TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Turismo
  • EN VIVO
    tnTurismo

    Un país de Europa busca trabajadores que hablen español y ofrece salarios de hasta 2.600 euros

    A través de una entrevista, el envío de documentación y un control médico, los trabajadores pueden obtener la tarjeta verde que les permite trabajar en el país en caso de reunir todos los requisitos necesarios.

    11 de septiembre 2024, 13:34hs
    Un país de Europa busca trabajadores que hablen español y ofrece salarios de hasta 2.600 euros (Foto: Adobe Stock).
    Un país de Europa busca trabajadores que hablen español y ofrece salarios de hasta 2.600 euros (Foto: Adobe Stock).

    Andorra, un pequeño país europeo ubicado entre España y Francia, está en búsqueda de trabajadores para la temporada invernal con salarios de hasta 2.600 euros. Aunque no pertenece a la Unión Europea, es una opción atractiva para aquellos que deseen trabajar en Europa, sin necesidad de tener pasaporte comunitario.

    Si bien el catalán es el idioma oficial, el español es uno de los idiomas más hablados en el país, lo que facilita la inserción laboral de personas hispanohablantes en sectores clave como la hostelería y el turismo.

    Leé también: Un país de Sudamérica ofrece hasta 80 mil dólares a los extranjeros que quieran emigrar

    Cada año, Andorra publica un decreto que establece una cuota de plazas disponibles para la contratación de personal extranjero durante la temporada de invierno. En 2024, el Gobierno autorizó 500 permisos de trabajo sin límite de edad, que abarcan actividades como la hostelería, discotecas, bares y restaurantes en las estaciones de esquí, tal como lo indica el Decreto 237/2024.

    El plazo de presentación de las solicitudes es hasta el 15 de septiembre de 2024 y los permisos tendrán vigencia hasta el 3 de noviembre de 2024.

    Así es Andorra (Foto: Adobe Stock).
    Así es Andorra (Foto: Adobe Stock).

    Cuáles son los requisitos para trabajar en Andorra

    • Pasaporte con vigencia mínima de 3 meses.
    • Pasaje de ida y regreso.
    • Reserva de alojamiento confirmada.
    • Fondos suficientes para los primeros meses.
    • Seguro de viaje.
    • Es obligatorio tener un precontrato laboral y alojamiento asegurado antes de viajar.
    • Tener suficientes días para permanecer en la Unión Europea durante la temporada.
    • Evitar viajar sin empleo ni alojamiento, ya que en temporadas anteriores muchos tuvieron que regresar a su país.
    Gastronomía en centros de esquí, uno de los puestos disponibles para aplicar en Andorra (Foto: Adobe Stock).
    Gastronomía en centros de esquí, uno de los puestos disponibles para aplicar en Andorra (Foto: Adobe Stock).

    Leé también: Un argentino reveló cuánto se puede ahorrar trabajando de camarero en Suiza y sorprendió a todos

    Cuáles son los documentos necesarios para ir a Andorra

    • Pasaporte: original + fotocopias.
    • Una fotografía a color de 35 x 45 mm tomada en un plazo inferior a seis meses antes de la solicitud, con la cabeza descubierta y fondo blanco.
    • Contrato de trabajo determinado con una empresa legalmente constituida en el país.
    • Formación adecuada o experiencia laboral de 2 años en el puesto al que quieran aplicar. De todos modos, los empleadores no son tan exigentes en cuanto a la experiencia porque conocen la situación de los viajeros.
    • Prueba de alojamiento en Andorra.
    • Currículum vitae. Pueden descargar un modelo aquí.
    • Carta de Recomendación: es una carta emitida por un ex empleador, en la quemencione desde y hasta qué fecha trabajaste para esa empresa, y en qué puesto. Hay modelos en internet. Debe estar firmada por una autoridad de la empresa. Debe ser una por cada empresa en la cual trabajaron.
    • Antecedentes penales con la apostilla de la Haya: tienen que tener en cuenta que la apostilla es hasta los 3 meses. El certificado de antecedentes debe ser del país de origen, del país de nacionalidad y de los países de residencia debidamente legalizados. Pueden descargarla desde aquí.
    • Certificado de domicilio: en el caso de contar con un contrato de alquiler, eso, si noalgún certificado expedido por el alojamiento donde estés residiendo.
    • Certificado médico.
    • Documento acreditativo del estado civil. En el caso de ser solteros: certificado oficial de soltería o declaración jurada firmada por ustedes.
    • Notificación de abandono del territorio (compromiso escrito por ustedes que diga que van a abandonar Andorra una vez que venza el Permiso de Trabajo).

    En el caso de que tengan pasaporte de la comunidad europea, a los requisitos mencionados con anterioridad se le suman:

    • Experiencia laboral de al menos un año.
    • Antecedentes penales del país de su ciudadanía europea por más de que jamás hayan vivido en el país.

    Cómo aplicar para el permiso de trabajo en Andorra

    • 1. Entrevista:lLa primera etapa es tener una entrevista con la empresa a la que aplicaste para la vacante.
    • 2. Envío de documentación: después de la entrevista, deberás enviar toda la documentación necesaria para obtener el permiso de residencia.
    • 3. Armado de legajo: la empresa será responsable de armar tu legajo y enviarlo a migraciones.
    • 4. Control médico: migraciones se comunicará con vos para que realices un control médico, similar a los estudios psicotécnicos en Argentina.
    • 5. Tarjeta verde y contrato: una vez completado el control médico, recibirás tu tarjeta verde y el contrato de trabajo, quedando listo para empezar.

    Qué trabajos están disponibles para aplicar en Andorra

    • Hostelería en general.
    • Discotecas.
    • Bares.
    • Restaurantes en estaciones de esquí.

    Las más leídas de Turismo

    1

    El pueblo alemán a 4 horas de Buenos Aires, ideal para ir el próximo fin de semana

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    trabajoemigrar

    Más sobre Turismo

    El pueblo alemán a 4 horas de Buenos Aires, ideal para ir el próximo fin de semana (Foto: Municipalidad de Olavarría).

    El pueblo alemán a 4 horas de Buenos Aires, ideal para ir el próximo fin de semana

    Chan Chan, la ciudadela de barro más grande de América precolombina (Foto: Daniel SIlva/Promperú)

    La Ruta Moche, el secreto mejor guardado del norte peruano

    El pueblo de Chiclamayo festejando el nombramiento de su exobispo (Foto: ERNESTO BENAVIDES / AFP)

    Así es Chiclayo, la ciudad que definió el perfil del papa León XIV

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Fórmula 1 juntará a Franco Colapinto con Max Verstappen y Lewis Hamilton en el Gran Premio de Imola
    • Juicio por la muerte de Diego Maradona: declara su hija Gianinna, uno de los testimonios más esperados
    • Fiat ya fabrica la nueva pick up argentina que competirá contra Hilux, Amarok y Ranger
    • Productores de Carlos Casares protestaron por el mal estado de los caminos rurales

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit