TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Turismo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnTurismo

    Cómo llegar a la impactante pirámide natural en medio de la Puna que es una fenomenal atracción

    El Cono de Arita es una de las formaciones geológicas más imponentes del país: tiene 200 metros de altura y está repleta de sal negra.

    29 de octubre 2024, 19:41hs
    Es preferible visitar la formación en primavera. (Salta Turismo)
    Es preferible visitar la formación en primavera. (Salta Turismo)

    En medio de la Puna, el Cono de Arita se presenta como una de las grandes maravillas naturales de nuestro país. La formación, situada entre los pueblos de Caipe y Tolar Grande, a 600 kilómetros de la ciudad, hipnotiza a propios y extraños gracias a la impactante pirámide que ofrece como atracción. La geoforma perfecta es de origen volcánico y tiene 200 metros de altura.

    Su nombre proviene del aymará y significa “puzante” o “filoso”, debido a su estructura. Curiosamente, varios estudios llevados a cabo en la zona concluyeron que el lugar es un volcán, aunque no tuvo la forma suficiente para estallar como debería y quedó sin cráter. El ambiente que lo rodea está repleto de sal negra, que fue atraído a la superficie por magma subterránea.

    El salar es el tercero más grande de la región.
    El salar es el tercero más grande de la región.

    Además, se pueden apreciar algunos restos en los alrededores: se cree que correspondían a civilizaciones anteriores, que realizaban actividades ceremoniales con el paraje como centro antes del arribo de la comunidad inca. La población local que todavía reside allí mantiene algunas de las tradiciones, como hacer festividades vinculadas a la Pachamama.

    Leé también: La ciudad que está a 200 kilómetros de CABA y tiene increíbles edificios del llamado “arquitecto maldito”

    El sitio se emplaza en el extremo sur del Salar de Arizaro, a 3690 metros sobre el nivel del mar: la cuenca hidrográfica es la más grande la Argentina y la tercera en extensión de toda Latinoamérica. A su vez, la formación tiene 800 metros de diámetro y un perímetro de 2 kilómetros y medio. Por supuesto, a lo lejos es posible avistar trabajadores mineros y diversos transportes de carga.

    La fenomenal pirámide en medio de la Puna: cuándo se aconseja viajar para ver el Cono de Arita

    Esto ocurre porque el lugar tiene altos contenidos de ónix, cobre, hierro, mármol, litio y sal, todos componentes que se utilizan para la producción natural y que también explotan empresas extranjeras. Si bien la estructura recibe visitantes durante todo el año, lo cierto es que, durante el verano, está desaconsejado recorrerla.

    Los climas, a medida que las temperaturas se elevan, se vuelven más extremos y las lluvias empiezan a abundar. La mínima está en torno a los 13 grados, pero las máximas pueden superar los 32 grados, complicando las posibilidades de efectuar un paseo completo debido a las inundaciones y el barro en los accesos.

    En la zona hay minerales a explotar. (Salta Turismo)
    En la zona hay minerales a explotar. (Salta Turismo)

    En invierno, de junio a agosto, no suelen hacer más de 16° y los caminos se congelan con pequeñas capas de hielo que complican el tránsito a bordo de vehículos, incluso aquellos que fueron contratados por turistas. En ese contexto, lo mejor es asistir en primavera, aunque se aconseja estar hidratado constantemente y usar gorra, lentes y protector solar, ya que el reflejo del sol en la sal dificulta la visión.

    La fenomenal pirámide en medio de la Puna: cómo se puede acceder al Salar de Arizaro

    Lógicamente, solo se puede acceder en auto por la Ruta Nacional 51, aunque desde la irrupción al pueblo y siguiendo la señalización correspondiente son unos 70 kilómetros más, aptos para camionetas 4x4. Los lugareños recomiendan no escalar la geoforma, pero los más avezados hacen trekking para arribar a la base.

    Leé también: Cuáles son las 3 playas argentinas más baratas para ir de vacaciones en 2025, según la inteligencia artificial

    El nombre del salar, por su parte, significa “dormidero del buitre” en lengua atacameña: se debe a los cóndores que sobrevolaban la zona mientras el ganado era trasladado a pie hasta Chile mediante esa misma ruta. De hecho, la larga travesía tenía como objetivo vender a las vacas en territorio trasandino. Salta ofrece un imponente pedazo de historia, cultura y naturaleza listo para ser transitado.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    punaSaltaTurismoExterno

    Más sobre Turismo

    Bar El 2 de Mayo es una de las pulperías más tradicionales de San Andrés de Giles. (Foto: Facebook Bar El 2 de Mayo)

    Quedan a menos de 100 kilómetros de CABA y sus pulperías son toda una tradición

    La entrada de Achupallas, en el partido de Alberti. Foto: Facebook Conociendo Pueblos.

    El pueblo con dos nombres y 100 habitantes que se convirtió en un lugar ideal para una escapada

    ChatGPT recomienda viajar a Amaicha del Valle, un pequeño pueblito tucumano repleto de naturaleza y cultura. (Foto: Turismo Nación)

    El pueblo mágico de Tucumán que la Inteligencia Artificial recomienda visitar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River le gana 3-2 a Barcelona de Ecuador y da un paso clave hacia la clasificación en la Copa Libertadores
    • Ni papel aluminio film: la mejor forma para guardar el zucchini y que no se ablande
    • Chiara Mancuso habló por primera vez del conflicto entre Maradona y su papá: “Le afectó porque eran amigos”
    • “Depende la zona”: el curioso chat de WhatsApp entre una joven y un tatuador que se volvió viral

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit