TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Hirieron a un cura argentino en Gaza
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Jornada de protestas
  • Vuelven los hinchas visitantes
  • "Locomotora" Oliveras
  • Turismo
  • EN VIVO
    tnTurismo

    El atractivo pueblo fantasma de la Patagonia que guarda historias misteriosas

    Las sombras ocultan secretos, bordeando lo místico y paranormal en una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Neuquén.

    18 de noviembre 2024, 08:56hs
    Más allá de las historias, el pueblo fantasma tiene hermosas rutas para hacer senderismo (Foto: Wikiloc)
    Más allá de las historias, el pueblo fantasma tiene hermosas rutas para hacer senderismo (Foto: Wikiloc)
    Compartir

    Argentina es un país lleno de destinos fascinantes y, entre ellos, se encuentran algunos pueblos abandonados que capturaron la curiosidad de los viajeros. Al norte de la provincia de Neuquén, en plena Patagonia, existe un enigmático pueblo fantasma que, pese a su aparente tranquilidad, esconde relatos misteriosos y leyendas que fascinaron a todos.

    Ubicado en una región rural, la localidad de Taquimilán cuenta con aproximadamente 100 habitantes. Aunque su apariencia sea la de un sitio calmo, guarda historias que lo rodean y que le terminan de dar una particular identidad al pueblo, además de un aire de suspenso.

    Leé también: El camping al pie de la Cordillera que es un paraíso de la Patagonia

    A lo largo de los años, quienes viven en esta pequeña comunidad compartieron relatos de apariciones, fenómenos inexplicables y estructuras que parecen cobrar vida solo en ciertos momentos. Estas historias tejieron la imagen de un pueblo fantasma que desafía el tiempo y despierta el interés de los viajeros más curiosos.

    Entrada a Taquimilán (Foto: https://municipiosycomunas.com.ar/)
    Entrada a Taquimilán (Foto: https://municipiosycomunas.com.ar/)

    El encanto de este pueblo en Neuquén no está en grandes estructuras o lujos, sino en la simpleza de su paisaje, en el silencio de sus calles y en las historias que se respiran en cada rincón. Y, aunque el turismo aún no llegó de manera masiva al lugar, el interés por sus historias crece porque algunos visitantes se dejaron llevar por la curiosidad de conocer un rincón de la Patagonia que guarda secretos y permite al viajero experimentar un lado diferente de Argentina.

    Taquimilán y la leyenda de las casas que desaparecen

    Uno de los relatos más conocidos y un tanto aterradores de Taquimilán es que hay casas y construcciones antiguas que, según los habitantes, aparecen y desaparecen en determinados momentos del año. Sobre todo, en otoño e invierno.

    En un terreno llano del pueblo, algunos afirman haber visto casas de barro, chozas y hasta columnas de antiguos puentes que en realidad no existen. Una especie de intermitencia de un pasado que ya no está, como si fueran vestigios de un tiempo que se resiste a desaparecer del todo.

    Estas visiones solo se pueden dar con determinadas condiciones del ambiente, como la hora del día y el nivel de luz. Por lo general, las construcciones aparecen al atardecer.

    Según cuentan, estos edificios efímeros pertenecieron a familias que habitaron la zona antes de un accidente en las minas de carbón Santa Marta en 1943, un evento trágico que marcó profundamente la historia del lugar, que dejó víctimas fatales.

    Mirador del calvario (Foto: Instagram/taquimilan_oficial)
    Mirador del calvario (Foto: Instagram/taquimilan_oficial)

    Pero, más allá de las leyendas, el entorno natural que rodea a Taquimilán es impresionante. La Patagonia argentina es conocida por sus vastos paisajes, montañas y una tranquilidad casi irreal que, en este pueblo, se mezcla con un aura de misterio.

    Para quienes buscan experiencias de turismo no convencionales, Taquimilán es sin dudas un lugar ideal para desconectar de la rutina y sumergirse en un ambiente que parece estar entre la realidad y lo sobrenatural, bordeando lo místico y paranormal.

    Leé también: Piedras rojizas, diversidad de fauna y un inmenso mar vecino: así es la Patagonia de cine

    Taquimilán es además un reflejo de la Patagonia más desconocida, esa que guarda secretos y ofrece una conexión profunda con la historia de la región y sus habitantes. Es uno de las localidades menos poblados de la provincia de Neuquén, con un poco más de 900 habitantes que viven en menos de 500 casas, de acuerdo a datos proporcionados por el censo 2022.

    Para llegar a Taquimilán desde la capital de la provincia de Neuquén (que limita con la ciudad de Cipolletti de la provincia de Río negro) hay que acceder a la ruta Nacional 22 y conducir alrededor de 360 kilómetros hasta el empalme con la mítica Ruta Nacional 40. Una vez en la entrada de Ñorquin, ingresar a la Ruta Provincial 29 durante cinco kilómetros, con destino a Taquimilán.

    Las más leídas de Turismo

    1

    Ni Carlos Keen ni San Antonio de Areco: el pueblo a 1 hora de Buenos Aires, ideal para comer picadas y asado

    2

    Escapada en vacaciones de invierno cerca de CABA: el lugar imperdible para visitar en la ruta del queso

    3

    Escapada del vino: la impensada bodega que está a una hora de CABA y queda cerca de dos estaciones de trenes

    4

    No es Cariló ni Pinamar: la playa de la Costa Atlántica con una laguna escondida, ideal para estas vacaciones

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    NeuquénTurismopueblo fantasmaPatagoniaExterno

    Más sobre Turismo

    No es Cariló ni Pinamar: la playa de la Costa Atlántica con una laguna escondida, ideal para estas vacaciones (Foto: Adobe Stock).

    No es Cariló ni Pinamar: la playa de la Costa Atlántica con una laguna escondida, ideal para estas vacaciones

    Bodega Gamboa. Foto: Instagram @bodegagamboa

    Escapada del vino: la impensada bodega que está a una hora de CABA y queda cerca de dos estaciones de trenes

    La Reserva Fermier es un exitoso emprendimiento familiar que funciona en Suipacha desde fines de los 80. (Foto: Pierre Dumas)

    Escapada en vacaciones de invierno cerca de CABA: el lugar imperdible para visitar en la ruta del queso

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Por una medida oficial, en agosto bajará el rendimiento de las billeteras virtuales por tener dinero en cuenta
    • Sin sereno, sin seguro y frente a un posible sabotaje: qué esconde el incendio del depósito en La Plata
    • Una desaparición, un detenido y un cráneo enterrado: las sospechas del caso de Mirta Rodríguez en Misiones
    • Pantallas permanentes: el riesgo silencioso que enfrentan chicos y adolescentes en vacaciones de invierno

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit