Cada vez más turistas intentan evitar los destinos vacacionales con grandes aglomeraciones. Para aquellos que se sientan identificados con esta tendencia creciente, la Provincia de Buenos Aires cuenta con múltiples propuestas que van mucho más allá de sus puntos turísticos tradicionales, aunque hay que estar dispuestos a recorrer su territorio y a desviarse por caminos menos convencionales. Uno de esos lugares está cerca de San Pedro y es perfecto para una escapada en familia.
Leé también: Escapadas: el pueblo que tiene un fabuloso laberinto natural y está a sólo una hora de CABA
Complejo Las Amalias es un laberinto de entrada libre y gratuita, ubicado en un predio de 22 hectáreas en San Pedro, más precisamente en la intersección de la Ruta 1001 y Calle Crucero General Belgrano. Además de tratarse de una actividad muy divertida y original para disfrutar en familia o con amigos, su cercanía con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lo convierten en un atractivo ideal para una escapada de fin de semana largo. Además, en sus alrededores hay un restaurante para probar sabores típicos de la región.
Complejo Las Amalias, el laberinto gratuito para disfrutar en familia
Compuesto por más de 10.000 ligustrinas y muchísimos rosales, este gran laberinto emplazado en las afueras de San Pedro invita a perderse y a divertirse en grupo mientras se intenta encontrar la salida. El lugar está totalmente pensado para que los visitantes puedan desconectarse del ritmo urbano y conectar con la naturaleza y el entorno rural. Fue diseñado por la artista plástica Mariana Maroli como un emprendimiento familiar para ofrecer a turistas y vecinos un espacio de esparcimiento diferente.

El Complejo Las Amalias, que está separada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por apenas dos horas de viaje en auto, sorprende por sus circuitos en espiral, formado por senderos de vegetación frondosa. Además, este lugar funciona como un pulmón verde en el que grandes y chicos pueden disfrutar y aprender sobre la flora y fauna autóctonas.
Más allá del laberinto, el predio cuenta con un restaurante ubicado justo a la salida para que los visitantes puedan reponer energías luego de una intensa jornada de escape. También hay un hermoso vivero con plantas regionales y un almacén en el que se pueden adquirir productos de elaboración local, así como souvenirs y recuerdos.
Leé también: El destino a 1 hora de Buenos Aires, con parrillas y un laberinto natural para pasar el día
Uno de los aspectos más destacados es que la entrada es libre y gratuita. El complejo está abierto todos los días del año y no tiene restricción horaria, por lo que se lo puede recorrer incluso de noche, aunque hay que tener en cuenta que el predio no tiene iluminación artificial.
Qué hacer durante una escapada a San Pedro
San Pedro es una ciudad ribereña que combina naturaleza, historia y tradición, un destino perfecto para una escapada de fin de semana. Caminar por la costanera del Paraná es una de las actividades imperdibles: ofrece vistas panorámicas, espacios verdes para descansar y la posibilidad de disfrutar de paseos en lancha o deportes náuticos. Además, la gastronomía local, especialmente el clásico dulce de naranjas y batata, invita a degustar sabores propios de la región.

Los amantes de la historia y la cultura encontrarán atractivos en sus museos y sitios históricos. El Museo Paleontológico Fray Manuel de Torres, el Museo Histórico Regional y el Museo Osvaldo Morresi permiten adentrarse en la riqueza natural, cultural y deportiva de la ciudad. También se pueden recorrer antiguas construcciones, iglesias y plazas que conservan la esencia de un pueblo con fuerte identidad.
Para quienes prefieren el aire libre, San Pedro ofrece experiencias únicas. Las escaleras panorámicas invitan a pasear y disfrutar de vistas privilegiadas. El Paseo de los Túneles aporta un toque diferente y es perfecto para quienes buscan explorar rincones curiosos.