TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Turismo
  • EN VIVO
    tnTurismo

    La historia de una de las casas más antiguas de Buenos Aires que ahora es un restaurante

    Se encuentra en uno de los barrios más históricos de la Capital y, actualmente, funciona como parrilla.

    10 de junio 2024, 13:52hs
    La casa más antigua de Buenos Aires ahora es un restaurante. (Foto: Sitio web/antiguatasca.com.ar)
    La casa más antigua de Buenos Aires ahora es un restaurante. (Foto: Sitio web/antiguatasca.com.ar)

    San Telmo es un barrio icónico de la Ciudad de Buenos Aires que seduce a los turistas con sus historias y su arquitectura. Dentro del distrito se pueden descubrir diversos edificios antiguos, plazas, ferias y muchas cosas que llevan a uno entender cómo fueron las épocas pasadas.

    Una de las reliquias más importantes que sigue en pie en la zona es la Antigua Tasca de Cuchilleros. La vivienda tiene une estilo colonial y, posiblemente, sea la casa más antigua de la provincia de Buenos Aires.

    Leé también: Hasta $808.000 por persona: los precios actualizados para ir a esquiar en la temporada de invierno 2024

    Un restaurante en la casa más antigua de Buenos Aires

    Actualmente, funciona una parrilla especializada en carnes al carbón y a leña. Los clásicos más pedidos por la gente son el lomo a la “pizzaiola” para compartir y el ojo de bife pampeano. Pero eso no es todo, en la parte de los postres, el panqueque de manzana flameado con ron cubano y la mousse de chocolate casera son un deleite para cualquier persona que visite el lugar.

    La Antigua Tasca de Cuchilleros recibió un revestimiento en su look, pero todavía conserva la misma estructura. Tienen mesas en el interior de la casa y en el patio central ofreciendo una experiencia única, ya que se pueden contemplar ciertos detalles de la época. El local abre de viernes a domingo.

    Actualmente, funciona un restaurante especializado en carnes a la parrilla al carbón y a leña. (Foto: Sitio web/antiguatasca.com.ar)
    Actualmente, funciona un restaurante especializado en carnes a la parrilla al carbón y a leña. (Foto: Sitio web/antiguatasca.com.ar)

    Leé también: Museos imperdibles para visitar en la ciudad de Salta

    Una historia de amor y tragedia

    Construida en 1730, la vivienda se encuentra en la calle Carlos Calvo 319 y alojó a los Oliden, la familia del sargento de la Mazorca de Juan Manuel de Rosas. Su hija Margarita Oliden se había comprometido, por orden de su padre, con el jefe del grupo, Ciriaco Cuitiño. La mujer desobedeció las órdenes de su progenitor y comenzó un romance con Juan de la Cruz Cuello, un payador del lugar.

    El papá de Margarita decidió encerrarla en su habitación hasta el casamiento y ordenó arrestar a Cuello. La joven de igual manera pudo escaparse por un túnel que se usaba para contrabandear en esa época. Existen dos versiones sobre el final de esta historia de amor y tragedia.

    Construida en 1730, se encuentra en la calle Carlos Calvo 319 y alojó a los Oliden, la familia del sargento de la Mazorca de Juan Manuel de Rosas. (Foto: Billiken)
    Construida en 1730, se encuentra en la calle Carlos Calvo 319 y alojó a los Oliden, la familia del sargento de la Mazorca de Juan Manuel de Rosas. (Foto: Billiken)

    Leé también: Esta es la capital provincial menos poblada de la Argentina

    Agunos dicen que la mujer fue capturada y fusilada por su propio padre. Otros aseguran que ella se fugó con su amante, pero al ser encontrados por Cuitiño, tuvieron una disputa y un tiro mal direccionado impactó en la joven.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    HistoriaSan Telmo

    Más sobre Turismo

    El edificio Otto Wulff está en la esquina de Belgrano y Perú, en el barrio porteño de Montserrat. Foto;: GCBA.

    El barrio porteño que esconde el enigmático edificio de los 680 ojos tallados en piedra

    El pueblo alemán a 4 horas de Buenos Aires, ideal para ir el próximo fin de semana (Foto: Municipalidad de Olavarría).

    El pueblo alemán a 4 horas de Buenos Aires, ideal para ir el próximo fin de semana

    Chan Chan, la ciudadela de barro más grande de América precolombina (Foto: Daniel SIlva/Promperú)

    La Ruta Moche, el secreto mejor guardado del norte peruano

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Recién levantada, Silvina Escudero se hizo una selfie en ropa interior: “Buen día”
    • Empezó una nueva edición de “La noche de las ideas”, cinco días para pensar el mundo en que vivimos
    • ¿Abren los bares este fin de semana?
    • Macri lanzó críticas a Bullrich y Larreta en el cierre de campaña del PRO: “Se dejaron corromper por el ego”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit