TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Los audios de Spagnuolo
  • Dólar hoy
  • Elecciones 2025
  • Caso Libra
  • Ataque al Presidente
  • River Plate
  • Crimen del ingeniero Mariano Barbieri
  • Turismo
  • EN VIVO
    tnTurismo

    Quebrada de Matienzo: desafío y belleza en la Cordillera de los Andes

    Con paisajes que combinan glaciares, ríos de deshielo, la Laguna del Inca y la imponente pared oeste del Aconcagua lo vuelven un sendero inigualable en el corazón de la Cordillera.

    22 de agosto 2025, 13:24hs
    La Quebrada de Matienzo se encuentra  a pocos kilómetros de Las Cuevas, a 3.500 msnm en plena Cordillera de los Andes (Foto: gentileza Gobierno de Mendoza)
    La Quebrada de Matienzo se encuentra a pocos kilómetros de Las Cuevas, a 3.500 msnm en plena Cordillera de los Andes (Foto: gentileza Gobierno de Mendoza)
    Compartir

    En plena Cordillera de los Andes, a 3.500 metros sobre el nivel del mar y a pocos kilómetros de la villa de Las Cuevas, se encuentra la Quebrada de Matienzo, un valle imponente que combina naturaleza salvaje, historia y senderos para todos los niveles de trekking.

    Este rincón de Mendoza ofrece recorridos que van desde caminatas de unas horas hasta travesías de dos o tres días, según la preparación y el objetivo de cada excursionista. Es el plan perfecto para quienes buscan aire puro, paisajes de altura y el desafío de la montaña.

    La Laguna del Potrero Escondido puede visitarse en un ascenso de un día (Foto: Cámara de Turismo de Mendoza)
    La Laguna del Potrero Escondido puede visitarse en un ascenso de un día (Foto: Cámara de Turismo de Mendoza)

    El recorrido más clásico arranca cerca de la Ruta Nacional 7, siguiendo el curso del río de las Cuevas por caminos serpenteantes. A lo largo de la caminata aparece uno de los atractivos más buscados: la Laguna del Potrero Escondido, a la que se llega en una exigente pero inolvidable jornada de unas 12 horas.

    Quienes quieran ir más allá pueden aventurarse hacia el hito fronterizo con Chile, en un trekking de al menos dos días que atraviesa paisajes imponentes, ríos cristalinos y alturas que ponen a prueba la resistencia. Este tramo demanda buen estado físico y experiencia en montaña, ya que las condiciones climáticas pueden ser extremas.

    Leé también: El pueblo jujeño que compite por ser el mas lindo del mundo

    En las cercanías del límite internacional también es posible visitar ruinas que cuentan parte de la historia local: el ex refugio del Ianigla, antes utilizado para investigaciones científicas, y un antiguo campamento minero de cobre que aún conserva huellas de la actividad humana en la zona.

    Camino al Cerro Zanni (4.181 msnm), cumbre del ascenso por la Quebrada de Matienzo (Foto: gentileza Andes Hand Book)
    Camino al Cerro Zanni (4.181 msnm), cumbre del ascenso por la Quebrada de Matienzo (Foto: gentileza Andes Hand Book)

    La quebrada regala postales inolvidables: hacia el oeste se abren panorámicas del Cerro Juncal, los glaciares y la Laguna del Inca del lado chileno; mientras que del lado argentino se impone la majestuosa pared oeste del Aconcagua, que domina el horizonte.

    La fauna también dice presente: es posible cruzarse con guanacos, zorros, liebres, cóndores e incluso pumas, que refuerzan la sensación de estar en un territorio agreste y único.

    Leé también: Maravilla natural en Mendoza: la laguna cristalina al pie del volcán Maipo

    La temporada habilitada va del 15 de noviembre a Semana Santa y es obligatorio tramitar un ticket de ingreso, además de respetar las indicaciones de los guardaparques.Por la altura y las condiciones de montaña, se recomienda llevar calzado de trekking, abrigo, agua y protección solar.

    La Quebrada de Matienzo es uno de esos lugares que premian cada esfuerzo: ya sea llegando a la Laguna del Potrero Escondido, alcanzando la cima del Cerro Zanni o simplemente disfrutando de sus senderos, el viajero se lleva la certeza de haber estado en uno de los paisajes más impactantes de Mendoza.

    Las más leídas de Turismo

    1

    Aguas cristalinas y cajones naturales: el pueblo escondido a solo una hora de Córdoba

    2

    El imperdible pueblo de altura en La Rioja que fue elegido por la ONU como uno de los más lindos del mundo

    3

    Ni Chivilcoy ni Lobos: el pueblo a 1 hora de Buenos Aires con una laguna y parrillas, ideal para descansar

    4

    Sobre viñedos y olivares: cómo es volar en globo en Mendoza

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MendozaQuebradaglaciartrekkinglagunacordillera de los andes

    Más sobre Turismo

    Los saltos se realizan en Cacheuta, una localidad andina encantadora (Foto: instagram @puentigmendoza)

    Puenting y bungee en Mendoza: saltos extremos sobre el río y la cordillera

    Famatina, uno de los mejores rincones de nuestro país (Foto: gentileza El Federal Online)

    El imperdible pueblo de altura en La Rioja que fue elegido por la ONU como uno de los más lindos del mundo

    Ni Chivilcoy ni Lobos: el pueblo a 1 hora de Buenos Aires con una laguna y parrillas, ideal para descansar (Foto Turismo San Miguel del Monte).

    Ni Chivilcoy ni Lobos: el pueblo a 1 hora de Buenos Aires con una laguna y parrillas, ideal para descansar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • 6 ingredientes y un toque secreto: cómo hacer en casa dulce de batata sin azúcar
    • Se conoció la grilla del Lollapalooza Argentina: Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator, Lorde y Paulo Londra
    • “Tangos Shakespearianos” desembarca en Buenos Aires de la mano de Fabiana Rey
    • De Juliana Awada a Amalia Amoedo, los mejores looks en la apertura de la nueva edición de arteba

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit