

    Remates y disertaciones

    En tanto, durante el viernes 2 de junio habrá un remate del Rosgan que va a sesionar toda la mañana, y al mediodía será la inauguración oficial.

    En el marco de ArgenCarne, habrá dos auditorios: uno multiespecie, donde especialistas brindarán charlas sobre ovinos, porcinos, llamas y aves; y otro bovino, con diversos temas de interés, como sistema de tipificacion, comunicación, y herramientas para que el productor pueda defender mejor su venta.

    Video Placeholder

    También estará presente Marisa Bircher, ex Secretaria de Comercio Exterior de la Nación, con una disertación sobre la Comisión Europea del Mercosur y luego el periodista Carlos Pagni con un análisis de la situación actual del país.

    El sábado 3 estará Salvador Distéfano con una charla sobre el panorama económico en este año electoral y también está prevista una “actividad disruptiva” con un ex-jugador del seleccionado de rugby, Los Pumas, para el domingo.

    Leé también: En un control de rutina la Aduana le incautó a un uruguayo seis litros de semen porcino

    Asimismo, desde la organización resaltaron que la oferta gastronómica será importante: no sólo estará el Campeonato de Asadores, sino también un food trucks con variada oferta, y una carpa donde se desarrollarán clases de cocina magistrales a cargo de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), y un ciclo de Cocina y Cultura desarrollado por las ingenieras agrónomas Claudia Bachur y Magda Choque Vilca.

    Las provincias de Jujuy y Tucumán, por otra parte, tendrán sus carpas institucionales donde presentarán sus propuestas turísticas, llevarán emprendedores y artesanos locales y brindarán información a los visitantes sobre producciones y desarrollos que están llevando a cabo, respectivamente.

    “También va a haber presencia de escuelas agrotécnicas con actividades para que los chicos puedan participar junto con sus docentes. La propuesta no es que se lleven un folletito, sino que tengan actividades prácticas que estamos diagramando con los establecimientos educativos”, cerró Chiesa.

    Las más leídas de Campo

    1

    La siembra de trigo se acelera sobre el sur del área agrícola tras una semana sin lluvias

    2

    Argentina refuerza su alianza agroindustrial con China

    3

    La Julia, un modelo de producción ganadera que respeta el origen y la calidad

    Por 

    Brand News Team

    4

    Pese al malestar del campo, el Gobierno afirmó que subirán las retenciones: “El equilibrio fiscal se mantiene”

    5

    Presentaron una certificación para impulsar el empleo sostenible en el campo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GanaderíaCarneCRAJorge ChemesDardo ChiesaSaltasociedad rural

    Más sobre Campo

    La agroexportación ingresó en junio más de US$3 mil millones de divisas. (Foto: AFP)

    La agroexportación ingresó más de US$3000 millones en junio, un alza de 87% interanual

    La soja se mantuvo en $320 mil por tonelada ante la inminente suba de las retenciones

    La soja se mantuvo en $320 mil por tonelada ante la inminente suba de las retenciones

    Un camión carga granos rumbo al puerto, mientras el sector reclama el fin de los derechos de exportación.(Foto: La Voz).

    El campo endurece la postura sobre retenciones: “La presión fiscal es asfixiante, inequitativa e injusta”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pocos lo saben: para qué sirve el agujerito lateral que tienen las lapiceras
    • Récord total: un jugador de “Super Mario Maker” pasó más de 1 millón de niveles
    • La fulminante réplica de un jugador de Inter apuntado por Lautaro tras la eliminación en el Mundial de Clubes
    • Tu puré de papas puede cambiar para siempre: un toque francés lo vuelve inolvidable

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit