TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Turismo
  • EN VIVO
    tnTurismo

    Pesca y mucho más: qué se puede hacer en la ciudad donde está el Santuario de Gilda

    Miles de fans de la cantante que conmovió corazones llegan en el aniversario de su muerte, que fue allí el 7 de septiembre de 1996.

    05 de septiembre 2024, 17:40hs
    Villa Paranacito. Foto: Turismo Entre Ríos.
    Villa Paranacito, en el sudeste de Entre Ríos. Foto: Turismo Entre Ríos.

    Villa Paranacito, ubicada en el sudeste de la provincia de Entre Ríos, es una ciudad con muchos atractivos turísticos. Aunque muchos de los visitantes llegan para visitar el Santuario de Gilda, que murió en la Ruta Nacional 12 en 1996, también se acercan los fanáticos del ecoturismo, las caminatas, la pesca, la observación de aves, los safaris fotográficos y el descanso.

    Villa Paranacito es la cabecera del Departamento Islas de Ibicuy y está surcada por ríos y arroyos. Se llega por la ruta 46, en un desvío de solo 23 kilómetros desde la Ruta Nacional 12, de los cuales la última mitad es de ripio. Es justo después de los puentes de Zárate-Brazo Largo si se viaja desde Buenos Aires, a 190 kilómetros, y apenas antes si se llega desde el norte.

    Leé también: Un tesoro natural de la Argentina para visitar todo el año: dónde queda

    El pueblo de casi 6.000 habitantes, que el 25 de mayo de 2006 cumplió cien años, está enclavado en la confluencia del río Paranacito (que corre paralelo al Paraná Guazú y al Paraná de las Palmas y desemboca en el río Uruguay) y el arroyo Martínez. Por eso está surcado por embarcaciones con locales y visitantes fanáticos de la pesca. Muy cerca, en el banco del río Uruguay, en verano se encuentran dorados de entre 4 y 6 kilos, tarariras y bogas. Pero en invierno también es un lugar ideal para la pesca del pejerrey.

    Villa Paranacito y el Santuario de Gilda

    En la noche del 7 de septiembre de 1996, cuando viajaba con su familia y los músicos de la banda por la Ruta Nacional 12 a la altura del kilómetro 196, el micro chocó de frente contra un camión brasileño y Gilda murió de manera inmediata. Allí, en el mismo lugar y a la vera de la ruta, miles de sus fans armaron el Santuario de Gilda, que visitan a lo largo de todo el año, pero sobre todo en la fecha del aniversario de su muerte.

    El Santuario de Gilda. Foto: Google Maps
    El Santuario de Gilda. Foto: Google Maps

    En el lugar no solamente están el micro donde ocurrió la tragedia sino también todas las cosas que sus fans le dejan: vestidos de novias y de comunión, flores, recuerdos de personas que se enfermaron y se curaron gracias a las oraciones a la maestra jardinera que se convirtió en cantante de cumbia y conmovió corazones de todo el país.

    Pesca, trekking, ecoturismo y avistaje de aves

    El ejido de Villa Paranacito tiene casi 200 mil hectáreas, que no solo abarcan el centro histórico del pueblo, con sus casas construidas sobre pilotes, sino también la zona del Paraná Guazú, debajo del puente Zárate-Brazo Largo, y el delta de las Islas del Ibicuy, con su gran cantidad de embarcaciones para trasladarse de un lugar a otro.

    Villa Paranacito, ideal para estar en contacto con la naturaleza. Foto: Turismo Entre Ríos.
    Villa Paranacito, ideal para estar en contacto con la naturaleza. Foto: Turismo Entre Ríos.

    En las selvas en galería de las Islas del Ibicuy, justamente, hay gran cantidad de senderos para los amantes del ecoturismo y el trekking. Además, las costas de los ríos y arroyos son ideales para la observación de aves, los safaris fotográficos, la identificación de flora y los paseos en bicicleta por los diques.

    En Villa Paranacito, además, se celebra todos los 31 de octubre el Día del isleño y la isleña y la Fiesta Patronal de Nuestra Señora de las Islas, para conmemorar el Primer Congreso de Productores Isleños realizado en 1936.

    Leé también: El turismo sustentable es posible: qué se puede hacer en Córdoba cuidando el impacto ambiental

    Todos los años, además, se realizan la tradicional Fiesta de la Playa, en enero; la Fiesta Provincial de las Carrozas Náuticas, en noviembre; y la Fiesta del Pejerrey, un concurso de pesca deportiva que premia al ejemplar más grande y concluye con una cena y una subasta con fines solidarios, en junio.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Villa ParanacitoEntre RíosGildaExterno

    Más sobre Turismo

    Fiesta del Asado Criollo

    El pueblo cercano a Buenos Aires que tiene la Fiesta del Asado Criollo

    El edificio Otto Wulff está en la esquina de Belgrano y Perú, en el barrio porteño de Montserrat. Foto;: GCBA.

    El barrio porteño que esconde el enigmático edificio de los 680 ojos tallados en piedra

    El pueblo alemán a 4 horas de Buenos Aires, ideal para ir el próximo fin de semana (Foto: Municipalidad de Olavarría).

    El pueblo alemán a 4 horas de Buenos Aires, ideal para ir el próximo fin de semana

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Crece el temor por nuevas inundaciones en Buenos Aires: hay 3200 evacuados y cuatro desaparecidos
    • Minuto a minuto: seguí en vivo la histórica misa que dará el papa León XIV
    • Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto
    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit