TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La soja bajó más de US$16 y subieron fuerte los cereales en Chicago

    El reporte del Departamento de Agricultura de EEUU resultó bajista para la oleaginosa, por estimaciones de stocks un 13,5% superiores a las esperadas por el mercado. Lo opuesto sucedió con el trigo y el maíz, que registraron importantes subas en sus cotizaciones.

    30 de septiembre 2022, 17:19hs
    El informe del USDA sorprendió a los operadores, que provocó un declive en el precio de la soja y un repunte del maíz y el trigo. (foto: Bolsa de Chicago)
    El informe del USDA sorprendió a los operadores, que provocó un declive en el precio de la soja y un repunte del maíz y el trigo. (foto: Bolsa de Chicago)
    Compartir

    La publicación trimestral del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés), sobre los stocks finales de los principales granos, resultó bajista para la soja, que finalizó con pérdidas de hasta US$16,70 por tonelada en Chicago y se valuó en US$501,46 en el contrato a noviembre. En cambio, el trigo repuntó US$9,92 y cotizó a US$338,60 en esa posición. Mientras que el maíz ganó US$3,35 y cerró en US$266,72.

    El USDA reportó que la cantidad de las existencias de la oleaginosa sobre el territorio norteamericano es de 7,45 millones de toneladas, frente a las 6,59 millones que suponían en el mercado . “Es decir, resultó un 13,5% superior respecto a lo que esperaban los operadores y 6,5% mayor en comparación a igual fecha del año anterior”, explicó el responsable de Research de la corredora Zeni, Eugenio Irazuegui, en diálogo con TN.

    Lee también El “dólar soja” termina este viernes pero el Gobierno permitirá completar las ventas en días posteriores

    “En el caso del informe del USDA al recortar el stock de maíz y con una menor cosecha de EEUU 2022/23, genera preocupación por la oferta. Como de soja hay mas stocks, aun con menos producción, la oferta no es mucho mas baja”, comentó la analista Lorena D’Angelo al ser entrevistada por TN.

    La especialista indicó que lo sucedido en el plano externo se trasladó al mercado local, donde además influyó la última rueda del “dólar soja” a $200. De hecho, en el disponible de Rosario cerró en unos $60.000, 14,29% por debajo del piso de $70.000 que había planteado el ministro de Economía, Sergio Massa, cuando el pasado domingo 4 de septiembre anunció este beneficio temporal.

    La soja bajó más de US$16 y subieron fuerte los cereales en Chicago

    Un informe alcista para los cereales

    Por otro lado, los stocks físicos de maíz se estimaron en 34,98 millones de toneladas, contra las 38,41 millones esperadas. Mientras que un año atrás alcanzaban unas 31,37 millones.

    Lee también La mesa de enlace advirtió que el proyecto oficialista sobre humedales generará “más pobreza e indigencia”

    En tanto, el mercado de trigo también recibió un impulso alcista en Chicago y anotó ganancias de hasta US$9,90 por tonelada, derivado de una reducción sustancial en las estimaciones de cosecha norteamericana.

    La soja bajó más de US$16 y subieron fuerte los cereales en Chicago

    El mercado esperaba 48,39 millones de toneladas, mientras que el organismo norteamericano finalmente proyectó 44,91 millones, lo que representa una brecha del 7,2% respecto a las expectativas de las consultoras privadas. Los remanentes del cereal de invierno, en cambio, se ubicaron en 48,34 millones de toneladas, en línea con lo descontado por los analistas.

    El mercado local estuvo influenciado por el final del "dólar soja" a $200 y la oleaginosa cerró en unos $60.000 en el disponible de Rosario.
    El mercado local estuvo influenciado por el final del "dólar soja" a $200 y la oleaginosa cerró en unos $60.000 en el disponible de Rosario.

    “El trigo exacerbó la tónica alcista luego de conocidas las cifras del USDA. El organismo oficial reportó una cosecha total de 44,91 millones, que significa una rebaja de 3,62 millones en comparación a la estimación considerada el mes pasado. Al mismo tiempo, la estimación actualizada se ubicó unas 3,48 millones por debajo de lo anticipado por los sondeos privados”, describió Irazuegui.

    Lee también Por la sequía, el ingreso de dólares del campo caería casi 10% en 2023

    Al hacer un desglose por las distintas categorías, el volumen de invierno quedó en 30,05 millones de toneladas. “Pasando a los ciclos de primavera, sumando la variedad Durum y los otros, se relevó una cosecha de 14,86 millones de toneladas”, completó el experto.

    La soja bajó más de US$16 y subieron fuerte los cereales en Chicago

    Las más leídas de Campo

    1

    La flor fósil más antigua de Argentina fue hallada en San Luis por científicas del Conicet

    2

    En Córdoba modernizarán los caminos del campo con un nuevo sistema de gestión por ley

    3

    Trabajadores del INTA anuncian amparos y tomas simbólicas para resistir el decreto del Gobierno

    4

    Vicentin genera fuerte interés: 11 empresas se postularon para el salvataje

    5

    La Justicia ordenó otro embargo contra Lácteos Vidal

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    SojaMaízTrigoMercado de ChicagoUSDA

    Más sobre Campo

    La cosecha de maíz se aceleró durante los últimos días y ya cubre un 70% del área agrícola.

    La cosecha de maíz se aceleró durante la última semana y ya cubre más de un 70% del área agrícola

    El Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile le comunicó al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) la aceptación del protocolo fitosanitario acordado entre ambos organismos, tras una extensa negociación. (Foto: Senasa)

    Se abrió el mercado chileno para la exportación de limones desde Argentina

    Vista panorámica de caminos rurales que conectan comunidades y campos, clave para el desarrollo productivo del interior provincial. (Foto: TN).

    En Córdoba modernizarán los caminos del campo con un nuevo sistema de gestión por ley

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Policía cambió la cerradura del departamento de Beatriz Sarlo e hizo un inventario: alguien habría entrado
    • “Salas es de River”: el posteo con el que club de Núñez anunció la llegada del exdelantero de Racing
    • Un hombre intentó vender un carpincho bebé a través de sus redes sociales y fue detenido
    • Nicki Nicole y Trueno despertaron rumores de reconciliación luego de ser vistos juntos en España

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit