TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Superclásico
  • Turismo
  • EN VIVO
    tnTurismo

    Derecho al viajero: todo lo que tenés que saber si te vas de viaje este fin de semana largo

    (*) Columnista invitada. Un vuelo cancelado o una valija que no aparece. Qué tenés que hacer ante un imprevisto.

    Victoria Cánepa
    Por 

    Victoria Cánepa

    26 de febrero 2025, 09:46hs
    Todo lo que tenés que saber si vas a salir de viaje (Foto: Freepik)
    Todo lo que tenés que saber si vas a salir de viaje (Foto: Freepik)
    Compartir

    Irse de viaje, debe ser un motivo de descanso, placer o relajación. Y si bien uno se organiza para que todo salga de la manera esperada, existen imprevistos que pueden cambiar la postal ideal.

    A la hora de reclamar, es importante saber y conocer que existen diferentes derechos al viajeros y cuáles son:

    Derechos en Caso de Retrasos o Cancelaciones

    Si tu vuelo se retrasa o es cancelado, la aerolínea tiene la obligación de brindarte asistencia. Según la normativa argentina:

    • Si el retraso es superior a 4 horas, tenés derecho a comida, bebidas y comunicaciones sin costo.
    • Si el retraso supera las 6 horas, la aerolínea debe proporcionarte alojamiento y traslado al hotel si es necesario.
    • En caso de cancelación, podés optar por la reprogramación del vuelo o el reembolso del pasaje, dependiendo de tu conveniencia.

    Un problema que ocurre con frecuencia: pérdida o daño de Equipaje

    Lo importante a tener en cuenta, es que si tu equipaje no llega a destino, debés presentar un reclamo inmediato en el aeropuerto mediante el formulario PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje).

    Si pasaron 21 días sin recibir tu equipaje, se considera perdido y la aerolínea debe indemnizarte. Y si tu equipaje llegó dañado, tenés 7 días para realizar el reclamo.

    Identificá tu valija con adornos, pañuelos, etc, para que sea más fácil de visualizar (Foto: Freepik)
    Identificá tu valija con adornos, pañuelos, etc, para que sea más fácil de visualizar (Foto: Freepik)

    También, es fundamental informarte sobre la compensación. Es decir, Si tu equipaje está retrasado, las aerolíneas deben cubrir gastos esenciales (ropa, productos de higiene).
Si tu equipaje se pierde definitivamente, la compensación puede alcanzar hasta USD 1.800, según el Convenio de Montreal. Siempre hay que revisar las políticas específicas de tu aerolínea.


    Tips para evitar la pérdida de tu equipaje:


    • Usá un identificador llamativo con tu nombre y número de contacto.

    • Fotografíá tu valija antes de despacharla. Esto ayuda a describirla en caso de pérdida.

    • Llevá lo indispensable en tu equipaje de mano: documentos, medicamentos, cargadores y una muda de ropa.

    • Contratá un seguro de viaje. Algunos seguros cubren pérdidas o retrasos en el equipaje.

    Así que ya sabes, si estás por viajar y querés reclamar, prevenir o pasar tus vacaciones sin problemas, estar al tanto de todos los derechos viajeros que nos corresponden, puede servirte para no pasar un mal momento .

    (*) Victoria Cánepa es abogada, especialista en derecho migratorio.

    Las más leídas de Turismo

    1

    Ni Tomás Jofré ni Carlos Keen: el pueblo rodeado de arroyos a 6 horas de Buenos Aires, ideal para el verano

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    viajesvalijasderecho

    Más sobre Turismo

    Ni Tomás Jofré ni Carlos Keen: el pueblo rodeado de arroyos a 6 horas de Buenos Aires, ideal para el verano (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA).

    Ni Tomás Jofré ni Carlos Keen: el pueblo rodeado de arroyos a 6 horas de Buenos Aires, ideal para el verano

    Ni Mar del Plata ni Pinamar: la playa secreta de aguas turquesa, ideal para ir el verano 2026 (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA).

    Ni Mar del Plata ni Pinamar: la playa secreta de aguas turquesas, ideal para ir el verano 2026

    El turismo de lujo crece en América Latina y la Argentina se impone entre los destinos preferidos del segmento premium. (Foto: Córdoba Turismo).

    El lujo se reinventa en América Latina y la Argentina marca tendencia entre los destinos turísticos preferidos

    Por 

    Mariana Prado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Del Presupuesto al diálogo con los gobernadores: los desafíos y negociaciones que enfrenta el nuevo Gabinete
    • TN fue la señal de noticias más vista de octubre
    • La historia detrás de la tragedia de José C. Paz en la que murió una pareja y tres chicos quedaron huérfanos
    • Milei inicia un nuevo tramo de su gestión económica y enfrenta un dilema para destrabar inversiones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit