TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Causa Cuadernos
  • Dólar hoy
  • Jury contra Makintach
  • Causa ANDIS
  • Caso Libra
  • Turismo
  • EN VIVO
    tnTurismo

    Ni Carlos Keen ni Tomás Jofré: el pueblo famoso por sus pastelitos y parrillas, a 2 horas de Buenos Aires

    Calles de tierra, casonas centenarias y el sabor criollo: así es el destino rural que se volvió furor para escapadas de fin de semana.

    17 de noviembre 2025, 22:45hs
    Ni Carlos Keen ni Tomás Jofré: el pueblo famoso por sus pastelitos y parrillas a 2 horas de Buenos Aires (Foto: Adobe Stock).
    Ni Carlos Keen ni Tomás Jofré: el pueblo famoso por sus pastelitos y parrillas a 2 horas de Buenos Aires (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    A solo 150 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, existe un rincón donde el tiempo parece haberse detenido. Gouin, un pequeño pueblo del partido de Carmen de Areco, se transformó en el secreto mejor guardado para quienes buscan una escapada distinta, lejos del ruido y la rutina.

    Con apenas 130 habitantes, Gouin conserva su esencia rural y una identidad marcada por la historia, la hospitalidad y, sobre todo, la mejor gastronomía bonaerense.

    Un viaje al pasado: calles de tierra y la estación que es postal

    El primer impacto al llegar a Gouin es su ritmo pausado. Las calles de tierra, las casonas de principios del siglo XX y la vieja estación de tren —hoy convertida en restaurante— invitan a bajar un cambio y disfrutar de la tranquilidad.

    La vieja estación de Gouin está reconvertida en un restaurante (Facebook: Pueblos Buenos Aires).
    La vieja estación de Gouin está reconvertida en un restaurante (Facebook: Pueblos Buenos Aires).

    Aunque la estación ya no recibe formaciones, su estructura original sigue en pie y es uno de los lugares más visitados. Ahí la decoración de época y el menú de campo son un imán para quienes buscan un almuerzo distinto.

    Leé también: Ni Río de Janeiro ni Búzios: las nuevas playas que son tendencia para los argentinos que van a Brasil

    La Fiesta Nacional del Pastel: orgullo y tradición

    Si hay algo que distingue a Gouin, es su Fiesta Nacional del Pastel. Desde 1995, cada año el pueblo se viste de fiesta para rendir homenaje a los pastelitos criollos, ese clásico argentino que acá se prepara con recetas de abuelas y se sirve recién horneado o frito.

    Durante el festival, el predio de la antigua estación se llena de turistas que llegan de toda la provincia para probar pastelitos de membrillo, batata y hasta versiones más innovadoras. El evento es una verdadera celebración popular: hay patio de comidas, feria de artesanos, espectáculos folklóricos y hasta concursos de pastelería.

    Así es la la Fiesta Nacional del Pastel (Foto: Turismo Buenos Aires).
    Así es la la Fiesta Nacional del Pastel (Foto: Turismo Buenos Aires).

    Parrillas, pulperías y sabores de campo

    La gastronomía es otro de los grandes atractivos de Gouin. Entre las opciones más buscadas están:

    • El restaurante de la estación: funciona en la vieja estación de tren y mantiene la decoración original. Su menú incluye carnes asadas y platos tradicionales bonaerenses.
    • Lo de Cacho: un clásico del pueblo, famoso por su lechón asado y cordero al horno de barro.
    • La feria gastronómica de “La Matera”: ideal para llevarse dulces caseros, miel, fiambres, quesos y licores artesanales, todos hechos por productores locales.
    • Parrilla Don Carlos: ambientada como una pulpería antigua, ofrece parrilladas libres, picadas, empanadas criollas, pastas caseras y postres típicos como flan y arroz con leche.
    Un poco de la comida que te podés encontrar en la parrilla Don Carlos (Foto: Instagram - @parrilladoncarlos_gouin).
    Un poco de la comida que te podés encontrar en la parrilla Don Carlos (Foto: Instagram - @parrilladoncarlos_gouin).

    Qué hacer en Gouin: paseos, ferias y vida de pueblo

    Gouin es perfecto para una escapada en familia o con amigos. Entre sus propuestas, se destacan:

    • Recorrer el casco histórico y la plaza central, rodeada de antiguas edificaciones.
    • Sacar fotos en la icónica estación de tren, un lugar ideal para los fanáticos de la fotografía.
    • Visitar la feria de artesanos “La Matera”, que se realiza el segundo y cuarto domingo de cada mes, con trabajos en madera, textiles y cerámica.
    • Participar de jineteadas y eventos folklóricos en fechas especiales.
    • Hacer caminatas o paseos en bicicleta por el entorno rural y disfrutar del paisaje bonaerense.

    Leé también: Ni Trevelin ni Purmamarca: dos pueblos argentinos fueron elegidos entre los mejores del mundo

    VIDEO: así es Gouin

    Video Placeholder
    Así es Gouin, el pueblo famoso por sus pastelitos (Video: Tik Tok - @respiraargentina).

    Cómo llegar a Gouin desde Buenos Aires

    • En auto: tomar Acceso Oeste hasta la Ruta Nacional N° 7, seguir hasta Carmen de Areco y luego un camino rural señalizado hasta Gouin (unos 10 km más). El viaje dura cerca de 2 horas.
    • En tren: tomar el Tren Sarmiento hasta Luján o Mercedes y desde ahí un micro o remis hasta Carmen de Areco. Luego, transporte local hasta Gouin.
    • En micro: varias empresas llegan hasta Carmen de Areco, desde donde se puede tomar un remis hasta el pueblo.

    Las más leídas de Turismo

    1

    Ni Carlos Keen ni Tomás Jofré: el pueblo famoso por sus pastelitos y parrillas, a 2 horas de Buenos Aires

    2

    Ni Trevelin ni Purmamarca: dos pueblos argentinos fueron elegidos entre los mejores del mundo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    pueblosBuenos AiresparrillapastelitosTNS

    Más sobre Turismo

    Mar del Plata encabeza las preferencias de los argentinos para el fin de semana largo. (Foto: EMTUR)

    Los 5 lugares que más buscan los argentinos para una escapada el próximo fin de semana largo

    Ni Trevelin ni Purmamarca: dos pueblos argentinos fueron elegidos entre los mejores del mundo. (Fotos: REUTERS// argentina.gob,ar)

    Ni Trevelin ni Purmamarca: dos pueblos argentinos fueron elegidos entre los mejores del mundo

    Ni Cariló ni Pinamar: el balneario con extensas playas y un club de golf a 3 horas de Buenos Aires (Foto: Imagen ilustrativa - Adobe Stock).

    Ni Cariló ni Pinamar: el balneario con extensas playas y un club de golf a 3 horas de Buenos Aires

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un piloto murió después de comer una hamburguesa y ahora investigadores revelaron el impresionante motivo
    • Tres ensaladas con pastas para disfrutar del verano
    • Karina Milei, Adorni y Santilli reciben a Luis Caputo para revisar el Presupuesto 2026 y definir la estrategia
    • Video: dos hermanos sufrieron una brutal golpiza tras una discusión en un kiosco en Villa Crespo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit