TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Turismo
  • EN VIVO
    tnTurismo

    Un pueblo a poco más de dos horas de CABA ofrece balnearios y cascadas

    Salto se ubica a menos de 200 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y tiene un hermoso entorno natural y recorridos históricos para desconectarse del ruido y del estrés de las grandes ciudades.

    23 de enero 2025, 14:59hs
    Ciudad de Salto, provincia de Buenos Aires
    Vista nocturna del balneario de la ciudad de Salto, provincia de Buenos Aires. Foto: Facebook Municipalidad de Salto.

    El bullicio constante, el estrés y la velocidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus alrededores hacen que sus habitantes busquen constantemente opciones para escaparse y desconectar la mente. Contrariamente a lo que muchos piensan, no hace falta irse a la Costa Atlántica o cruzar el país entero para admirar las montañas de la cordillera. A menos de 200 kilómetros de CABA se encuentra Salto, un hermoso pueblito con muchas actividades para realizar y con un entorno natural que incluye unas bellas cascadas.

    Leé también: Escapadas: tres destinos para disfrutar en provincia de Buenos Aires

    Fundada en 1866, los orígenes de esta pequeña localidad están ligados a la expansión del ferrocarril y al desarrollo de la actividad agropecuaria. De hecho, allí hay una fuerte presencia de productores agrícolas y ganaderos que cultivan soja, trigo y maíz, además de criar vacas. Según el censo de 2022, apenas tiene 30.000 habitantes, lo cual lo convierte en un lugar ideal para pasear sin preocuparse por el tráfico o la inseguridad.

    Salto, un escape ideal a pocas horas de CABA

    Con su característico clima templado pampeano, Salto está ubicado al norte de la provincia de Buenos Aires. Está atravesado por el río homónimo, uno de los principales atractivos turísticos de la zona. Sus verdes praderas invitan a pasar el día allí, relajado y entre amigos o familia, mientras que sus tranquilas calles hacen que andar en bicicleta sea una actividad imperdible. En las afueras es posible conocer los caminos rurales para reconectar con la naturaleza.

    Vista aérea de Salto, un pueblo de 30.000 habitantes atravesado por el río homónimo.
    Vista aérea de Salto, un pueblo de 30.000 habitantes atravesado por el río homónimo.

    Sin embargo, el principal atractivo de la localidad está relacionado con el río Salto y son sus cascadas. El ruido del agua deslizándose y cayendo a través de ese accidente geográfico hace que sea fácil ubicarse para llegar desde el pueblo. Una vez ahí, se pueden realizar caminatas para conocer el paisaje y la fauna.

    Leé también: El sorprendente paseo por la ribera a sólo una hora de CABA que combina naturaleza, cultura y gastronomía

    También hay diversos recorridos históricos imperdibles, como la visita a las ruinas del antiguo molino quemado, construido en el siglo XIX por una familia de inmigrantes italianos. Su estructura quedó arruinada y al descubierto tras un incendio en 1875, pero se conservó como símbolo de los primeros esfuerzos agroindustriales en la región. Cerca de allí están el viejo puente de fierro y la figura de Pancho Sierra, un famoso curandero local al que la gente le deja ofrendas en las afueras del cementerio.

    En el centro de Salto funciona el Museo Rincón de Historia, un espacio que ofrece una mirada al pasado de la ciudad y de la zona. En los alrededores hay diversas estancias que fueron adaptadas para el turismo rural, por lo que se encuentran abiertas para todos aquellos visitantes que quieran vivir una auténtica experiencia de campo.

    Salto tiene varios atractivos históricos como el molino quemado y el viejo puente de fierro.
    Salto tiene varios atractivos históricos como el molino quemado y el viejo puente de fierro.

    Como si todo eso fuera poco, los turistas pueden disfrutar de un momento de tranquilidad en el balneario municipal, ubicado a orillas del río. La profundidad del agua es apta para bañistas en varias zonas, y el predio cuenta con parrillas, mesas, bancos y extensas arboledas que brindan sombra natural para refugiarse del sol y del calor.

    Cómo llegar a Salto

    La localidad se ubica a 190 kilómetros de CABA, destino desde el que arriban la mayoría de sus visitantes. El viaje en auto puede durar alrededor de dos horas y media, y se debe tomar el Acceso Oeste, luego la Ruta Nacional 7 y empalmar con la Ruta Provincial 47 a la altura de Luján para conducir hasta San Andrés de Giles. Una vez allí hay que girar hacia la Ruta Provincial 191, que lleva directamente hasta Salto.

    Las más leídas de Turismo

    1

    El barrio que atesora una catedral considerada la Cuarta Maravilla de Córdoba

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    saltoProvincia de Buenos AiresCABAExternoTNS

    Más sobre Turismo

    La Catedral Nuestra Señora de Asunción fue elegida como una de las Maravillas Construidas por el Hombre en Córdoba. Foto: Turismo Córdoba.

    El barrio que atesora una catedral considerada la Cuarta Maravilla de Córdoba

    Baradero es una de las ciudades productoras de naranjas más importantes del país.

    Ni San Pedro ni Ramallo: el destino de Buenos Aires donde también se cultivan naranjas deliciosas

    Fiesta del Asado Criollo

    El pueblo cercano a Buenos Aires que tiene la Fiesta del Asado Criollo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué pasa si empatan Boca e Independiente por los cuartos de final del Torneo Apertura
    • Boca e Independiente empatan 0-0 en busca del boleto a las semifinales del Torneo Apertura
    • El impactante significado de los emojis de frutas que son tendencia
    • Qué significa que una persona firme siempre con sus iniciales, según la psicología

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit