TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La oposición pidió debatir una Ley de Semillas y rechazó que se les cobren regalías a los productores

    Diputados opositores solicitaron que el tema se discuta en el Congreso, luego de que el ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, adelantara días atrás que quiere gravar con un canon a los productores de soja y trigo, para reconocerles la propiedad intelectual a los semilleros.

    27 de julio 2022, 21:58hs
    Desde el ministerio de Agricultura pretenden que se paguen regalías por el uso de semillas, pero la propuesta presenta resistencias en el sector agropecuario. (foto: TN).
    Desde el ministerio de Agricultura pretenden que se paguen regalías por el uso de semillas, pero la propuesta presenta resistencias en el sector agropecuario. (foto: TN).

    Ante los plantes del Gobierno nacional para que los agricultores de la soja y el trigo paguen un canon a los semilleros, diputados de diferentes bloques de la oposición exigieron que cualquier decisión, sobre “los incentivos para el desarrollo de conocimiento aplicado a la producción”, se adopte en el marco de una nueva Ley de Semillas, que sea aprobada en el Congreso de la Nación.

    En la entrega de los premios CITA en la Exposición Rural de Palermo, el ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, reiteró la necesidad de que la inversión que realizan los semilleros en autógamas tenga su reconocimiento. “Argentina tiene un retraso en soja, respecto de Brasil, de 300 kilos de rendimiento por hectárea. En Argentina se paga solo el 18%. Lo que estamos proponiendo no es absolutamente otra cosa que se promueva el pago de semilla fiscalizada”.

    Lee también Domínguez dijo que no habrá devaluación, dólar diferenciado para el campo ni baja de retenciones

    En este contexto, el presidente de la Comisión de Agricultura en la Cámara baja y ex ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, se refirió al tema por medio de su cuenta de Twitter. “Argentina debe tener una Ley de Semillas que resguarde los intereses de toda la cadena: obtentores, multiplicadores y productores”, manifestó. Sobre eso, acotó: “La tecnología se debe impulsar y reconocer. Para ello, la única autoridad competente para legislar en esta materia es el Congreso”.

    La oposición pidió debatir una Ley de Semillas y rechazó que se les cobren regalías a los productores

    Así, el bloque de legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR). al que pertenece Buryaile, cuestionó a la intención oficial de gravar el uso propio de semillas. “No es sano que el Gobierno nacional alimente trascendidos y brinde información privilegiada a intermediarios interesados sobre una supuesta resolución ministerial, para aplicar una retención global de 1,5%”, sostuvieron”. Al respecto, indicaron: “La inversión en investigación y desarrollo debe ser reconocida y constituye una de las garantías, para el desarrollo sostenido de una producción con calidad”.

    En ese sentido, consideraron: “Las decisiones deben adoptarse a través de un diálogo amplio con todos los sectores, sin exclusiones de ningún tipo. El resultado de esta construcción conjunta, con rigor profesional y criterio productivo, debe plasmarse en una ley del Congreso de la Nación”.

    Lee también Conflicto campo-Gobierno: rompieron un silobolsa en Santa Fe y piqueteros K marcharán a la Rural

    En ese sentido, los diputados Alejandro “Topo” Rodríguez y Carlos Gutiérrez del bloque Consenso Federal que responde al gobernador cordobés Juan Schiaretti, le enviaron, días atrás, una carta a Domínguez con ese reclamo. “Es importante que el Congreso, los productores argentinos y la opinión pública en general cuenten con la misma información que el Gobierno nacional pone a disposición de representantes de empresas en temas de interés común. No es sano alimentar trascendidos extraoficiales de intermediarios interesados con información privilegiada”, señalaron en un fragmento de la misiva.

    Gutiérrez y Rodríguez ahora se sumaron al pedido de la UCR, que también fue acompañado por otros diputados, como José Luis Espert, Ricardo López Murphy, Pablo Torello, Alfredo Schiavoni, Claudio Poggi, Carlos Zapata, Ignacio García Aresa, Jorge Vara, Gabriela Brouver De Koning, Roberto Sánchez, José Nuñez, Martin Maquieyra, Paula Omodeo, Victoria Borrego, Pablo Cervi, Germana Figueroa Casas, Gustavo Hein, Marilú Quiroz y Juan Carlos Polini.

    Las más leídas de Campo

    1

    El Gobierno eliminó una norma de 1935 y desregula la exportación de hortalizas

    2

    Estiman que la rentabilidad del campo puede caer hasta un 74% si vuelven a subir las retenciones en julio

    3

    La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de Argentina en la última década

    4

    Entre Ríos: el 99% de los ruralistas tuvo subas del inmobiliario por debajo de la inflación

    5

    Varios gobernadores respaldarán al campo en un jornada organizada por una entidad de la mesa de enlace

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    semillasSojaTrigoRicardo BuryaileAlejandro “Topo” RodríguezJulián Domínguez

    Más sobre Campo

    El Ejecutivo dejó atrás exigencias históricas y apunta a un comercio hortícola más ágil. (Foto: Argentina.Gob.Ar).

    El Gobierno eliminó una norma de 1935 y desregula la exportación de hortalizas

    La soja en el mercado internacional de Chicago experimentó una notable mejora a partir de la tregua en la guerra comercial de Estados Unidos con China.  (Foto: Télam)

    La tregua en la guerra comercial y datos de stocks mundiales impulsaron subas de la soja en Chicago

    La rentabilidad del campo puede caer hasta un 74% en las zonas más desfavorables si se suben las retenciones en julio. (Foto: BCCBA)

    Estiman que la rentabilidad del campo puede caer hasta un 74% si vuelven a subir las retenciones en julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Mató a mi cachorro”: una mujer denunció que su exnovio apuñaló a su perro y escapó
    • La Fórmula 1 tiene su propio Gran DT: se puede elegir a Colapinto, cuánto cuesta y qué hacer con Doohan
    • Una joven mostró que le ofrecieron contestar mensaje de OnlyFans durante 10 horas pero el sueldo la descolocó
    • Juicio por la muerte de Diego Maradona: declara su hija Gianinna, uno de los testimonios más esperados

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit