TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Privatizaciones
  • Elecciones 2025
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Ángel Di María
  • Vacaciones de invierno
  • Turismo
  • EN VIVO
    tnTurismo

    Un habitante y una esquina: dónde está el pueblo argentino que se convirtió en un impensado atractivo

    Es un poblado fantasma de apenas 300 metros de largo que en su esplendor llegó a albergar a 200 personas, aunque hoy sólo quedó una. Está cerca de Rosario y es ideal para una escapada.

    17 de junio 2025, 11:50hs
    francisco paz
pueblo
    Francisco Paz es un pueblo fantasma con una esquina y un sólo habitante. (Foto: Instagram @documentarte)
    Compartir

    Los habitantes de las grandes urbes suelen buscar destinos de extrema tranquilidad para sus escapadas de fines de semana. Si de eso se trata, Francisco Paz es el lugar ideal para un viaje de desconexión absoluta del ruido de la ciudad. Este pueblo fantasma queda a pocos kilómetros de Rosario y, por consiguiente, está cerca de la Ciudad de Buenos Aires. Si bien su nacimiento, auge y ocaso lo hermana con muchos otros poblados del interior, cuenta con dos particularidades que lo convierten en un caso único en el país.

    Leé también: Lo llaman pueblo fantasma, tiene miles de historias y ocho habitantes

    Francisco Paz integra el departamento de Constitución, al sur de Santa Fe. Tan sólo lo separan 70 kilómetros de la intensa y bulliciosa Rosario, y poco más de 200 kilómetros lo distancian de CABA. Su rasgo distintivo es que quizá sea el único pueblito de Argentina que tiene una sola esquina y una población estable de un solo habitante. Por ese motivo, la paz que reina en sus 300 metros de extensión no tiene parangón con casi ningún otro destino de la región.

    Francisco Paz, el pueblito de un solo habitante y una sola esquina

    Más allá de sus dos marcas distintivas, este pueblito comparte una historia similar con muchos otros enclaves ferroviarios que nacieron a finales del siglo XIX y que perecieron hasta convertirse prácticamente en asentamientos fantasmagóricos hacia mediados del siglo XX. Francisco Paz surgió en conjunto con la llegada del ferrocarril, específicamente como una estación más del ramal Pergamino-Cañada de Gómez del tren Mitre.

    La única esquina de Francisco Paz, en donde funcionaba el viejo almacén de ramos generales.
    La única esquina de Francisco Paz, en donde funcionaba el viejo almacén de ramos generales.

    Sin embargo, la decadencia del ferrocarril, sumada a algunas políticas agrarias de la época que desataron una crisis entre los pequeños productores agropecuarios, provocó un éxodo masivo de su población hacia fines de la década de 1960. En sus años de esplendor, el poblado llegó a albergar a casi 200 habitantes y contaba con diversas instalaciones, como carnicería, peluquería, almacén, panadería, escuela y oficina de correos.

    Hoy, este pueblito fantasma de 300 metros de extensión, cuenta solamente con un habitante. Se trata de Horacio Vinardi, un hombre que trabaja en un campo de la zona y que se esfuerza por mantener viva la llama de la memoria de un ínfimo centro urbano que alguna vez floreció como punto de actividades rurales y ferroviarias. Su vivienda es el abandonado edificio en el que funcionaba la Escuela Rural N° 95, que, por supuesto, no recibe ni un solo estudiante desde hace décadas.

    Leé también: La historia detrás de un pueblo que se convirtió en un paraje fantasmal

    Este despoblado paraje tiene la particularidad de contar con tan sólo una esquina, en la que antes operaba el almacén de ramos generales que hoy está en ruinas, pero que hace más de 60 años era panadería, carnicería, depósito de mercaderías que llegaban en tren y punto de encuentro de los vecinos. Justo en la entrada había un surtidor a palanca de la marca SIAM, que actualmente sigue allí, completamente cubierto por óxido.

    Cómo llegar a Francisco Paz

    La belleza de Francisco Paz se complementa con su entorno dominado por moras salvajes, acacias y eucaliptus que inundan con su particular perfume sus calles de 300 metros largo. La mejor forma (y la única) de acceder es a través de un auto particular, ya que no hay servicios de ómnibus privados ni transporte público que vaya hasta el lugar.

    Francisco Paz tiene una extensión de tan sólo 300 metros. (Foto: Aire Digital)
    Francisco Paz tiene una extensión de tan sólo 300 metros. (Foto: Aire Digital)

    Desde la Ciudad de Buenos Aires se debe tomar la Autopista Panamericana y luego la Ruta 9 hacia el norte. Este tramo conecta a la capital con Rosario, pasando por Campana, San Nicolás y Carcarañá. Una vez en la ciudad santafesina hay que empalmar con el desvío hacia el sur y tomar cualquiera de las rutas provinciales que vayan hacia el departamento de Constitución.

    Tras arribar a Santa Teresa, la localidad más cercana a Francisco Paz que está a 9 kilómetros, se debe conducir unos minutos más por caminos rurales hasta divisar la típica esquina del pueblito.

    Las más leídas de Turismo

    1

    Vacaciones de invierno en Colonia: sabores, historia y descanso a 50 minutos de CABA

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PUEBLOpueblo fantasmaSanta FeExternoTNS

    Más sobre Turismo

    Escapada de invierno a Colonia: cerca, linda y con mucho por descubrir (Foto: Pulso)

    Vacaciones de invierno en Colonia: sabores, historia y descanso a 50 minutos de CABA

    El Bañado La Estrella es el gran atractivo turístico de Formosa. (Foto: Turismo Nación)

    No son los Esteros del Iberá: este es uno de los humedales más surrealistas para conocer en el país

    No es Cariló ni Pinamar: la playa de la Costa Atlántica con una laguna escondida, ideal para estas vacaciones (Foto: Adobe Stock).

    No es Cariló ni Pinamar: la playa de la Costa Atlántica con una laguna escondida, ideal para estas vacaciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca e Instituto se enfrentan por el séptimo juego para definir al campeón de la Liga Nacional
    • Cierre de listas en PBA: LLA-PRO presentaron a sus candidatos y el PJ llevó al límite la amenaza de ruptura
    • Horóscopo de hoy, domingo 20 de julio de 2025
    • Agustín Tapia va por otro título de Premier Padel: a qué hora juega y dónde verlo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit