TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Fentanilo contaminado
  • San Martín

  • Murió Alberto Martín
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Fondo del Trigo: la oposición amplió la denuncia contra Feletti e incluyó a su sucesor Guillermo Hang

    Los diputados de la Coalición Cívica, Luciano Bugallo y Marcela Campagnoli, sostienen que durante su breve gestión se siguieron girando fondos a la empresa Molino Cañuelas, a pesar de estar concursada. También pidieron una medida cautelar para que se frenen los giros de dinero de este fideicomiso.

    20 de julio 2022, 15:01hs
    De izquierda a derecha,, Roberto Feletti y su sucesor Guillermo Hang, quien permaneció por un breve período de tiempo en la Secretaría de Comercio Interior. Ahora, ambos se encuentran denunciados por supuestas irregularidades en el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino. (Foto: agencia NA y BCRA)
    De izquierda a derecha,, Roberto Feletti y su sucesor Guillermo Hang, quien permaneció por un breve período de tiempo en la Secretaría de Comercio Interior. Ahora, ambos se encuentran denunciados por supuestas irregularidades en el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino. (Foto: agencia NA y BCRA)
    Compartir

    Los diputados de la Coalición Cívica, Luciano Bugallo y Marcela Campagnoli, ampliaron la denuncia contra el ex secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, por supuestas irregularidades en la administración del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA). Los legisladores incluyeron ahora a su sucesor Guillermo Hang, quien estuvo durante un poco más de 40 días en ese cargo, que actualmente ocupa Martín Pollera. Por esta acusación, Feletti ya fue imputado y la causa es investigada por el fiscal Ramiro González

    En su planteo, sostienen que durante su breve gestión se siguieron girando subsidios millonarios a Molinos Cañuelas, que está concursada. Entre los 160 molinos harineros que funcionan en la Argentina, solamente 3 adhirieron en primera instancia a este fideicomiso que busca subsidiar a las bolsas de harina 000, para tratar de abaratar el precio del pan, ya que es solventado con más de US$400 millones de la última suba de retenciones, que a mediados de marzo pasaron del 31% al 33% sobre los derivados de la soja.

    Lee también El precio del trigo bajó casi 40% en los últimos 2 meses, pero el pan subió 3,4% en junio

    Fondo del Trigo: la oposición amplió la denuncia contra Feletti e incluyó a su sucesor Guillermo Hang

    En este contexto, de los $1.400 millones que la Secretaría de Comercio Interior informó haber pagado, casi $1.100 millones, es decir más del 80%, se habrían acreditado en una cuenta bancaria de la Compañía Argentina de Granos SA (CAGSA), que controla a Molinos Cañuelas SACTFIA y Molinos Florencia SAU.

    Según los representantes de la Coalición Cívica, los supuestos delitos tenían la “anuencia del reemplazante de Feletti” en la dependencia estatal. Asimismo, los denunciantes también solicitaron que la Justicia dicte una medida cautelar para detener el giro de fondos, con el fin de “evitar que se continúen abonando sumas millonarias, desembolsadas desde las arcas públicas a empresas que se encuentran en flagrante violación de los requisitos para contratar con el Estado”.

    Los detalles de la denuncia

    “Los diputados de la oposición volvieron a presentarse en la Justicia para ampliar la denuncia iniciada el mes pasado contra el ex secretario de Comercio, a quien acusaron de favorecer a Molino Cañuelas con subsidios provenientes del FETA, creado para ‘contener el alza de precios internacional de los cereales’”, explicó la denuncia.

    Al respecto, ahora ampliaron que con Hang “se continuó girando millonarios fondos a una empresa concursada, que claramente no cumple con los requisitos para contratar con el Estado y, en su paso por la administración pública, no hizo nada para transparentar ni para frenar el envío de dinero. Por eso, también lo hemos incorporado a nuestra denuncia”.

    Lee también En el Gobierno creen que podría haber una “caída histórica” del ingreso de dólares del agro

    “Como ya hemos denunciado con anterioridad, muy alejado del supuesto propósito, los objetivos reales habrían sido beneficiar a pocos molinos, y en particular a Molino Cañuelas, otorgando ‘compensaciones’ del Estado nacional, a través de un festival de subsidios con la excusa de disminuir el valor de mercado de la harina”, señalaron los diputados en un comunicado.

    “El hecho en cuestión es que el actual secretario de Comercio Interior ha continuado implementado el desembolso irregular por medio de un fideicomiso con el fin de controlar el precio de la harina de trigo”, acotaron. Para los legisladores, sin desmedro de que se habría buscado sumar nuevos molinos a este mecanismo, no se ha implementado políticas de control o suspendido el desembolso de los pagos.

    Lee también Los precios de los alimentos y las bebidas se multiplicaron por 7 en los últimos 5 años

    Al respecto, Campagnoli enfatizó: “Sería un disparate que el Gobierno siga girando esas sumas exorbitantes a Cañuelas, más aún cuando ya se encuentra un juez y un fiscal investigando la causa, y han imputado al ex secretario Feletti”.

    En tanto, Bugallo indicó que “es muy burda la estructura armada por Feletti para direccionar fondos públicos a Molino Cañuelas, con el único objeto de rescatarlos de la quiebra, generando una situación de competencia desleal en desmedro de toda la industria molinera nacional”.

    Sobre eso, consideró: “La excusa de la guerra de Ucrania y del precio internacional del trigo les vino como anillo al dedo, pero no es más que una bruta mentira y el borrador del fideicomiso circulaba desde el año pasado por varios pasillos, buscando la firma que lo pusiera en vigencia. Las pruebas del relato de garantizar el precio del pan, están hoy a la vista, ya que el precio del trigo cayó un 40% en el último mes, pero el pan aumentó un 3,4% al público. ¿Pero cómo, no era que el pan subía por el alto precio del trigo? Hoy el trigo cuesta lo mismo que en febrero, pero el pan está un 38% más caro”.

    Las más leídas de Campo

    1

    Cuatro gauchos y un sueño: la historia del grupo que conquista las peñas combinando folklore y cumbia

    Por 

    Ani Kuper

    2

    La superficie forrajera creció a niveles históricos

    3

    Decomisaron un cargamento de carne bovina y embutidos que era transportado sin la cadena de frío

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Roberto FelettiGuillermo Hangsecretaria de comercioGobiernoTrigopanSubsidiosharina

    Más sobre Campo

    El crecimiento del territorio forestal corresponde fundamentalmente a nuevas plantaciones y reforestaciones de Pinus y Eucalyptus. (Foto: Secretaría de Agricultura)

    La superficie de plantaciones forestales sumó más de 48.000 hectáreas durante el último año y medio

    Los rollos de pasto almacenados en el campo muestran la magnitud de la producción forrajera y su relevancia para la alimentación del ganado. (Foto: TN).

    La superficie forrajera creció a niveles históricos

    El rodado movilizaba 37 kilos de carne bovina y embutidos sin la refrigeración adecuada ni la documentación sanitaria correspondiente. (Foto: Senasa)

    Decomisaron un cargamento de carne bovina y embutidos que era transportado sin la cadena de frío

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni una vez al mes ni al año: cada cuánto hay que lavar el acolchado paras que no junte ácaros
    • Día del Niño: las ventas de juguetes cayeron 5,2% pese al crecimiento de las compras online
    • Guillermo Vilas cumplió años y su hija le dedicó un emotivo posteo: “Te amo infinitamente”
    • Líderes europeos acompañarán al presidente de Ucrania a la reunión con Trump en la Casa Blanca

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit