TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • “Locomotora” Oliveras
  • Tragedia en Vicente López
  • Purga en la Bonaerense
  • Turismo
  • EN VIVO
    tnTurismo

    Estancias y almacenes de campo: el pueblo detenido en el tiempo para una escapada a una hora de CABA

    Es una pequeña localidad bonaerense que queda a tan sólo 100 kilómetros de Capital Federal. Invita a realizar un viaje exprés durante un fin de semana largo para relajarse entre bellos paisajes rurales.

    25 de julio 2025, 16:01hs
    zapiola
pueblo
lobos
    Zapiola, un pequeño pueblo cerca de Lobos que aún conserva intacto su encanto rural. (Foto: Instagram @locuracampestre)
    Compartir

    Las propuestas de la Provincia de Buenos Aires para una escapada corta de fin de semana largo son inabarcables. No sólo hay grandes centros vacacionales que casi todos eligen para un viaje exprés de tres o cuatro días, como Mar del Plata o Tandil, sino que en el territorio bonaerense hay muchos destinos emergentes que están a la espera de ser descubiertos por los turistas. Tal es el caso de Zapiola, una pequeña localidad que queda a sólo 100 kilómetros de CABA y que invita a desconectarse por completo en medio de lindos paisajes rurales y de propuestas simples pero interesantes.

    Leé también: El pueblo a 2 horas de Buenos Aires, famoso por sus comidas de campo y la “Fiesta del Alfajor Artesanal”

    Ubicado en el Partido de Lobos, este pequeño pueblo se fundó a fines del siglo XIX alrededor de su estación de tren. A pesar de contar con más de un siglo de vida, allí el tiempo parece haberse detenido, ya que conserva prácticamente intacto su espíritu de pueblo rural, con un perfil tranquilo y hospitalario. Sus alrededores están repletos de estancias y de almacenes campestres, rodeados por hermosos paisajes, campos y caminos de tierra que invitan a perderse en su pacífico entorno.

    Zapiola, un destino perfecto para una escapada corta cerca de CABA

    A pesar de ser una localidad chica con poco más de 300 habitantes estables, Zapiola sorprende a sus visitantes con su gran cantidad de propuestas gastronómicas que mezclan tradición y sabores locales. Los almacenes son un clásico del pueblo. En ellos se puede probar productos típicos regionales, como salamines, quesos, pan casero y dulces artesanales. Se pueden comprar allí y luego ir a la Plaza Democracia Argentina, ubicada en el centro, a disfrutarlos en un improvisado picnic familiar o con amigos.

    Una de las pocas esquinas de este pueblito en el que viven aproximadamente 300 habitantes. (Foto: Instagram @locuracampestre)
    Una de las pocas esquinas de este pueblito en el que viven aproximadamente 300 habitantes. (Foto: Instagram @locuracampestre)

    Además, en Semana Santa, los vecinos suelen abrir las puertas de sus hogares para compartir y vender comidas preparadas por ellos mismos, entre las que se destacan las empanadas fritas o al horno, los pastelitos y las tortas fritas. Sin embargo, si lo que se quiere es disfrutar de un plato exquisito sentado a una mesa y bien atendido por mozos, la mejor opción es ir a El Rancho de Zapiola, un restaurante tipo bodegón que se especializa en carnes a la parrilla, pastas y otras propuestas regionales.

    Entre los atractivos turísticos más destacados de Zapiola aparece la Capilla Inmaculada Concepción, inaguruada en 1903. Con 122 años de existencia, es el edificio religioso más antiguo del partido de Lobos. Por su parte, la estación de tren se construyó en 1871 y aún conserva su estructura original, además de que sigue funcionando como parte del ramal Merlo-Lobos del Tren Sarmiento. En su interior funciona una biblioteca pública.

    Leé también: Ni Carlos Keen ni Tomás Jofré: el pueblo a 1 hora de Buenos Aires con parrillas y una reserva natural

    Por último está la Plaza Democracia Argentina, en la que además de picnics, se puede disfrutar de una tarde de mates en un entorno rural completamente silencioso y a la sombra de los árboles. Todo su perímetro se encuentra cercado para evitar el ingreso de los animales, por lo que es un espacio muy limpio y libre de ruido. Todos estos puntos forman parte del casco urbano del pueblo, ideal para recorrer a pie o en bicicleta.

    Cómo llegar a Zapiola

    El trayecto desde la Ciudad de Buenos Aires hasta Zapiola cubre aproximadamente 100 kilómetros y puede hacerse en una hora, dependiendo del tráfico. Es recomendable utilizar un vehículo particular, ya que el acceso a la localidad es por camino de tierra, en el que no hay servicio de transporte público frecuente.

    La Capilla Inmaculada Concepción es uno de los atractivos turísticos del casco urbano. (Foto: Instagram @locuracampestre)
    La Capilla Inmaculada Concepción es uno de los atractivos turísticos del casco urbano. (Foto: Instagram @locuracampestre)

    También se puede llegar en tren hasta la estación de Lobos y luego tomar un remis o vehículo desde allí. El entorno rural y la tranquilidad del pueblo hacen que el viaje valga la pena para quienes buscan una escapada apacible desde la capital.

    Las más leídas de Turismo

    1

    Ni Catamarca ni Mendoza: dónde encontrar las termas soñadas en medio de la montaña

    2

    Estancias y almacenes de campo: el pueblo detenido en el tiempo para una escapada a una hora de CABA

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    LobosescapadaExternoTNS

    Más sobre Turismo

    Termas de Lahuen Co, en la provincia de Neuquén. Foto: InterPatagonia.com.

    Ni Catamarca ni Mendoza: dónde encontrar las termas soñadas en medio de la montaña

    El centro de esquí en Cerro Castor, de la provincia de Tierra del Fuego. Foto: cerrocastor.com.ar.

    Por qué este cerro se convirtió en un paraíso del esquí: tiene una pista que es la más grande de Sudamérica

    La provincia de Salta, siempre con paisajes cautivantes. Foto: Turismo de la Nación.

    Momias y tres chicos que viajaron en el tiempo: el deslumbrante destino que asombra a los turistas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los actores de la serie de Chespirito hablaron con TN de las críticas de Florinda Meza y fueron terminantes
    • Juntaba ramas en Río Negro y ahora boxea en Londres: quién es “La Terrible” Valdebenito
    • Mientras el campo espera los anuncios de Milei, el Congreso posterga los proyectos de baja de las retenciones
    • “Un espía entre amigos”, un caso histórico de infiltración soviética en la inteligencia británica

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit