TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Presupuesto bonaerense
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Gripe aviar: Entre Ríos pidió en EE.UU. que se retomen las exportaciones por regiones

    El gobernador entrerriano Gustavo Bordet, y el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, realizaron el planteo ante autoridades del país norteamericano.

    18 de marzo 2023, 12:57hs
    Bordet y Bahillo se reunieron con la  subsecretaria de Agricultura para Comercio Exterior y Asuntos Agrícolas Internacionales de Estados Unidos, Alexis Taylor. (Foto: Twitter @bordet)
    Bordet y Bahillo se reunieron con la subsecretaria de Agricultura para Comercio Exterior y Asuntos Agrícolas Internacionales de Estados Unidos, Alexis Taylor. (Foto: Twitter @bordet)
    Compartir

    Entre Ríos, principal provincia avícola de la Argentina, avanza con las gestiones para retomar las exportaciones de huevos y pollos que realiza a más de 60 países, luego de que el 28 de febrero se detectara, en Río Negro, el primer caso de gripe aviar en animales de corral con destino comercial, que obligó a la Argentina a suspender las exportaciones de manera temporal, como lo indica el protocolo internacional.

    El gobernador enterriano Gustavo Bordet le pidió a la subsecretaria de Agricultura para Comercio Exterior y Asuntos Agrícolas Internacionales de Estados Unidos, Alexis Taylor, que se reabran los envíos de productos aviares por regiones, en el marco de una misión comercial que realiza en el país norteamericano. Es decir, que las provincias que no tienen casos positivos de aves de corral, como Entre Ríos, puedan continuar con sus operaciones.

    Leé también: Más presión a los precios de la carne vacuna: los dos factores que pueden provocar una nueva disparada en mayo

    El mandatario entrerriano estuvo acompañado por el secretario de Agricultura de la Nación y ex ministro de Producción de esa provincia, Juan José Bahillo.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En ese marco, Bordet apuntó que se debe seguir el ejemplo del país norteamericano, que permite el comercio exterior desde las zonas donde no se detectó el virus.

    “Lo que estamos planteando, como se hizo en Estados Unidos, es regionalizar. Es decir, si Entre Ríos no presenta casos de gripe aviar, poder seguir con las exportaciones de nuestros productos avícolas a más de 60 países en el mundo”, argumentó el mandatario provincial.

    Entre Ríos es la principal provincia avícola y apunta a retomar cuanto antes sus exportaciones. (Foto: Igualdad Animal)
    Entre Ríos es la principal provincia avícola y apunta a retomar cuanto antes sus exportaciones. (Foto: Igualdad Animal)

    Sobre eso, expresó: “Entre Ríos no solo es el principal productor de pollo de la Argentina, sino el principal exportador. De esto depende la sostenibilidad de muchas granjas y también la fuente de empleo de muchas personas que trabajan en los frigoríficos procesadores de pollos”.

    Leé también: El senador De Angeli pidió que se derogue una norma del Banco Central que aumenta el costo del crédito al agro

    Durante el encuentro de trabajo con Taylor, Bordet y Bahillo destacaron los avances para concretar la visita de empresas norteamericanas a la provincia. “Generamos estrategias conjuntas para poder restablecer por regiones o zonas las exportaciones de pollo”, sostuvieron.

    “Todos estos temas los hablamos en el Departamento de Agricultura y estamos buscando estas estrategias junto con el secretario Juan José Bahillo, con las gestiones en el Senasa y, por supuesto, con los productores y procesadores para poder resolver esta situación que se presentó”, resaltó Bordet.

    Entre Ríos busca incrementar las exportaciones de carne vacuna e ingresar cítricos a EE.UU.

    Por otro lado, Entre Ríos planteó incrementar las cuotas de exportaciones bovinas hacia ese país. “Tuvieron una muy buena recepción”, aseveraron desde la comitiva oficial.

    Video Placeholder

    En ese sentido, Bordet aseguró que “se irá trabajando bilateralmente para incrementar la cuota del mercado estadounidense de carne argentina que, dicho sea de paso, tiene una muy buena aceptación en las góndolas de este país”.

    Leé también: El campo reclama medidas de asistencia al Gobierno por la sequía y amenaza con protestas en todo el país

    En tanto, el gobernador afirmó que la posibilidad de ingresar cítricos a la nación norteamericana es otra de las prioridades de la misión comercial que realizan con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones. “Nos reunimos con Taylor para mejorar la competitividad y la oferta exportable”, manifestó.

    Las más leídas de Campo

    1

    Los precios de la hacienda tocan máximos de 20 años y afirman que podrían seguir subiendo

    2

    Impulsan nuevas articulaciones para reforzar la inocuidad en toda la cadena agroalimentaria

    3

    Tras el fin de semana largo, la soja ganó $5000 y cerró a $490 mil por tonelada en Rosario

    4

    Productores de yerba mate analizan no levantar la cosecha de verano tras la desregulación del INYM

    5

    La Unión Europea posterga la exigencia ambiental para exportaciones agropecuarias argentinas

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    gripe aviarJuan José Bahillo.Gustavo BordetEE.UU.exportacionespollos

    Más sobre Campo

    Los Acopiadores reclamaron reglas claras, competitividad y un cronograma para eliminar retenciones durante el encuentro de fin de año. (Foto: Federación de Acopiadores).

    Los acopiadores cerraron el año con un fuerte llamado a “ordenar la economía y eliminar retenciones”

    Representantes de organismos públicos y privados compartieron la jornada de cierre anual de la cadena semillera en Chacabuco. (Foto: ASA).

    Los semilleros hicieron un balance del año y trazaron metas para 2026

    Durante los últimos 5 años  se sumaron más de 200 mil mujeres a la agroindustria.

    Récord de participación femenina en la agroindustria: un 25% son mujeres

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Una joven quiso atrasar 1 hora una entrevista laboral y la respuesta de Recursos Humanos la descolocó
    • ¿Se viene el blanqueo? Las indirectas entre Gime Accardi y Seven Kayne en medio de los rumores de romance
    • Adiós al vanitory tradicional en el baño: la nueva tendencia que lo reemplaza por estética y practicidad
    • Furor por los “Taxi Dancers”, los bailarines de tango elegidos por los turistas para aprender en Buenos Aires

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit