TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Vialidad
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Di María
  • China-Vicuña
  • El nieto 140
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La ganadería tendrá un rol central en Expoagro con la participación de las principales razas

    La megamuestra contará con diferentes actividades de las asociaciones de Braford, Hereford, Brangus y Angus . También se exhibirán ejemplares de Limousin y Limangus. Y también habrá tres jornadas de remates.

    01 de marzo 2022, 14:23hs
    Al menos 6 razas ya confirmaron su presencia en Expoagro 2022
    Al menos 6 razas ya confirmaron su presencia en Expoagro 2022
    Compartir

    La ganadería tendrá un lugar central en Expoagro edición YPF Agro, que se desarrollará del 8 al 11 de marzo en el km 225 de la Ruta Nacional 9 de la localidad bonaerense de San Nicolás.

    Allí, las asociaciones de Braford, Hereford, Brangus y Angus brindarán conferencias y jornadas informativas en el auditorio ganadero “Carne Argentina” y contarán con la presencia de ejemplares representativos de cada raza. También estará representado el Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires.

    Sumado a todo esto, también participarán las asociaciones de las razas Limousin y Limangus, con la exhibición de reproductores.

    Braford, el martes 8

    Entre otras actividades, el martes 8 desde las 16 horas, se realizará la jornada “Braford en Acción”. Luego de la bienvenida, a las 16.10 horas, se hablará sobre “Braford, una herramienta funcional”. Será una charla práctica en pista, a cargo de Matias Stockli, MV Inspector de la Asociación Braford Argentina (ABA).

    A las 16.50 horas, el economista jefe de Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), David Miazzo, brindará un análisis titulado “El termómetro económico de la ganadería”. Para cerrar la jornada, a las 17.40, ABA y Exponenciar realizarán la presentación y el lanzamiento del “Mundial Braford Argentina 2022″.

    Hereford, el miércoles 9

    Por otro lado, el foco de la presencia de la Asociación Argentina Criadores de Hereford (AACH) en esta nueva edición de la megamuestra estará reflejado en el programa de la jornada “Mejor, Hereford!”, a realizarse el miércoles 9 a partir de las 10.30 de la mañana en el auditorio ganadero.

    “El objetivo es fortalecer las acciones de difusión de las ventajas de los cruzamientos entre razas como herramienta para aumentar la productividad de los rodeos de carne, especialmente empleando la raza Hereford para la obtención de los inigualables ‘caretas’, informar sobre los principales servicios que ofrece la Asociación para los criadores de Hereford a través de la charla del ingeniero (Emilio) Ortiz, y cerrar con la disertación del licenciado Ignacio Iriarte, prestigioso analista de los mercados de haciendas y carnes, para conocer su opinión sobre la situación actual y perspectivas del negocio ganadero en el país”, contó el licenciado Agustín Arroyo, gerente de la AACH.

    La jornada “Mejor, Hereford!” comenzará con la charla técnica “El poder de los cruzamientos”, y la desarrollará el ingeniero agrónomo Sebastián López Valiente (EEA INTA Cuenca del Salado), de 10.30 a 12 horas.

    La jornada “Mejor, Hereford!” se llevará a cabo el miércoles 9. (Foto: Expoagro)
    La jornada “Mejor, Hereford!” se llevará a cabo el miércoles 9. (Foto: Expoagro)

    La segunda disertación, será a partir de las 11.30, sobre “Servicios Hereford para ganaderos” y estará a cargo del ingeniero Emilio Ortiz (SOR – PR – VIP – PP/PEG). Como cierre, a las 12, el director de Informe Ganadero, Ignacio Iriarte, disertará sobre “Panorama y perspectivas de la ganadería bovina en 2022″.

    Aparte de la jornada, la AACH tendrá un espacio con personal técnico, para informar y asesorar a los ganaderos sobre las características de todos sus servicios.

    Entre otros, “el de ordenamiento de rodeos y sus programas de selección -Puro Registrado, hembras VIP y Pedigree-, además del PEG (Programa de Evaluación Genética) a través del empleo de datos de DEPs para las principales características productivas de interés comercial, e incluso de la aplicación de la novedosa selección genómica”, destacó Arroyo.

    Como en años anteriores, la raza estará presente con reproductores puros de pedigree en exhibición. Al respecto, Arroyo contó que nuevamente serán aportados por la cabaña Jotabe de Caldenes S.A., “una de las empresas ganaderas de más extensa y exitosa trayectoria en esta raza”.

    Brangus, el jueves 10

    En el espacio ganadero de Expoagro 2022 también estará la Asociación Argentina de Brangus (AAB).

    La raza tendrá su encuentro el jueves 10, bajo el nombre “Ahora Brangus”. Serán tres charlas breves, de 45 minutos cada una, descriptivas e informativas destinadas a productores, profesionales, estudiantes y ateneos.

    La primera será, a las 10.45, sobre “recría eficiente y rentable: sanidad y nutrición”, a cargo de M.V. Juan Cruz Muriel, gerente Técnico del Laboratorio Biogénesis Bagó, y de M.V. Emanuel Muñoz, director de 4 Pilares.

    La segunda, a las 11.30, se titulará “Adaptando el ganado al ambiente”, con el ingeniero agrónomo Stewart Kambo, del departamento Técnico de la AAB. Y a las 12.15, será el momento de hablar de “Mercados en el negocio ganadero”, con el consultor y licenciado Víctor Tonelli.

    En este contexto, el vicepresidente 1° de la entidad, Martín García Fernández, comentó: “El público que asiste a Expoagro está a la vanguardia de la tecnología aplicada a la agricultura, que, por supuesto utiliza dichos avances en ganadería también, particularmente en la alimentación”.

    En este sentido, agregó: “En este marco, Brangus ofrece oportunidades para lograr mayor productividad, tanto en la resistencia al calor ya comentada, como en su fertilidad, longevidad y vigor híbrido. Todo ello se sustenta en un sólido programa de evaluación y mejora genética que consideramos puede ser de interés para los ganaderos mixtos de la región. En síntesis, consideramos al Brangus como una herramienta genética para agregar valor a la producción de carne”.

    La raza tendrá su encuentro el jueves 10, bajo el nombre “Ahora Brangus”. (Foto: Expoagro)
    La raza tendrá su encuentro el jueves 10, bajo el nombre “Ahora Brangus”. (Foto: Expoagro)

    En relación con las expectativas de la Asociación por participar en la megamuestra del agro, luego de dos años, García Fernández, indicó que buscan “retomar el vínculo de contacto con los ganaderos”.

    Sobre eso, añadió: “Hemos incorporado mucha tecnología a la comercialización de reproductores, pero indudablemente el cara a cara, que se repetirá en distintas jornadas y exposiciones a realizar en todo el país, son vitales para la Asociación. Expoagro tiene una gran influencia en una zona que por años desplazó a la ganadería, pero que cada vez, y con mayor tecnificación, vuelve a poblar la región. Es un buen momento también para contarle que ya estamos preparando el Congreso Mundial Brangus que se realizará en 2023, con una enorme expectativa”.

    El auditorio ganadero “Carne Argentina” será el escenario de diferentes disertaciones y jornadas informativas. (Foto: Expoagro)
    El auditorio ganadero “Carne Argentina” será el escenario de diferentes disertaciones y jornadas informativas. (Foto: Expoagro)

    La Jornada será moderada por Martín García Fernández, y al finalizar se presentarán la Nacional de Corrientes 2022, y el Congreso Mundial de Corrientes 2023.

    García Fernández adelantó: “Como en años anteriores se exhibirán algunos reproductores Brangus, para poder mostrar al público la funcionalidad y biotipo de la raza, ante los desafíos del cambio climático que cada vez hace más compleja la ganadería en zonas que antes se consideraban de clima templado. El día de la jornada se hará una degustación de carnes Brangus, para que quienes no la conocen puedan apreciar su calidad. Durante toda la muestra habrá técnicos y productores dispuestos a brindar información al público”.

    Angus, el viernes 11

    En el día de cierre de la expo, el viernes 11 de marzo por la mañana, se desarrollará la Jornada técnica de la Asociación Argentina de Angus. “Estaremos con tres charlas. Una sobre selección fenotípica en rodeos de carne; además brindaremos otra sobre los programas de mejoramiento de la Asociación, que están disponibles para los criadores comerciales y de cabaña. Y también tendremos una disertación sobre actualización y perspectivas del mercado de carne, de la mano de AZ Group”, anticipó Javier Martínez del Valle, director Ejecutivo de esta Asociación.

    Tres jornadas de remates

    Por último, cabe destacar que habrá tres jornadas de remates: el martes 8, el miércoles 9 y el jueves 10 de marzo. Se llevarán a cabo en la “Carpa de Remates IPCVA”, y estarán a cargo de la consignataria Colombo y Magliano, el Rosgan, y la firma Campos y Ganados, respectivamente.

    Todas estas actividades tendrán lugar en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, donde “se encontrarán todos los protagonistas de la agroindustria del país y la región”, comunicaron desde Expoagro.

    Las más leídas de Campo

    1

    Avanza la segunda mayor producción de granos de la historia: cómo se traslada a los puertos

    2

    Precios récord de los terneros, impulsados por una demanda que se mantiene activa

    3

    La Choza, el ejemplo de cómo combinar la actividad tambera con una agricultura biodinámica

    Por 

    Brand News Team

    4

    El agro argentino se conecta con el mundo bitcoin a través de energía limpia

    5

    El trigo ya cubre el 90% del área y avanza la cosecha del 60% del maíz tardío

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    GanaderíaExpoagrorematesCarnerazas

    Más sobre Campo

    En un “lunes negro” para los principales granos en el mercado internacional de Chicago, el arranque de la semana tuvo una cantidad acotada de compradores para la operatoria de soja en el segmento disponible de Rosario.

    La soja tuvo un “lunes negro” en Chicago, pero se mantuvo en los $315 mil por tonelada en Rosario

    Los camiones son el medio de transporte por el cual se movilizarán más de un 75% de los granos.

    Avanza la segunda mayor producción de granos de la historia: cómo se traslada a los puertos

    Dos generaciones, un mismo compromiso: observar, entender y cuidar la vida que late bajo sus pies. (Foto: Aapresid).

    “Punto de partida”: el suelo en el centro de la celebración global

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La soja tuvo un “lunes negro” en Chicago, pero se mantuvo en los $315 mil por tonelada en Rosario
    • Cuánto sale la Toyota Hilux con precio actualizado en julio de 2025
    • ¿Cuántas veces por semana tiene que bañarse una persona de 80 años para estar saludable?
    • Luis Díaz rompió el silencio tras no ir al funeral de Diogo Jota: “Es muy duro”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit