TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Turismo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnTurismo

    El pintoresco pasaje coreano en pleno Buenos Aires con arte callejero, cafés, karaokes y restaurantes

    El barrio de Floresta tiene una pequeña calle peatonal de no más de 100 metros de largo con interesantes propuestas gastronómicas asiáticas que pocas personas conocen dentro una zona textil que crece a pasos agigantados.

    06 de febrero 2025, 12:07hs
    Pasaje Ruperto Godoy, Floresta, Corea del Sur, gastronomía
    El Pasaje Ruperto Godoy, ubicado en Floresta, está repleto de propuestas gastronómicas coreanas. Foto: buenosaires.gob.ar.

    La cultura oriental penetró con fuerza en Argentina durante los últimos diez años. Desde el boom musical del K-Pop hasta la proliferación de sus comidas y sabores, la comunidad asiática viene pisando fuerte en Buenos Aires. Si bien existen polos altamente turísticos, como el barrio chino, hay otros espacios mucho menos conocidos, aunque igual de interesantes. Uno de ellos es el Pasaje Ruperto Godoy, una pintoresca calle de Floresta repleta de propuestas gastronómicas coreanas, así como de cafés y expresiones artísticas de ese país.

    Leé también: Street food, mangas y el primer soju bar del país: así es el nuevo “callejón asiático” oculto en Villa Crespo

    Ubicado a escasos metros de las avenidas Avellaneda y Nazca, tiene menos de 100 metros de largo. Su acotada longitud alcanza para sorprender a los transeúntes que circulan por la zona, ya que allí funcionan desde restaurantes hasta un karaoke. Más allá de que la oferta del lugar es estrictamente gastronómica, en sus paredes hay hermosos murales y obras de arte que le otorgan al visitante una cercanía con Corea. La callecita está rodeada por esas dos importantes arterias en las que se desarrolla el núcleo de la actividad textil de la ciudad y por la que circulan miles de personas por día.

    Ruperto Godoy, un pintoresco pasaje porteño para viajar a Corea

    El barrio de Floresta, y principalmente la Avenida Avellaneda, se convirtió durante las últimas dos décadas en el epicentro de la producción y venta de ropa de Buenos Aires. Más de la mitad de los cientos de locales de la zona están regenteados por familias coreanas, que arribaron al país a mediados del siglo XX y se instalaron sobre Avenida Carabobo, a escasos metros de la Villa 1-11-14.

    La comunidad coreana se instaló en el barrio hacia la década de 1950 y la zona se llenó de negocios. Foto Instagram @gulaenba.
    La comunidad coreana se instaló en el barrio hacia la década de 1950 y la zona se llenó de negocios. Foto Instagram @gulaenba.

    Con el correr de los años, y sin saber ni un poco de español, fueron prosperando y abrieron sus primeros talleres textiles. Fue así que se convirtieron en los reyes del rubro. Rápidamente coparon el barrio con negocios de coreanos para coreanos. Así fue que tuvieron sus propias farmacias, almacenes, carnicerías y verdulerías. Los primeros restaurantes eran cerrados y exclusivos para miembros de la comunidad, pero en los últimos años decidieron abrirlos para el público en general.

    Eso hizo que el barrio coreano creciera y se expandiera hasta los alrededores de Avenida Avellaneda, en donde de lunes a sábado circula un enorme caudal de personas. No sólo aumentaron los locales de ropa, sino que se llenó de propuestas gastronómicas de esa nación de Asia. La mayoría se aglutinó en el Pasaje Ruperto Godoy, que cada vez recibe a más curiosos que acuden al lugar para pasear o comprar prendas.

    Leé también: El restaurante de comida asiática ubicado en Palermo que ofrece platos abundantes por menos de $20.000

    Todo lo que hay allí remite a la vida en Corea. Los nombres de las calles están en hangeul, el alfabeto de ese país, y las paredes están decoradas con la bandera. También hay grandes murales con las caras de cantantes de pop surcoreano. Sin embargo, lo más interesante de la peatonal radica en su actividad gastronómica.

    Las mejores propuestas gastronómicas del pasaje coreano

    En sus casi 100 metros, el Pasaje Ruperto Godoy ofrece una extensa cantidad de opciones para probar nuevos y exóticos sabores, entre los que sobresalen la torta de porotos dulces, el kimchi, el café frío, el pollo frito, las tradicionales bebidas alcohólicas Soju y Makkeoli a base de arroz y la clásica parrilla surcoreana en la que los propios comensales deben cocinar la carne.

    Los nombres de las calles del barrio también están escritos en coreano.  Foto Instagram @gulaenba.
    Los nombres de las calles del barrio también están escritos en coreano. Foto Instagram @gulaenba.

    Barthalé, ubicado al 712 del pintoresco pasaje, es un local de comida al paso con menú saludable que incluye el clásico plato coreano Bulgogi, hecho con carne de vaca marinada en soja, azúcar y aceite de sésamo, acompañada por arroz, kimchi y lechuga. Unos metros más adelante, en Ruperto Godoy 731, está Bulmat, una rústica cantina ideal para probar comida caliente como el bowl de fideos con carne de cerdo condimentados con salsa de porotos negros. Por último, en la esquina con Felipe Vallese se encuentra Ichiban, un excelente restaurante para probar sushi.

    Las más leídas de Turismo

    1

    Así es Chiclayo, la ciudad que definió el perfil del papa León XIV

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Buenos AiresFlorestaCoreanosExternoTNS

    Más sobre Turismo

    El pueblo de Chiclamayo festejando el nombramiento de su exobispo (Foto: ERNESTO BENAVIDES / AFP)

    Así es Chiclayo, la ciudad que definió el perfil del papa León XIV

    Bar El 2 de Mayo es una de las pulperías más tradicionales de San Andrés de Giles. (Foto: Facebook Bar El 2 de Mayo)

    Quedan a menos de 100 kilómetros de CABA y sus pulperías son toda una tradición

    La entrada de Achupallas, en el partido de Alberti. Foto: Facebook Conociendo Pueblos.

    El pueblo con dos nombres y 100 habitantes que se convirtió en un lugar ideal para una escapada

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
    • El Senasa decomisó más de 13 toneladas de productos durante el primer trimestre del año
    • Investigan un intento de hackeo al celular del presidente de la Corte Suprema: por qué se frustró la maniobra
    • Un ladrón entró a robar a una casa con su hija de 11 años, pero fue descubierto y se escapó sin ella

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit