TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Turismo
  • EN VIVO
    tnTurismo

    El increíble museo a minutos del Obelisco que ofrece un parque natural en la barranca

    La Quinta Los Ombúes, un emblema histórico de San Isidro, es hoy un museo que preserva la rica historia argentina en un entorno natural único.

    28 de agosto 2024, 12:10hs
    La quinta posee un extenso verde que permite desconectarse de la ciudad. (Foto: Gobierno San Isidro).
    La quinta posee un extenso verde que permite desconectarse de la ciudad. (Foto: Gobierno San Isidro).

    Ubicada en el corazón de San Isidro, la Quinta Los Ombúes es una joya histórica que se remonta al siglo XVIII. Esta antigua propiedad, que alguna vez fue el hogar de importantes figuras de la historia argentina, hoy en día alberga el Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal Dr. Horacio Beccar Varela, y es un emblema cultural de la región. Con su arquitectura colonial y un vasto jardín que incluye una barranca declarada Parque Natural Municipal, este sitio ofrece una experiencia única para quienes buscan conectarse con el pasado y la naturaleza.

    La Quinta Los Ombúes, que fue adquirida por Cecilio Sánchez de Velazco en 1784, tiene una historia rica y compleja. La propiedad pasó a ser famosa cuando su hija, Mariquita Sánchez de Thompson, la heredó en 1812. Mariquita es recordada no solo por haber sido una anfitriona célebre, sino también por su influencia en los círculos políticos y culturales de la época. En su casona, recibía a personalidades como José de San Martín y Manuel Belgrano, convirtiendo la quinta en un centro de encuentro para los líderes de la independencia argentina.

    Leé también: La sorprendente Ruta del Olivo bonaerense, una notable opción con plantaciones y manjares en el sur provincial

    Situada en Adrián Beccar Varela 774, San Isidro, la quinta se encuentra a pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, lo que la convierte en un destino accesible para una escapada de fin de semana. Desde el centro porteño, se puede llegar fácilmente en tren, tomando la línea Mitre hasta la estación San Isidro, o en automóvil a través de la Av. del Libertador. La propiedad ofrece un respiro de la vida urbana con sus jardines frondosos y vistas panorámicas del Río de la Plata.

    La quinta continuó siendo habitada por diversas generaciones, siendo la familia Beccar Varela la última en residir allí. En 2005, Horacio Beccar Varela donó la propiedad al Municipio de San Isidro, cumpliendo con el deseo de su familia de preservar este sitio histórico. Desde entonces, la casa se ha transformado en un museo que no solo exhibe la vida cotidiana de la época, sino que también ofrece un espacio para actividades culturales y educativas. La decisión de convertir la quinta en un museo responde a la necesidad de preservar la memoria histórica de San Isidro y su impacto en la identidad local.

    Así es la Quinta Los Ombúes, que perteneció a la familia Beccar Varela

    La arquitectura de la quinta es un testimonio viviente de su pasado colonial. Con muros de adobe, aljibe central y una estructura que ha sido cuidadosamente restaurada, la casa conserva muchos de los elementos originales. Sus habitaciones, que alguna vez fueron dormitorios y salas de estar, hoy son salas de exposición que muestran objetos personales de Mariquita Sánchez de Thompson y otros miembros de la familia Beccar Varela. Entre las piezas más destacadas se encuentran abanicos de carey, cartas manuscritas y un piano antiguo, que evocan la elegancia de la vida en la quinta durante los siglos XIX y XX.

    La quinta Los Ombúes conserva varios elementos originales en su interior. (Foto: Museos San Isidro).
    La quinta Los Ombúes conserva varios elementos originales en su interior. (Foto: Museos San Isidro).

    Además de su valor histórico, la Quinta Los Ombúes es un importante espacio natural. Su jardín y barranca, que forman parte del Parque Natural Municipal, son hogar de una variedad de flora y fauna nativa. Los visitantes pueden disfrutar de paseos guiados que resaltan la biodiversidad del área, así como participar en actividades recreativas como tardes de juegos y cuentos para niños. El parque es también un lugar ideal para contemplar la belleza del Río de la Plata, tal como lo hacían los antiguos habitantes de la propiedad

    Leé también: Sendero de Caminatas Arroyo Rama Negra, una maravilla natural para ejercitarse en invierno

    La importancia de la Quinta Los Ombúes para San Isidro va más allá de su valor arquitectónico o natural. Este sitio es un símbolo de la historia y la cultura de la región, y su preservación es clave para mantener viva la memoria colectiva. El museo no solo atrae a turistas, sino que también sirve como un espacio de aprendizaje para las nuevas generaciones, que pueden conocer más sobre el pasado de su comunidad y reflexionar sobre su identidad

    Las más leídas de Turismo

    1

    La Ruta Moche, el secreto mejor guardado del norte peruano

    2

    Así es Chiclayo, la ciudad que definió el perfil del papa León XIV

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    san isidroreservaescapadaExterno

    Más sobre Turismo

    Chan Chan, la ciudadela de barro más grande de América precolombina (Foto: Daniel SIlva/Promperú)

    La Ruta Moche, el secreto mejor guardado del norte peruano

    El pueblo de Chiclamayo festejando el nombramiento de su exobispo (Foto: ERNESTO BENAVIDES / AFP)

    Así es Chiclayo, la ciudad que definió el perfil del papa León XIV

    Bar El 2 de Mayo es una de las pulperías más tradicionales de San Andrés de Giles. (Foto: Facebook Bar El 2 de Mayo)

    Quedan a menos de 100 kilómetros de CABA y sus pulperías son toda una tradición

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El papa León XIV reveló ante los cardenales por qué eligió su nombre: “Enfrentamos una nueva revolución”
    • Quién se va de Gran Hermano mañana, según la encuesta de TN
    • Alex Caniggia ya se olvidó de Melody Luz: se supo a qué famosa intentaría conquistar
    • Adiós al organizador de ducha clásico: la opción moderna para ordenar los shampoo que no requiere obras

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit