TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Turismo
  • EN VIVO
    tnTurismo

    El pueblo colonial que tiene 440 años y abre una ventana a explorar la Argentina rural

    Villa Tulumba es considerado el poblado más antiguo de Córdoba y fue reconocido en un prestigioso ranking de una agencia internacional de la ONU por preservar su identidad, cultura y tradiciones.

    08 de enero 2025, 13:12hs
    Villa Tulumba
Córdoba
    Villa Tulumba, un pueblo cordobés que parece detenido en el tiempo. (Foto: Córdoba Turismo)

    Córdoba es una de las provincias con más destinos turísticos para visitar durante todo el año. Su territorio rebosa de naturaleza y de vida urbana, por lo que las opciones para planificar unas vacaciones son muy variadas. Si bien las grandes ciudades son las que se llevan todas las miradas, como Villa General Belgrano o Villa Carlos Paz, en el interior cordobés hay decenas de atractivos esperando a ser descubiertos por los viajeros. Ese es el caso de Villa Tulumba, un pueblo colonial que parece congelado en el siglo XVIII y que permite explorar la Argentina rural.

    Leé también: Un destino único para desconectar y hacer trekking en los cerros

    Ubicado en el norte cordobés y a 160 kilómetros de la capital provincial, este pueblito de aproximadamente 3500 habitantes fue distinguido por la Organización Mundial de Turismo dentro del ranking Best Tourism Villages por la preservación de su identidad cultural y tradiciones a lo largo del tiempo.

    Villa Tulumba, un pueblo detenido en el tiempo

    Uno de los principales atributos de Villa Tulumba es que el tiempo parece haberse frenado hace 300 años. Si bien fue fundado en 1585 y desarrollado en 1803, sus calles adoquinadas y la arquitectura colonial se mantienen prácticamente inalterables, por lo que las personas que visitan esta localidad pueden tener la sensación de estar en un viaje en el tiempo. Los propios habitantes del lugar son los encargados del mantenimiento de las calles de piedra, las antiguas viviendas, las farolas y los caminos.

    Vista aérea de Villa Tulumba, un pueblo con alrededor de 3500 habitantes. (Foto: Córdoba Turismo)
    Vista aérea de Villa Tulumba, un pueblo con alrededor de 3500 habitantes. (Foto: Córdoba Turismo)

    La Iglesia de Nuestra Señora del Rosario es uno de los principales puntos de interés de la comuna. Fue construida en 1882 y en su interior se pueden apreciar un antiguo tabernáculo de estilo barroco y pinturas del artista Martín Santiago. Con su particular estilo neorrománico, este templo se transformó en el emblema de la región con el paso de los años.

    Leé también: Oktoberfest en Villa General Belgrano: tres lugares imperdibles para visitar durante la Fiesta de la Cerveza

    Las Cuatro Esquinas es otro espacio pintoresco de Villa Tulumba, ubicado en el corazón del casco histórico. Este cruce de calles sirvió de inspiración para las obras de múltiples artistas. En este pequeño pueblo también se encuentra la casa de la familia Reynafé, un hogar que cuenta con una gran historia, ya que fue allí donde se ideó la masacre de Barranca Yaco, que terminó con el asesinato del famoso caudillo Facundo Quiroga.

    Actividades en la naturaleza

    Además de los recorridos históricos, también es posible disfrutar del bellísimo entorno natural que rodea al pueblo. Ubicada a pocos kilómetros de allí, la Laguna El Cristal es una excelente opción para vivir un día de picnic o para caminar y practicar avistaje de aves. En las elevaciones más altas de la zona se encuentra la ermita que alberga la imagen de la Virgen Madre del Cerro. Durante el sendero hasta la cima se puede disfrutar de excelentes vistas panorámicas en un entorno ideal para una caminata tranquila.

    Villa Tulumba también está rodeado por un bello entorno natural que ofrece muchas actividades. (Córdoba Turismo)
    Villa Tulumba también está rodeado por un bello entorno natural que ofrece muchas actividades. (Córdoba Turismo)

    A tan sólo 15 kilómetros al norte de Villa Tulumba se ubica el paraje Las Juntas, mientras que a 20 kilómetros está el paraje Río Yosoro. Ambos lugares son especiales para recorrer en familia, rodeados de arroyos y de vegetación autóctona. Por su parte, en el pueblo se ofrecen tours para pasear por la zona a caballo y vivir auténticas experiencias de campo con degustación de comidas tradicionales incluida.

    Cómo llegar

    El acceso principal a Villa Tulumba es por la Ruta Provincial 16, que conecta con varias localidades de la región. Está a tan sólo 160 kilómetros de la Ciudad de Córdoba y a 77 kilómetros de Jesús María. Si el punto de origen es en la capital provincial, alcanza con tomar la Ruta Nacional 9 en dirección al norte y seguir un trayecto de aproximadamente 2 horas, que ofrece lindas vistas de paisajes típicos del norte cordobés. A lo largo del recorrido se pueden apreciar el monte chaqueño, los campos y la tranquilidad de las zonas rurales.

    Las más leídas de Turismo

    1

    Ni San Pedro ni Ramallo: el destino de Buenos Aires donde también se cultivan naranjas deliciosas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CórdobaviajesArgentinaExternoTNS

    Más sobre Turismo

    Baradero es una de las ciudades productoras de naranjas más importantes del país.

    Ni San Pedro ni Ramallo: el destino de Buenos Aires donde también se cultivan naranjas deliciosas

    Fiesta del Asado Criollo

    El pueblo cercano a Buenos Aires que tiene la Fiesta del Asado Criollo

    El edificio Otto Wulff está en la esquina de Belgrano y Perú, en el barrio porteño de Montserrat. Foto;: GCBA.

    El barrio porteño que esconde el enigmático edificio de los 680 ojos tallados en piedra

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Paso a paso: cómo se gestiona la nueva licencia de conducir digital
    • El chatbot de Elon Musk relativizó el horror del Holocausto durante la Segunda Guerra y desató la polémica
    • Cinco prácticas que transforman la forma de nacer
    • Una nena denunció en su escuela que un hombre tenía cautiva a su mamá y les pegaba a sus hermanos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit