TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Turismo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnTurismo

    El impactante destino para encontrar el mejor Parque de Dinosaurios a escala real

    Es un tesoro turístico y cuenta con espectaculares senderos y miradores. Se organizan excavaciones reales controladas para buscar fósiles reales y hay divertidos talleres de paleontología.

    09 de agosto 2024, 15:45hs
    Parque de dinosaurios, La Rioja, Sanagasta
    El Parque de Dinosaurios a escala real es un destino ideal para hacer turismo y aprender más sobre quienes dominaron el planeta hace millones de años. Foto: Instagram @parquedinosauriossanagasta.

    Una de las joyas turísticas de La Rioja es el mejor Parque de Dinosaurios a escala real, que propone una escapada única para desconectarse del bullicio de la gran ciudad y al mismo tiempo aprender más sobre quienes dominaron el planeta hace millones de años.

    Sanagasta es el destino ideal para visitar en La Rioja y apreciar las características únicas de cada especie de dinosaurio. El parque cuenta con réplicas a tamaño real, detalladamente elaboradas, de los imponentes carnívoros como el tiranosaurio rex, y de los pacíficos herbívoros, como el diplodocus.

    Leé también: Ischigualasto: huellas de dinosaurios y paisajes de otro planeta para descubrir en San Juan

    Este parque geológico brinda la posibilidad de dimensionar tiempos pasados, ya que contiene fósiles de nidadas de dinosaurios y plantas, con una antigüedad de 65 a 95 millones de años. Los increíbles hallazgos fueron realizados por el CRILAR (Centro Regional de Investigaciones Científicas) y reviven el interés depositado en la evolución, composición y comportamiento de aquellos grandes saurios.

    En el parque hay dos senderos para recorrer:

    • El Valle Rojo, que comprende una caminata de 2 kilómetros y permite observar el mayor tesoro del parque: sus excelentes réplicas de dinosaurios en escala real. Un guía va contando la historia del lugar, que está rodeado de un paisaje deslumbrante.
    • El Nido de Libertad es una caminata más extensa, de 3 mil meros, en la que se brindan explicaciones científicas del lugar. Al final del circuito se puede ver una nidada original de dinosaurios y las excavaciones de los fósiles.

    Para los residentes de Buenos Aires, acostumbrados a un estilo de vida acelerado, el parque ofrece un respiro con sus actividades interactivas y educativas. Se hacen divertidos talleres de paleontología, donde tanto niños como adultos pueden simular ser paleontólogos y descubrir fósiles en excavaciones controladas. Estas actividades permiten aprender sobre el proceso de descubrimiento y estudio de fósiles de una manera práctica y atractiva.

    La réplica del dinosaurio, a escala real, en medio del imponente paisaje riojano. La visita al Parque también permite hacer una búsqueda de fósiles reales. Foto: Instagram @parquedinosauriossanagasta.
    La réplica del dinosaurio, a escala real, en medio del imponente paisaje riojano. La visita al Parque también permite hacer una búsqueda de fósiles reales. Foto: Instagram @parquedinosauriossanagasta.

    Además de las actividades educativas, el parque cuenta con senderos y miradores que permiten a los visitantes disfrutar del hermoso paisaje riojano. La posibilidad de encontrar huellas fósiles reales de dinosaurios en los senderos añade un elemento de autenticidad y emoción a la visita, algo difícil de experimentar en la ciudad.

    El ambiente mágico del mejor Parque de Dinosaurios a escala real

    El Parque de Dinosaurios de Sanagasta es un lugar fascinante que transporta a los visitantes a la era mesozoica, cuando los dinosaurios dominaban la Tierra. Este parque se encuentra en un entorno natural impresionante, rodeado de montañas y vegetación autóctona, lo que le da un ambiente mágico y prehistórico.

    Al entrar, los visitantes se encuentran con réplicas de tamaño real de diversas especies de dinosaurios que alguna vez habitaron la región. Pero el parque no solo se centra en las réplicas de dinosaurios, sino que también está comprometido con la conservación y la educación ambiental. A través de sus programas y actividades, busca sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de preservar el patrimonio natural.

    Otro testimonio del increíble parque de dinosaurios en Sanagasta. Foto: Instagram @parquedinosauriossanagasta.
    Otro testimonio del increíble parque de dinosaurios en Sanagasta. Foto: Instagram @parquedinosauriossanagasta.

    Quienes visiten la reserva también pueden acercarse al parque recreativo Los Diaguitas, una opción apropiada para los amantes de las actividades deportivas al aire libre. En este lugar, que se encuentra a sólo 10 kilómetros de Sanagasta, se puede hacer trekking, rapel, tirolesa y escalada. El parque cuenta también con una muestra de productos regionales y alfarería.

    Además se puede hacer pesca deportiva y actividades náuticas en el Dique Los Sauces, caminatas a los miradores Vía Crucis y Cuesta del Mirador, visitar la Capilla de la Virgen India, y degustar deliciosos vinos con un rico plato en bodegas rodeadas de los mejores viñedos de la provincia.

    Leé también: Huellas de dinosaurios en el lecho de un río: fueron descubiertas por el efecto de la sequía

    Para llegar a Sanagasta desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se debe tomar la autopista Panamericana, ruta nacional 9 y al llegar a Córdoba Capital acceder a la ruta 60, que lleva al destino elegido. Son unos 1.200 kilómetros que demandan casi 15 horas de viaje.

    Las más leídas de Turismo

    1

    Cómo funciona el nuevo simulador de esquí: experiencia inmersiva que combina tecnología, nieve y adrenalina

    Por 

    Brand News Team

    2

    El pueblo a 2 horas de Buenos Aires que es famoso por sus pastelitos, ideal para ir este domingo 25 de mayo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    dinosauriosLa RiojaescapadaExterno

    Más sobre Turismo

    Se puede vivir el Cerro Catedral en Buenos Aires. (Foto: Catedral Alta Patagonia)

    Cómo funciona el nuevo simulador de esquí: experiencia inmersiva que combina tecnología, nieve y adrenalina

    Por 

    Brand News Team

    El pueblo a 2 horas de Buenos Aires que es famoso por sus pastelitos, ideal para ir este domingo 25 de mayo (Foto: Adobe Stock).

    El pueblo a 2 horas de Buenos Aires que es famoso por sus pastelitos, ideal para ir este domingo 25 de mayo

    Una postal del Festival del Queso en la localidad de Los Toldos. Foto: Facebook Festival del Queso.

    Qué se puede hacer en una escapada al pueblo bonaerense que es la cuna del queso gouda

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El nombre irlandés que se está volviendo tendencia en la Argentina y suena único
    • Franco Colapinto terminó en el puesto 20 el entrenamiento previo a la clasificación del Gran Premio de Mónaco
    • Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans
    • El Inter Miami de Messi busca el triunfo contra el líder de la Conferencia Este de la MLS: hora y cómo ver

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit