TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El combo de medidas económicas que afectan la rentabilidad del campo

    Desde la Federación Agraria señalaron que el Gobierno aplica un cóctel de intervenciones “para intentar sostener el enorme gasto público”. Pidieron eliminar las retenciones y una reforma tributaria para darles oxígeno a los pequeños y medianos agricultores.

    07 de diciembre 2021, 09:54hs
    Desde la Federación Agraria cuestionaron que el Estado emite cheques a más de la mitad de la población, sin generar empleo. En la imagen, puede verse a un grupo de productores en un reclamo contra la toma de tierras en Entre Ríos. (Foto: Juan Diego Etchevehere)
    Desde la Federación Agraria cuestionaron que el Estado emite cheques a más de la mitad de la población, sin generar empleo. En la imagen, puede verse a un grupo de productores en un reclamo contra la toma de tierras en Entre Ríos. (Foto: Juan Diego Etchevehere)

    Pequeños y medianos productores nucleados en la Federación Agraria Argentina (FAA) enumeraron el combo de medidas económicas lanzadas por el Gobierno afectan su rentabilidad.

    Entre estas, desde el distrito IX de la entidad mencionaron al cepo cambiario y “el desacople” que genera en los precios de sus productos, el cierre de los envíos de granos como el trigo y el maíz, y las “desacertadas” intervenciones sobre el mercado ganadero, en referencia al cepo exportador, que “encienden alarmas en la rentabilidad y la economía del productor”.

    Lee también Encuesta: qué perspectivas tienen en el campo sobre la economía 2022

    “Todo este cóctel solo se explica para intentar sostener el enorme gasto público que lleva adelante esta gestión, el cual lejos de ser una apuesta al futuro, es un flujo de recursos que año a año desaparecen y se escapan como arena entre las manos, sin tener en los últimos 20 años una mejora real en índices pilares, como son salud, educación y seguridad”, comunicaron los federados luego de reunirse en la localidad bonaerense de Bolívar.

    En ese sentido, recordaron que “estamos en vísperas de los 20 años ininterrumpidos de planes sociales, que hoy cada vez más se acercan entre todos los cheques que el Estado emite casi a la mitad de la población”. Además, sostuvieron que “el modelo está llegando a sostener el 50% de la vida productiva de una persona”.

    También reclamaron que se debería ir hacia “un esquema de retenciones cero y una reforma tributaria que brinde algo de oxígeno a los pequeños y medianos productores”.

    Por otro lado, los dirigentes hicieron hincapié en la utilización política que, según ellos, el Gobierno suele hacer de las reuniones con las 4 entidades de la mesa de enlace (Federación Agraria, SRA, CRA y Coninagro), sin dar respuestas concretas. “En esa reforma, las entidades del campo deben ser convocadas y parte activa, y no solo parte de una foto conveniente”, indicaron desde la entidad que preside Carlos Achetoni.

    El combo de medidas económicas que afectan la rentabilidad del campo

    También, y pensando en “un punto a corregir”, dijeron que “es indispensable que la mesa de enlace y las entidades de base mejoren sustancialmente la comunicación para representar y defender de la mejor manera al sector”.

    En este contexto, tal como lo informó TN, los ingresos de los productores en la campaña 2021/22 caerían un 19%, según un estudio realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). La merma se debe a un fuerte incremento de los costos de los insumos, pese a que para la cosecha se proyecta un récord de ingreso de divisas por US$ 36.527 millones y 141,7 millones de toneladas de granos.

    Las más leídas de Campo

    1

    El campo cruzó a Federico Sturzenegger por decir que el agro “no genera suficiente mano de obra”

    2

    Córdoba se prepara para su mayor siembra de trigo en casi dos décadas

    3

    Se esperan “lluvias abundantes” en gran parte de la región agrícola

    4

    Un runner ganó decenas de carreras en alpargatas y emociona con su “espíritu campero”

    Por 

    Leo Mirenda

    5

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    exportacionesfederacion agrariamesa de enlaceCarlos AchetoniCarneGobierno

    Más sobre Campo

    Con retenciones, el productor necesita sacar 34 quintales de soja por hectárea, seis más que el promedio nacional, para no trabajar a pérdida.(Foto: TN).

    El productor necesita 34 quintales de soja por hectárea para no perder con retenciones

    Córdoba será sede del 2º Congreso Federal de Hidroponía, con ponencias, exposiciones y espacios de negocios el 22 y 23 de mayo. (Foto:  Natalia Carolina Fiore Sastre).

    La hidroponía vuelve a escena con un congreso federal en Córdoba

    Para los próximos días se esperan “lluvias abundantes” en gran parte de la región agrícola. (Foto: Adobe Stock)

    Se esperan “lluvias abundantes” en gran parte de la región agrícola

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Condenaron a 19 años de cárcel a un hombre que abusó reiteradas veces a su hijastra adolescente en Santa Fe
    • Adiós a la bufanda mal puesta: las 3 formas para usarla que serán tendencia este invierno 2025
    • La campaña porteña entra en la recta final, con los cierres de Santoro, Lospennato y Rodríguez Larreta
    • Si usaste un saquito de té, no lo tires: por qué conviene ponerlo en la heladera y cuáles son sus beneficios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit