TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio político a Makintach
  • Dólar hoy
  • Superclásico
  • AC/DC en la Argentina
  • Turismo
  • EN VIVO
    tnTurismo

    Ni Cariló ni Pinamar: la playa a 4 horas de Buenos Aires que está dentro de un enorme bosque

    Este tranquilo lugar de la Costa Atlántica promete descanso, naturaleza y mar.

    06 de octubre 2025, 23:44hs
    Ni Cariló ni Pinamar: la playa a 4 horas de Buenos Aires que está dentro de un enorme bosque (Foto: Ilustrativa - Adobe Stock).
    Ni Cariló ni Pinamar: la playa a 4 horas de Buenos Aires que está dentro de un enorme bosque (Foto: Ilustrativa - Adobe Stock).
    Compartir

    Si buscás un destino distinto para el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, lejos del ruido de las playas más populares, Mar Azul aparece como una joya oculta de la Costa Atlántica. A solo 4 horas de la Ciudad de Buenos Aires, este balneario combina playas extensas y tranquilas con un entorno de bosques de pinos y eucaliptos, ideal para desconectarse y recargar energías.

    Un refugio natural para descansar y disfrutar

    En Mar Azul, el paisaje sorprende: la arena se funde con el verde del bosque, creando un ambiente único para quienes buscan paz y contacto con la naturaleza. Las playas, poco concurridas incluso en temporada alta, invitan a largas caminatas, tardes de mate y atardeceres inolvidables.

    Así es Mar Azul (Foto: Instagram - @marazulsimpleynatural).
    Así es Mar Azul (Foto: Instagram - @marazulsimpleynatural).

    El destino es perfecto para quienes quieren alejarse del ruido y la multitud de lugares como Cariló, Pinamar o Mar del Plata. Mar Azul se transformó en el elegido de quienes priorizan la tranquilidad y el descanso.

    Leé también: Ni Carlos Keen ni Tomás Jofré: el pueblo a 1 hora de Buenos Aires, ideal para comer asado y pastas

    Qué hacer en Mar Azul: actividades para todos los gustos

    El plan en Mar Azul es simple: disfrutar del aire libre. Podés recorrer los senderos del bosque a pie o a caballo, practicar deportes náuticos o simplemente relajarte en la playa. La mayoría de los visitantes elige alojarse en cabañas o casas entre los árboles, lo que refuerza la sensación de desconexión total.

    Uno de los imperdibles es el Faro Querandí, una reserva natural rodeada de médanos y con vistas espectaculares del Atlántico. Además, a solo 10 minutos, está Mar de las Pampas, un pequeño centro turístico con cafés artesanales, espectáculos callejeros y ferias de productos locales.

    Visitar el Faro Querandí en vehículos 4x4 es uno de los grandes atractivos de la zona, con excursiones en cuatriciclo y caballos que se realizan (Foto: La Ruta Natural).
    Visitar el Faro Querandí en vehículos 4x4 es uno de los grandes atractivos de la zona, con excursiones en cuatriciclo y caballos que se realizan (Foto: La Ruta Natural).

    Leé también: Vacaciones: el nuevo destino paradisíaco que eligen los argentinos y que compite con Brasil

    Cómo llegar a Mar Azul desde Buenos Aires

    • En auto: tomá la Autovía Ruta 2 hacia Mar del Plata. A la altura del kilómetro 400, desviate por la Ruta Provincial 11 hacia Villa Gesell y seguí las señales hasta Mar Azul. Son unos 370 km en total, que se recorren en alrededor de 4 horas, según el tránsito.
    • En micro: hay colectivos desde la Terminal de Retiro o Liniers hasta Villa Gesell (el viaje dura entre 5 y 6 horas). Desde la terminal de Gesell, podés continuar en taxi, remis o colectivo local hasta Mar Azul.


    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    playaTurismoTNSFeriados

    Más sobre Turismo

    Ni Pinamar ni Cariló: la playa con aguas trasparentes y excursiones con delfines, ideal para el verano 2026 (Foto: Argentina.gob.ar).

    Ni Pinamar ni Cariló: la playa con aguas trasparentes y excursiones con delfines, ideal para el verano 2026

    Cinco pueblos de la Provincia de Buenos Aires con parrillas libres para disfrutar. (Foto: Instagram @ungalponenlosleones).

    Escapadas de finde XXL: cinco pueblos cerca de Buenos Aires que tienen parrilla libre

    La abertura data del siglo XVI y apenas permite pasar una mano (Foto: captura de TikTok @lalatina_tv)

    La ventana más pequeña del mundo: es del siglo XVI y su finalidad es un misterio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La moda de la icónica Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
    • Fotografiada por un argentino, Millie Bobby Brown protagoniza su primera tapa para el Vogue inglés
    • Jacob Elordi en su mejor momento: sumó una nueva campaña internacional a su carrera en la moda
    • ChatGPT Atlas: trucos para el navegador de OpenAI que brillan por su ausencia en Chrome

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit