TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Turismo
  • EN VIVO
    tnTurismo

    El Cabildo de Córdoba, con una cárcel recuperada que cuenta la historia subterránea

    Fueron puestas en valor durante la pandemia y hoy es un atractivo esencial del centro cordobés.

    23 de mayo 2024, 07:57hs
    El Cabildo de Córdoba, un ícono en el corazón cordobés. (Fotos: turismo.cordoba.gob.ar)
    El Cabildo de Córdoba, un ícono en el corazón cordobés. (Fotos: turismo.cordoba.gob.ar)

    Imponente y testigo silencioso de la historia cordobesa, el Cabildo Histórico está firme frente a la Plaza San Martín. En ese lugar se trazaron las primeras 70 manzanas, cuatro años después de la fundación en 1573, junto al río Suquía.

    El Cabildo de Córdoba, un ícono en el corazón cordobés. (Fotos: turismo.cordoba.gob.ar)
    El Cabildo de Córdoba, un ícono en el corazón cordobés. (Fotos: turismo.cordoba.gob.ar)

    El Cabildo invita a un viaje a través del tiempo: sus muros centenarios guardan entre sus piedras relatos de batallas, revoluciones y la vida cotidiana de una ciudad de 450 años de vida.

    El Cabildo de Córdoba, símbolo del poder colonial

    Construido en 1589, el Cabildo fue el centro del poder colonial en Córdoba. Desde allí, las autoridades españolas gobernaban la ciudad y la provincia, dictando leyes, controlando el comercio y resolviendo los conflictos que surgían entre los vecinos.

    El Cabildo de Córdoba, un ícono en el corazón cordobés. (Fotos: turismo.cordoba.gob.ar)
    El Cabildo de Córdoba, un ícono en el corazón cordobés. (Fotos: turismo.cordoba.gob.ar)

    Tras la independencia, el Cabildo continuó siendo un importante centro político y administrativo. Sin embargo, con el paso del tiempo, sus funciones fueron cambiando. En 1989, el edificio fue convertido en un espacio cultural y museo, abriendo sus puertas al público para que pueda conocer su rica historia y admirar su arquitectura colonial.

    Hace un par de años, la Municipalidad de Córdoba recuperó y reabrió las celdas de la cárcel que funcionaba en el subsuelo. Se realizó una puesta en valor y recuperación de un espacio emblemático, parte de la historia pasada y reciente, y patrimonio arquitectónico urbano.

    El Cabildo de Córdoba guarda 400 años de historia (Foto: turismo.cordoba.gob.ar)
    El Cabildo de Córdoba guarda 400 años de historia (Foto: turismo.cordoba.gob.ar)

    Las paredes de las celdas son testimonio material de acontecimientos de orden político, social y cultural; en ellas se alberga la memoria de mujeres y hombres que pasaron parte de sus vidas allí.

    En ese espacio recuperado funcionaba la cárcel del Cabildo: su construcción fue iniciada en 1609. Pasado el tiempo, celda y cisterna fueron recuperadas y puestas en valor para su exhibición al público en el año 1992. Se rescataron partes de la estructura original: muros de mampostería concertada, restos de pisos originales, nivel de techo abovedado y la antigua escalera de acceso.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    viajesTurismoCórdoba Capital

    Más sobre Turismo

    Una postal del Festival del Queso en la localidad de Los Toldos. Foto: Facebook Festival del Queso.

    Qué se puede hacer en una escapada al pueblo bonaerense que es la cuna del queso gouda

    La Catedral Nuestra Señora de Asunción fue elegida como una de las Maravillas Construidas por el Hombre en Córdoba. Foto: Turismo Córdoba.

    El barrio que atesora una catedral considerada la Cuarta Maravilla de Córdoba

    Baradero es una de las ciudades productoras de naranjas más importantes del país.

    Ni San Pedro ni Ramallo: el destino de Buenos Aires donde también se cultivan naranjas deliciosas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Entre Ríos: una docente salió de su casa, la vieron caminando por la Ruta 14 y nunca más se supo de ella
    • Encontraron a la joven que estaba desaparecida en Salta: descartan que haya estado embarazada
    • ¿Lluvia de nuevo? Cómo va a estar el tiempo este fin de semana en Buenos Aires, según el SMN
    • Antonela Roccuzzo habló por primera vez de su día a día con Messi y la crianza de sus hijos: “Nos acompañamos”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit