TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Tensión en el PRO
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Turismo
  • EN VIVO
    tnTurismo

    No es el Amazonas: cuál es el río más peligroso del mundo, donde pocos sobreviven en sus aguas

    Es el más profundo del planeta y el segundo más caudaloso.

    05 de abril 2025, 12:25hs
    río congo
áfrica
    El río Congo está catalogado como el más peligroso del mundo. (Foto: Greenpeace)

    África es una tierra de imponentes bellezas naturales, misterios y grandes peligros. El río Congo, que atraviesa a este gran continente del oeste al centro, reúne todas estas características, ya que es considerado el más riesgoso del mundo, el más profundo y el segundo más caudaloso. Hay varios factores que le dieron esta fama, entre los que se encuentran decenas de naufragios a lo largo de los siglos y muchas tragedias que incluyen historias con caníbales.

    La opulencia de este particular río se explica a partir de sus características. Con un fondo que en algunos tramos alcanza los 230 metros, es el más profundo del planeta, y sus 41.300 metros cúbicos de agua por segundo lo transforman en el segundo más caudaloso sólo por detrás del mítico Nilo. Tiene una extensión de 4700 kilómetros, por lo que también es el segundo más largo de África.

    Este río y sus afluentes surcan la inescrutable selva del Congo, aunque tiene su origen en el lago Bangweulu de Zambia. A lo largo de su curso superior cambia de nombre y pasa a llamarse Lualaba. Además de los dos mencionados países, atraviesa la República Centroafricana y el norte de Angola, Camerún y Tanzania.

    Leé también: Por qué soñar con un río puede transformar tu vida, según las creencias ancestrales

    Por qué el río Congo es el más peligroso del mundo

    Existe una infinidad de historias y leyendas que hacen que el río Congo sea considerado el más peligroso del planeta. Sin embargo, también hay algunas cuestiones físicas, naturales y hasta sociales que lo hacen merecedor de ese título. Uno de sus tramos recibe el nombre de “las puertas del infierno” porque durante 120 kilómetros atraviesa un cañón del cual es prácticamente imposible escapar por la increíble velocidad de sus rápidos.

    El río Congo atraviesa un cañón en el que se forman rápidos de los que es prácticamente imposible escapar.
    El río Congo atraviesa un cañón en el que se forman rápidos de los que es prácticamente imposible escapar.

    Por otro lado, en la franja del bajo Congo surca una región popularmente conocida como El Matadero, que en el pasado estuvo fuertemente ligada con actividades de tribus caníbales y que en la actualidad es un área con una elevada tasa de criminalidad.

    En 2012, el ex marine Phil Harwood se convirtió en el primer ser humano en recorrer este río en canoa de punta a punta. En un relato sobre su arriesgado viaje narró los peligros a los que estuvo expuesto, que incluyeron hombres armados con machetes, ataques de hipopótamos, cocodrilos, rebeldes armados, serpientes y arañas.

    Leé también: Ni Chascomús ni Chivilcoy: la pintoresca playa de río que está a dos horas de Buenos Aires

    ¿Se puede hacer turismo en el río Congo?

    Si bien existen tours y excursiones que se desarrollan sobre el río Congo, las posibilidades son muy limitadas y están dirigidas únicamente a aventureros y exploradores por las dificultades del terreno, la infraestructura limitada y los conflictos políticos y sociales de algunas zonas que atraviesa.

    En algunas partes de la República Democrática del Congo hay paseos en barco y cruceros para observar la selva, la fauna y las aldeas ribereñas. También se llevan a cabo algunas salidas de pesca deportiva para atrapar especies exóticas como el pez tigre gigante. Por su parte, el Parque Nacional Salonga y el Parque Nacional Odzala-Kokoua, ambos en este mismo país, se ubican en los márgenes del río y pueden ser visitados. Allí se pueden avistar gorilas y elefantes, entre otros animales.

    Los otros ríos más peligrosos del planeta

    El Congo no es el único río que reviste grandes peligros. En América del Sur se encuentra el famoso Amazonas, el más caudaloso del planeta. Sus tramos con rápidas corrientes, sumado a una fauna salvaje que incluye caimanes, anacondas y pirañas, lo transforman en curso de agua particularmente riesgoso.

    El río Amazonas es el más caudaloso del planeta.
    El río Amazonas es el más caudaloso del planeta.

    Bastantes kilómetros más al norte está el río Colorado, en el Gran Cañón. Sus rápidos atraen a amantes de la adrenalina. Por último, en China está el río Yangtsé, catalogado como el tercero más extenso del planeta. Su peligrosidad radica en las corrientes impredecibles y en sus frecuentes inundaciones repentinas.

    Las más leídas de Turismo

    1

    El barrio que atesora una catedral considerada la Cuarta Maravilla de Córdoba

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CongorioÁfricaExterno

    Más sobre Turismo

    La Catedral Nuestra Señora de Asunción fue elegida como una de las Maravillas Construidas por el Hombre en Córdoba. Foto: Turismo Córdoba.

    El barrio que atesora una catedral considerada la Cuarta Maravilla de Córdoba

    Baradero es una de las ciudades productoras de naranjas más importantes del país.

    Ni San Pedro ni Ramallo: el destino de Buenos Aires donde también se cultivan naranjas deliciosas

    Fiesta del Asado Criollo

    El pueblo cercano a Buenos Aires que tiene la Fiesta del Asado Criollo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni medialunas ni tortitas negras: los tips para que las bolas de fraile salgan como en la panadería
    • Escándalo con las fotomultas: el exministro bonaerense D’Onofrio pidió al fiscal adelantar su indagatoria
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo
    • La lista de los cinco candidatos que tiene en carpeta Juan Román Riquelme para ser el nuevo entrenador de Boca

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit