TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • San Cayetano
  • Dólar hoy
  • Juicio contra el ex de Julieta Prandi
  • Crisis en Boca
  • Violencia en un show de Damas Gratis
  • Inflación
  • Balón de Oro
  • Turismo
  • EN VIVO
    tnTurismo

    No es Cariló ni Mar del Plata: la playa con un pacífico bosque y médanos, ideal para ir el próximo feriado

    Es una excelente opción para escaparse en el fin de semana largo de agosto y volver con energía renovada.

    04 de agosto 2025, 22:59hs
    No es Cariló ni Mar del Plata: la playa con un pacífico bosque y médanos, ideal para ir el próximo feriado (Foto: Freepik).
    No es Cariló ni Mar del Plata: la playa con un pacífico bosque y médanos, ideal para ir el próximo feriado (Foto: Freepik).
    Compartir

    Si pensás hacer una escapada durante el próximo fin de semana largo, pero querés evitar los destinos más masivos de la Costa Atlántica, Mar Azul se perfila como una opción tranquila y diferente. A solo 4 horas de la Ciudad de Buenos Aires, este balneario bonaerense ofrece algo que muchos buscan en pleno invierno: silencio, naturaleza y descanso en un entorno único de playa, bosque y médanos.

    Aunque el invierno no sea temporada alta para el turismo de playa, Mar Azul se transforma durante estos meses en un verdadero refugio para quienes necesitan desconectar. Los senderos arbolados, las cabañas entre pinos y el mar abierto crean un clima ideal para una escapada invernal, sin multitudes.

    Uno de los senderos de Mar Azul (Foto: Instagram - @marazulsimpleynatural).
    Uno de los senderos de Mar Azul (Foto: Instagram - @marazulsimpleynatural).

    Leé también: El pueblo escondido con playas y parrillas a 1 hora de Buenos Aires, ideal para ir el próximo feriado

    Qué se puede hacer en Mar Azul durante el invierno

    Durante los meses más fríos, Mar Azul no pierde su encanto:

    • se pueden hacer caminatas por el bosque o la costa;
    • disfrutar de una cabaña con hogar a leña;
    • realizar paseos a caballo o andar en bicicleta por los senderos naturales;
    • aprovechar la cercanía del Faro Querandí, una reserva natural que en esta época se disfruta con menos visitantes y paisajes despejados.
    Faro Querandí, una reserva para visitar este verano en la Costa. (Foto La Ruta Natural)
    Faro Querandí, una reserva para visitar este verano en la Costa. (Foto La Ruta Natural)

    Además, a pocos kilómetros está Mar de las Pampas, donde vas a encontrar cafés con chimenea, ferias de artesanías y pequeñas galerías con espectáculos callejeros. Todo eso a solo 10 minutos en auto o en bicicleta desde Mar Azul.

    Cuándo es el próximo feriado

    El domingo 17 de agosto de 2025 se conmemora el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, y aunque cae domingo y no se traslada, el Gobierno estableció un puente turístico no laborable para el viernes 15, al generar así un fin de semana largo del 15 al 17 del mes.

    Leé también: La historia detrás de la playa del sur que tiene nombre de barco: cuáles son sus grandes atractivos

    Cómo llegar a Mar Azul desde Buenos Aires

    En auto:

    1. Tomá la Ruta 2 hasta el km 400 y desviate hacia la Ruta Provincial 11 en dirección a Villa Gesell.
    2. Desde ahí, seguí por alrededor de 30 km más hasta llegar a Mar Azul.
    3. El viaje dura alrededor de 4 horas, según el tránsito.

    En micro:

    • Varias empresas salen desde Retiro o Liniers hacia Villa Gesell.
    • Desde la terminal, podés tomar un taxi o colectivo local hasta Mar Azul (unos 20 minutos).

    Las más leídas de Turismo

    1

    Paisajes rojizos, miles de guanacos y volcanes: cómo llegar a la misteriosa reserva de La Payunia en Mendoza

    2

    El pueblo detenido en el tiempo que mantiene los teléfonos públicos y es ideal para una escapada

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    playaFeriadosTNS

    Más sobre Turismo

    Una esquina de Jeppner, con una vieja cabina telefónica. Foto: Instagram @pueblosyciudades8.

    El pueblo detenido en el tiempo que mantiene los teléfonos públicos y es ideal para una escapada

    La Payunia es famosa por sus más de 800 volcanes, que conforman un paisaje impactante y único en el mundo. (Foto: Turismo Mendoza)

    Paisajes rojizos, miles de guanacos y volcanes: cómo llegar a la misteriosa reserva de La Payunia en Mendoza

    Ni Carlos Keen ni Tomás Jofré: el pueblo a solo 2 horas de Buenos Aires, ideal para comer pastelitos y asado (Foto: Ilustrativa - Adobe Stock).

    Ni Carlos Keen ni Tomás Jofré: el pueblo a solo 2 horas de Buenos Aires, ideal para comer pastelitos y asado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Horóscopo de hoy, viernes 8 de agosto de 2025
    • El hermano del joven enterrado al lado de la casa de Cerati impulsa una ley para que el asesinato no prescriba
    • La emoción del exjefe de Franco Colapinto al recordar a Michael Schumacher: “La pasamos como nunca”
    • Sube el plazo fijo: cuánto rinde invertir $2.000.000 a 30 días

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit