TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei en la ONU
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Trenes con demoras
  • Swap con EE.UU.
  • Turismo
  • EN VIVO
    tnTurismo

    Ni Tomás Jofré ni Carlos Keen: el pueblo a 2 horas en tren de Buenos Aires con restaurantes y vista al río

    Historia, agua y sabores locales: una escapada perfecta a menos de dos horas de la Ciudad.

    24 de septiembre 2025, 23:42hs
    Ni Tomás Jofré ni Carlos Keen: el pueblo a 2 horas en tren de Buenos Aires con restaurantes y vista al río (Foto: Turismo Baradero).
    Ni Tomás Jofré ni Carlos Keen: el pueblo a 2 horas en tren de Buenos Aires con restaurantes y vista al río (Foto: Turismo Baradero).
    Compartir

    A menos de 150 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, Baradero se presenta como una joya escondida para quienes buscan una escapada corta, llena de historia, naturaleza y tranquilidad. Fundado en 1615, este pueblo ribereño es el más antiguo de la provincia y conserva un aire colonial que invita a recorrerlo sin apuro.

    Qué hacer en Baradero: historia, río y naturaleza

    Baradero tiene propuestas para todos los gustos. Si te gusta la historia, la Iglesia Santiago Apóstol es una parada obligada: fundada en 1615, es la más antigua de la provincia y guarda una reliquia de Fray Luis Bolaños, uno de los grandes evangelizadores del Río de la Plata.

    El Paseo del Cristo, sobre la Ruta Provincial 41, es otro de los puntos emblemáticos. Una gran escalinata te lleva hasta un Cristo de madera, con miradores que regalan vistas panorámicas del pueblo y su entorno natural.

    La Costanera del Paraná es ideal para pasar la tarde: tiene senderos, zonas de pesca, bajadas a playas ribereñas, campings, bares y paradores para comer al aire libre con el río de fondo.

    Así es Baradero (Foto: Baradero Turismo).
    Así es Baradero (Foto: Baradero Turismo).

    Si preferís la naturaleza, el Parque del Este te espera con 36 hectáreas de biodiversidad autóctona, perfectas para caminatas y avistaje de aves.

    Leé también: Cuánto sale pasar el día en estancias y dormir en hoteles de campo cerca de Buenos Aires en la primavera 2025

    Gastronomía y cultura local: sabores y tradiciones

    El Paseo del Puerto y el Mercado Raíz son el lugar para probar comida regional y comprar productos frescos de la zona. El mercado impulsa el consumo sustentable y combina gastronomía con conciencia ambiental.

    En el centro, la Plaza Mitre reúne monumentos históricos y una réplica de la Pirámide de Mayo coronada por un cóndor, símbolo de la libertad americana. Es el punto de encuentro del pueblo y el mejor lugar para empezar a recorrer el casco antiguo.

    Tiene un restaurante que funciona en una antigua escuela (Foto: Turismo Baradero).
    Tiene un restaurante que funciona en una antigua escuela (Foto: Turismo Baradero).

    Para los que buscan un poco más de adrenalina, Baradero tiene un autódromo que recibe fechas del Turismo Carretera y un kartódromo para quienes quieren iniciarse en el automovilismo.

    Un pueblo con siglos de historia y herencia europea

    Baradero nació de la mano de misioneros franciscanos que, en 1615, fundaron el pueblo para evangelizar a los pueblos originarios. Su ubicación estratégica junto al Paraná permitió que creciera como un centro agrícola y ganadero.

    A diferencia de otras localidades, Baradero mantiene su trazado colonial y edificios históricos, testigos de su longevidad. Durante el siglo XIX, recibió una fuerte inmigración suiza y alemana, que dejó huella en su arquitectura y tradiciones.

    Hoy, esa herencia convive con la naturaleza y la tranquilidad ribereña, al hacer de Baradero un destino único para retroceder en el tiempo sin alejarse del presente.

    Leé también: Ni Carlos Keen ni Tomás Jofré: el pueblo con una laguna y parrillas, a 1 hora y media de Buenos Aires

    Cómo llegar a Baradero en tren: rápido, cómodo y accesible

    Llegar a Baradero es más fácil de lo que muchos imaginan. Desde la estación Retiro, el ramal Retiro–Rosario de la línea Mitre te deja en el corazón del pueblo en dos horas. Los pasajes se pueden comprar en boletería o por la web de Trenes Argentinos, con opciones en clase Pullman y primera.

    Apenas bajás del tren, ya estás a pasos del centro. Podés recorrer el pueblo a pie o en bicicleta, al disfrutar del paisaje fluvial que acompaña cada tramo hasta la costanera del río Paraná.

    Las más leídas de Turismo

    1

    La Peatonal del Vino 2025: 32 bodegas y más de 100 etiquetas para degustar en Mendoza

    2

    Cuánto sale pasar el día en estancias y dormir en hoteles de campo cerca de Buenos Aires en la primavera 2025

    3

    Ni Victoria ni Colón: el pueblo de Entre Ríos que enamora con su naturaleza e historia

    4

    Toni Raurich, experto en viajes: “Es mejor pagar más por una ubicación céntrica que gastar en transporte”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    pueblosTurismoTNS

    Más sobre Turismo

    Ni Tomás Jofré ni Carlos Keen: el pueblo a 2 horas en tren de Buenos Aires con restaurantes y vista al río (Foto: Turismo Baradero).

    Ni Tomás Jofré ni Carlos Keen: el pueblo a 2 horas en tren de Buenos Aires con restaurantes y vista al río

    Cerrito, un pueblo de raíces agrarias perfecto para recorrer a pie (Foto: Turismo de Entre Ríos).

    Ni Victoria ni Colón: el pueblo de Entre Ríos que enamora con su naturaleza e historia

    La edición 2025 contará con la participación de 32 bodegas y ofrecerá más de 100 etiquetas para degustar (Mendoza Ciudad)

    La Peatonal del Vino 2025: 32 bodegas y más de 100 etiquetas para degustar en Mendoza

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Marcela Pagano cuestionó al gobierno de Milei: “Lo que hicieron con las retenciones fue albertismo blue”
    • La jugada que motivó el enojo de todo River con el árbitro Andrés Matonte: ¿hubo mano de Facundo Colidio?
    • River perdió 3-1 ante Palmeiras en Brasil y quedó eliminado de la Copa Libertadores en cuartos de final
    • Quién es José “Flaco” López, el delantero argentino que eliminó a River y sueña con ir al Mundial 2026

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit