Aunque Mar del Plata y Pinamar son de los destinos más elegidos para escapadas invernales, hay una playa en la Costa Atlántica que está de moda y no para de crecer: Cariló. Esta pequeña localidad balnearia, ubicada a 360 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, es elegida por su combinación única de naturaleza, tranquilidad y sofisticación.
Situada dentro del partido de Pinamar, Cariló tiene un entorno cuidado, una arquitectura armoniosa con el bosque y una propuesta turística de alto nivel. A diferencia de los destinos más masivos, en este lugar predominan las casas elegantes, los balnearios exclusivos y los paseos entre pinos y médanos.
Leé también: Ni Tomás Jofré ni Carlos Keen: el pueblo de 500 habitantes con parrillas al aire libre, a 1 hora de CABA
Uno de los grandes atractivos de Cariló es su Reserva Natural, un espacio protegido donde predominan especies como eucaliptos, pinos y acacias. Los senderos de este bosque invitan a caminar, pedalear o simplemente relajarse al aire libre, en un ambiente que equilibra lo silvestre con el confort.
Qué hacer en Cariló en las vacaciones de invierno
A pesar de no ser temporada alta de playa, Cariló ofrece una amplia variedad de propuestas para disfrutar en invierno:
- Caminatas por el bosque y la playa: gracias a su Reserva Natural, Cariló es un paraíso para los amantes del senderismo, el ciclismo y el avistamiento de aves.
- Centro comercial a cielo abierto: boutiques de diseño, perfumerías, cafés y restaurantes gourmet ofrecen un paseo elegante entre árboles y calles de arena.
- Travesías 4x4 en los médanos: para quienes buscan adrenalina, los recorridos en camionetas todo terreno permiten explorar los paisajes más imponentes de la zona.
- Balnearios abiertos todo el año: algunos paradores costeros siguen funcionando en invierno y ofrecen experiencias gastronómicas con vista al mar.

Leé también: No es Cariló ni Pinamar: la tranquila playa con “un millón de pinos”, ideal para ir en estas vacaciones
Cómo llegar a Cariló desde Buenos Aires
- En auto: tomar Autovía 2 hasta Dolores, luego Ruta 63 y por último la Ruta 11 hasta Pinamar. Desde ahí, el acceso a Cariló es directo. El viaje dura entre 4 y 6 horas.
- En colectivo: hay micros directos a Pinamar desde la Terminal de Retiro. Desde Pinamar, se puede tomar un taxi o remís (unos 15 minutos).
- En tren: desde Constitución hasta la estación Divisadero de Pinamar, luego un corto traslado terrestre hasta Cariló.