TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • TN Cultura
  • Turismo
  • EN VIVO
    tnTurismo

    El pueblo que está a 1 hora de Buenos Aires, ideal para comer en una parrilla y pasar el día en el campo

    Conocé este destino ideal para desconectar de la ciudad y relajarte en un entorno rural, sin manejar demasiado.

    10 de marzo 2025, 23:04hs
    Existen varias premisas para lograr un buen asado. (Foto: Télam).
    El pueblo que está a 1 hora de Buenos Aires, ideal para comer en una parrilla y pasar el día en el campo (Foto: Ilustrativa - Télam).

    Ubicado a apenas 1 hora y 20 minutos de la Ciudad de Buenos Aires, Espora es un destino rural perfecto para quienes buscan desconectarse del ritmo urbano y disfrutar de un buen asado al aire libre. Este pequeño paraje bonaerense, rodeado de estancias y caminos de tierra, conserva la esencia de la vida de campo con su estación de tren centenaria, almacenes tradicionales y emprendimientos gastronómicos que combinan historia y sabor.

    Las parrillas y almacenes de Espora son el principal atractivo para quienes disfrutan de la gastronomía criolla. En este rincón de la provincia de Buenos Aires, se pueden degustar sándwiches de bondiola a la parrilla, carnes a la leña, picadas con fiambres y quesos regionales, y platos caseros con un toque gourmet.

    Algunas de las opciones más recomendadas son:

    • Las Goya Glamping & Bar, un restobar ubicado en un complejo de domos para glamping, donde se pueden probar carnes a la parrilla, verduras asadas, empanadas caseras y cervezas artesanales.
    • Estancia Chica, un emprendimiento gastronómico que combina restaurante y pileta en verano, ideal para disfrutar del campo en un entorno más exclusivo.
    • Almacén Espora, un boliche de campo restaurado que mantiene su estructura original de 1908 y ofrece sándwiches de bondiola, picadas con embutidos y quesos, papas al disco y pizzetas caseras.
    Así es Almacén Espora (Foto: Instagram - @almacen.espora).
    Así es Almacén Espora (Foto: Instagram - @almacen.espora).

    Los almacenes y restaurantes del pueblo también ofrecen postres tradicionales como flan casero, budín con dulce de leche y queso con miel, para cerrar la experiencia con el auténtico sabor del campo.

    Leé también: El salar más grande y majestuoso del mundo que tiene el récord Guinness y queda en América

    Razones para visitar Espora, además de la comida de campo

    • Caminatas y paseos en bicicleta por los caminos rurales, rodeados de montes de árboles y campos ganaderos.
    • Cabalgatas en estancias cercanas, para vivir la experiencia de la vida de campo desde adentro.
    • Glamping en domos equipados, una opción de turismo sustentable que permite disfrutar del paisaje sin perder comodidad.
    • Visita a la estación de tren de 1908, que conserva su estructura original y mantiene la esperanza de volver a ver pasar el ferrocarril.
    Así es la estación de tren de Espora (Foto: Instagram - @almacen.spora).
    Así es la estación de tren de Espora (Foto: Instagram - @almacen.spora).

    Leé también: El pueblo de 500 habitantes a 1 hora de Buenos Aires con parrillas al aire libre, ideal para pasar el día

    Cómo llegar a Espora desde Buenos Aires

    En auto:

    1. Salir de la Ciudad de Buenos Aires y tomar la Autopista Acceso Oeste hasta Luján.
    2. Continuar por la Ruta Nacional 7 hasta el kilómetro 120.
    3. Girar a la derecha en el camino rural que lleva a Espora.
    4. Seguir 8 km de camino de tierra hasta llegar a Espora.

    En tren y micro:

    1. Tomar el Ferrocarril Sarmiento hasta Luján.
    2. Desde ahí, subirse a un micro local hasta San Andrés de Giles.
    3. Luego, pedir un remís o traslado hasta Espora.

    Las más leídas de Turismo

    1

    El barrio porteño que esconde el enigmático edificio de los 680 ojos tallados en piedra

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    parrillaTNSTurismoPUEBLOBuenos Aires

    Más sobre Turismo

    El edificio Otto Wulff está en la esquina de Belgrano y Perú, en el barrio porteño de Montserrat. Foto;: GCBA.

    El barrio porteño que esconde el enigmático edificio de los 680 ojos tallados en piedra

    El pueblo alemán a 4 horas de Buenos Aires, ideal para ir el próximo fin de semana (Foto: Municipalidad de Olavarría).

    El pueblo alemán a 4 horas de Buenos Aires, ideal para ir el próximo fin de semana

    Chan Chan, la ciudadela de barro más grande de América precolombina (Foto: Daniel SIlva/Promperú)

    La Ruta Moche, el secreto mejor guardado del norte peruano

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La actitud de Flavio Briatore con Franco Colapinto antes del inicio del Gran Premio de Imola en la F1
    • El Gobierno cuestionó el paro de la UOM por la baja de aranceles: “Tierra del Fuego deberá competir más”
    • Incidentes en el Puente Pueyrredón: la policía desalojó una protesta de choferes de colectivo
    • Ramiro Marra sortea 10.000 dólares: cómo participar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit