TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por los cuadernos de las coimas
  • Juicio político a Makintach
  • Dólar hoy
  • Superclásico
  • Franco Colapinto
  • Turismo
  • EN VIVO
    tnTurismo

    Ni Carlos Keen ni Tomás Jofré: el pueblo a dos horas de Buenos Aires con un río y cascadas

    Combina historia y naturaleza en un entorno tranquilo, ideal para una escapada de fin de semana o para ir el próximo feriado.

    13 de agosto 2025, 23:44hs
    Ciudad de Salto, provincia de Buenos Aires
    Ni Carlos Keen ni Tomás Jofré: el pueblo a dos horas de Buenos Aires con un río y cascadas (Foto: Facebook - Municipalidad de Salto).
    Compartir

    El ritmo acelerado y el ruido constante de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y sus alrededores llevan a muchos a buscar escapadas que permitan desconectar. Y no siempre es necesario viajar a la Costa Atlántica o cruzar el país para disfrutar de paisajes únicos: a menos de 200 kilómetros de CABA se encuentra Salto, un pintoresco pueblo con un entorno natural privilegiado y cascadas que invitan a relajarse.

    Leé también: Día de la Niñez en Buenos Aires: 4 actividades gratis para ir con los chicos este domingo

    Salto, un pueblo con historia y tranquilidad

    Fundado en 1866, Salto creció de la mano del ferrocarril y la actividad agropecuaria. Hoy, con unos 30.000 habitantes, conserva un ritmo de vida apacible, sin problemas de tránsito y con bajos niveles de inseguridad. El campo es protagonista, con producción de soja, trigo, maíz y cría de ganado.

    Ubicado al norte bonaerense, goza de clima templado pampeano y está atravesado por el río Salto, epicentro de las actividades turísticas. Sus praderas verdes y caminos rurales son ideales para pasear a pie o en bicicleta, y en las afueras se pueden explorar senderos que reconectan con la naturaleza.

    Así es este pueblo (Infocielo).
    Así es este pueblo (Infocielo).

    Leé también: Ni Carlos Keen ni Tomás Jofré: el pueblo a solo 2 horas de Buenos Aires, ideal para comer pastelitos y asado

    Las cascadas y otros imperdibles

    El gran atractivo local son las cascadas del río Salto. El sonido del agua y el paisaje de los alrededores hacen que el lugar sea perfecto para caminatas y avistaje de fauna.

    En el plano histórico, sobresalen las ruinas del molino quemado, construido en el siglo XIX por inmigrantes italianos y destruido por un incendio en 1875; el viejo puente de fierro; y la figura de Pancho Sierra, curandero local al que aún se le dejan ofrendas cerca del cementerio.

    En pleno centro, el Museo Rincón de Historia ofrece un repaso por el pasado de la ciudad y la región. Además, varias estancias de los alrededores se reconvirtieron para el turismo rural, al ofrecer experiencias auténticas de campo.

    Así es el centro del lugar (Infocielo).
    Así es el centro del lugar (Infocielo).

    Leé también: Ni Cariló ni Pinamar: la playa a 3 horas de Buenos Aires con una reserva natural, ideal para una escapada

    Cómo llegar a Salto

    1. Salir de CABA por Acceso Oeste.
    2. Continuar por Ruta Nacional 7.
    3. Empalmar con la Ruta Provincial 47 a la altura de Luján.
    4. Conducir hasta San Andrés de Giles.
    5. Girar hacia la Ruta Provincial 191.
    6. Seguir por la RP 191 hasta llegar de forma directa a Salto.

    Las más leídas de Turismo

    1

    La ventana más pequeña del mundo: es del siglo XVI y su finalidad es un misterio

    2

    Ni Mar del Plata ni Pinamar: el balneario con amplias y tranquilas playas a 4 horas de Buenos Aires

    3

    Ni Pinamar ni Cariló: la playa con aguas trasparentes y excursiones con delfines, ideal para el verano 2026

    4

    Escapadas de finde XXL: cinco pueblos cerca de Buenos Aires que tienen parrilla libre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PUEBLOFeriadosTNS

    Más sobre Turismo

    Ni Pinamar ni Cariló: la playa con aguas trasparentes y excursiones con delfines, ideal para el verano 2026 (Foto: Argentina.gob.ar).

    Ni Pinamar ni Cariló: la playa con aguas trasparentes y excursiones con delfines, ideal para el verano 2026

    Cinco pueblos de la Provincia de Buenos Aires con parrillas libres para disfrutar. (Foto: Instagram @ungalponenlosleones).

    Escapadas de finde XXL: cinco pueblos cerca de Buenos Aires que tienen parrilla libre

    La abertura data del siglo XVI y apenas permite pasar una mano (Foto: captura de TikTok @lalatina_tv)

    La ventana más pequeña del mundo: es del siglo XVI y su finalidad es un misterio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un casco de Star Wars para Franco Colapinto en la Fórmula 1: el sueño de un fileteador porteño
    • Chau a los cristales rayados de los lentes: el truco casero para dejarlos como nuevos con 2 ingredientes
    • Antonela Roccuzzo vende ropa de su propio armario para recaudar fondos para una escuela
    • Milei replicó el estilo de Trump y bailó “YMCA” de Village People sobre el escenario de la CPAC en Mar-a-Lago

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit