TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Turismo
  • EN VIVO
    tnTurismo

    A 25 años del hallazgo de los Niños del Llullaillaco, un tesoro arqueológico a la altura de los dioses

    En el Museo de Arqueología de Alta Montaña, Salta homenajea uno de los hallazgos incaicos más importantes del mundo.

    30 de noviembre 2024, 08:35hs
    A 25 años del hallazgo de los Niños del Llullaillaco, un tesoro arqueológico a la altura de los dioses. (Turismo Salta)
    A 25 años del hallazgo de los Niños del Llullaillaco, un tesoro arqueológico a la altura de los dioses. (Turismo Salta)

    Ubicado en el corazón de Salta, el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) resguarda un tesoro único de la cultura incaica: los Niños del Llullaillaco.

    Estos tres niños momificados fueron hallados hace más de 25 años (marzo de 1999) cerca de la cima del volcán Llullaillaco, a más de 6.700 metros de altura, en un asombroso estado de conservación gracias a las condiciones climáticas de la montaña.

    El Niño. A 25 años del hallazgo de los Niños del Llullaillaco, un tesoro arqueológico a la altura de los dioses. (Turismo Salta)
    El Niño. A 25 años del hallazgo de los Niños del Llullaillaco, un tesoro arqueológico a la altura de los dioses. (Turismo Salta)

    Leé también: Museos imperdibles para visitar en la ciudad de Salta

    Conocidos como la Niña del Rayo, el Niño y la Doncella, forman parte de un ritual incaico denominado Capacocha, que fue realizado hace más de 500 años en honor a los dioses.

    La Doncella. A 25 años del hallazgo de los Niños del Llullaillaco, un tesoro arqueológico a la altura de los dioses. (Turismo Salta)
    La Doncella. A 25 años del hallazgo de los Niños del Llullaillaco, un tesoro arqueológico a la altura de los dioses. (Turismo Salta)

    Desde 2007, son conservados y exhibidos en el MAAM salteño, de a uno por vez, dentro de cápsulas especiales para mantener sus cuerpos congelados bajo condiciones de temperatura, presión y humedad semejantes a los del sitio en el que se mantuvieron preservados.

    Conservación única de las momias

    El MAAM ofrece una experiencia única a sus visitantes, con un sistema avanzado de criopreservación que mantiene intactas las momias y los objetos ceremoniales que las acompañaban en su viaje al “mundo de los dioses”. Además de su exposición, el museo alberga laboratorios de investigación y espacios dedicados a la conservación y estudio de estos hallazgos, promoviendo una comprensión profunda del mundo andino y su conexión con la naturaleza y la espiritualidad.

    La Niña del Rayo. A 25 años del hallazgo de los Niños del Llullaillaco, un tesoro arqueológico a la altura de los dioses. (Turismo Salta)
    La Niña del Rayo. A 25 años del hallazgo de los Niños del Llullaillaco, un tesoro arqueológico a la altura de los dioses. (Turismo Salta)

    Para la provincia de Salta, el hallazgo de los Niños representa no solo un valor arqueológico excepcional, sino también una oportunidad de reivindicar y preservar la cultura ancestral de los pueblos originarios.

    En el museo, la tecnología de punta se fusiona con la tradición, creando un espacio donde el pasado y el presente se encuentran. A través de visitas y actividades, invita a los viajeros a descubrir la historia y el misticismo de la civilización incaica, convirtiéndose en una parada obligatoria para quienes buscan conocer el patrimonio profundo y milenario de la región.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    momiasSaltaMuseos

    Más sobre Turismo

    Fiesta del Asado Criollo

    El pueblo cercano a Buenos Aires que tiene la Fiesta del Asado Criollo

    El edificio Otto Wulff está en la esquina de Belgrano y Perú, en el barrio porteño de Montserrat. Foto;: GCBA.

    El barrio porteño que esconde el enigmático edificio de los 680 ojos tallados en piedra

    El pueblo alemán a 4 horas de Buenos Aires, ideal para ir el próximo fin de semana (Foto: Municipalidad de Olavarría).

    El pueblo alemán a 4 horas de Buenos Aires, ideal para ir el próximo fin de semana

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Reciclan camisetas de la Selección argentina y fabrican de alfombras a cartucheras: “Cerca de nuestros ídolos”
    • Minuto a minuto: seguí en vivo la histórica misa que dará el papa León XIV
    • ¿Más proteínas después de los 40? Qué dice la ciencia sobre esta tendencia en mujeres en la perimenopausia
    • Mientras cuidaba a su hija imaginó un videojuego de fútbol para los que no son gamers: así nació Pasala!

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit