Si estás buscando un lugar para desconectar del bullicio de la ciudad y disfrutar de un ambiente sereno, Rawson es el destino ideal. Este pequeño pueblo bonaerense, ubicado a tan solo 178 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, es un rincón que parece detenido en el tiempo, con calles tranquilas y una arquitectura que remonta a épocas pasadas.
Con apenas 2.100 habitantes, Rawson se presenta como un refugio perfecto para quienes desean un fin de semana diferente. Fundado oficialmente el 1 de marzo de 1885, el pueblo conserva su estación de tren en funcionamiento y un pintoresco puente peatonal de 100 metros que cruza las vías, convirtiéndose en uno de los íconos del lugar. Aunque las locomotoras ya no circulan con la frecuencia de antes, aún se mantienen servicios a Retiro y el predio es muy visitado por vecinos y turistas que se acercan a tomar mates o disfrutar de actividades al aire libre.

Leé también: Las termas a 2 horas de Buenos Aires con un “bosque encantado”, ideal para ir este fin de semana largo
Un pueblo con sabor y tradición
La Plaza Principal es el corazón de Rawson, un espacio ideal para relajarse y conectarse con la vida del pueblo. La oferta cultural es variada y auténtica: el Centro Cultural “Ave Fénix”, el Teatro Italiano y el Monte de Nardi invitan a conocer la historia y las costumbres locales. Además, la estación de tren fue restaurada y hoy alberga un pequeño museo ferroviario, impulsado por vecinos como Pedro Saldañez, quien logró reunir piezas históricas como boletos antiguos, gorras de guardas y maquetas de locomotoras.
Uno de los eventos más esperados es la Fiesta Provincial del Alfajor Artesanal, que desde 2017 se realiza cada septiembre. Durante esta celebración, el pueblo se llena de visitantes atraídos por los sabores regionales, talleres, espectáculos y la premiación de los mejores alfajores de la provincia.

Leé también: Ni Chascomús ni Lobos: el pueblo con una laguna ideal para una escapada de la ciudad
Rawson sobre ruedas
Otra forma especial de recorrer Rawson es en bicicleta. La profesora de educación física Fernanda Zanlungo impulsó una iniciativa comunitaria para que tanto locales como turistas puedan moverse fácilmente por el pueblo. Gracias a donaciones y trabajo colaborativo, hoy se pueden usar bicicletas gratuitas disponibles en la heladería Calabrono. Solo hay que dejar el DNI o llenar una planilla, sin tiempo límite para la devolución.
Además, existe un circuito callejero con 16 puntos clave, señalizados con carteles que muestran fotos antiguas de cada lugar, como la iglesia, los clubes, las escuelas y la calle más antigua del pueblo.
Qué comer en Rawson
En la zona de quintas, alejado del centro, se encuentra Almacén de Sabores, un restaurante de menú por pasos que ofrece una propuesta gastronómica diferente: platos como bondiola en reducción de miel y cerveza, raviolones de calabaza o ñoquis de espinaca. Todos los ingredientes provienen de productores regionales, lo que refuerza el concepto de cocina de cercanía.
Cómo llegar a Rawson desde Buenos Aires
Para llegar a Rawson desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el camino más rápido es:
- Tomar la Ruta Nacional 7 hacia el oeste;
- continuar hasta Carmen de Areco y luego conectar con la Ruta Provincial N.º 51;
- a pocos kilómetros, encontrarás el acceso directo a este encantador pueblo.