TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Turismo
  • EN VIVO
    tnTurismo

    Escapadas: el pueblo en las afueras de Rosario que fue cuna de Lionel Scaloni

    Pujato ganó fama por el DT campeón del mundo con la Selección, que vuelve a su tierra natal cada vez que puede y pasó allí las Fiestas. Pero también lo hicieron conocido dos grandes de la literatura. Qué visitar.

    24 de enero 2024, 16:17hs
    Uno de los murales que homenajea a Lionel Scaloni en Pujato. Es el máximo ídolo del pueblo que tiene poco más de 4.000 habitantes. (elDiarioAR)
    Uno de los murales que homenajea a Lionel Scaloni en Pujato. Es el máximo ídolo del pueblo que tiene poco más de 4.000 habitantes. (elDiarioAR)

    La vida tranquila de los habitantes de Pujato cambió radicalmente luego de la consagración de la Selección argentina en el Mundial de Qatar 2022: ocurre que ese pequeño pueblo santafesino es el hogar natal de Lionel Scaloni, el técnico del equipo que enamoró a todos. La localidad que vive un boom de turistas desde hace más de un año también supo ser la cuna de un autor ficticio creado por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares.

    Ubicado en el Departamento de San Lorenzo, Pujato tiene poco más de 4.000 habitantes y un puñado de atracciones: allí se encuentran diversas plazas históricas, como la San Martín, y la icónica Iglesia Nuestra Señora del Rosario, una de las más imponentes de la zona.

    Los visitantes pueden disfrutar del Museo del Fútbol local, que repasa la trayectoria de Scaloni y de ese deporte en la región más allá de su embajador.

    Vista aérea de Pujato, el pueblo al que llegan turistas por ser la tierra natal de Lionel Scaloni.
    Vista aérea de Pujato, el pueblo al que llegan turistas por ser la tierra natal de Lionel Scaloni.

    Pero la casa del director técnico que condujo a la Selección a la tercera estrella en la camiseta es uno de los lugares principales en los que se congregan los viajeros. “Algunos están cerca, ven el cartel y deciden entrar y dar una vuelta para conocerlo. A veces paran en Rosario y vienen durante el día, pero otros pasan por la ruta y deciden ingresar”, explicó Daniel Quacquarini, el intendente del pueblo.

    Leé también: En Europa aseguran que la Selección argentina podría enfrentar a Italia en marzo: todos los detalles

    Pujato: los dos eventos masivos que coparon el pueblo el año pasado

    Pujato es conocido, además, como la Capital Provincial del Transporte Automotor de Cargas: una vez al año, en septiembre, se celebra una fiesta nacional en la que participan las marcas de camiones de vanguardia, autos, acopiadoras y cosechadoras de origen nacional e internacional. Buena parte de la población asiste al evento que usualmente se transforma en multitudinario.

    Otro evento de alta convocatoria en Pujato el año pasado, en junio, fue la tercera jornada del Rally Santafesino: la largada simbólica se llevó a cabo desde la plaza principal y hubo food trucks, un espectáculo de zumba y otras atracciones. Claro está, se rindió además un homenaje al estratega surgido en Newell’s, que es fanático del automovilismo.

    “Estamos muy contentos porque la competencia ha duplicado la cantidad de participantes con respecto al período anterior. Para nosotros es una gran alegría reconocer a una persona que nos ha llevado a la gloria del mundo. Fueron tres días para celebrar en familia”, sentenció el presidente comunal, satisfecho por la masiva convocatoria. Sin embargo, no se trata del único personaje famoso que habitó la localidad.

    Lionel Scaloni arrancó jugando en Sportivo Matienzo, un club de Pujato. (UNO)
    Lionel Scaloni arrancó jugando en Sportivo Matienzo, un club de Pujato. (UNO)

    Pujato: el personaje ficticio de los escritores que ofició de seudónimo

    Honorio Bustos Domecq jamás existió como tal, pero su historia marca que fue un escritor precoz que nació en Pujato y que comenzó su periplo como periodista a los 10 años, en un periódico de la Chicago argentina. El origen del curioso seudónimo vincula los apellidos de un bisabuelo materno cordobés de Jorge Luis Borges (Bustos) y del bisabuelo de Adolfo Bioy Casares (Domecq), dos autores que tuvieron una marcada relación de amistad.

    Figuras mundiales de las letras, ambos trabajaron juntos en varias colecciones de relatos detestivescos que contaron con el alias como rúbrica: “Seis problemas para Isidoro Parodi” (1942), “Un modelo para la muerte” (1946), “Crónicas de Bustos Domecq” (1967) y “Nuevos cuentos de Bustos Domecq” (1977) fueron las compilaciones del ensayista imaginario que vieron la luz. Décadas después, el pueblo tomaría otra trascendencia, por el fútbol.

    Leé también: Se postergó la reunión que iban a tener Lionel Messi y Lionel Scaloni en Rosario: qué pasó

    Las más leídas de Turismo

    1

    Cómo funciona el nuevo simulador de esquí: experiencia inmersiva que combina tecnología, nieve y adrenalina

    Por 

    Brand News Team

    2

    El pueblo a 2 horas de Buenos Aires que es famoso por sus pastelitos, ideal para ir este domingo 25 de mayo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PujatoLionel ScaloniJorge Luis BorgesAdolfo Bioy CasaresSanta FeExterno

    Más sobre Turismo

    Se puede vivir el Cerro Catedral en Buenos Aires. (Foto: Catedral Alta Patagonia)

    Cómo funciona el nuevo simulador de esquí: experiencia inmersiva que combina tecnología, nieve y adrenalina

    Por 

    Brand News Team

    El pueblo a 2 horas de Buenos Aires que es famoso por sus pastelitos, ideal para ir este domingo 25 de mayo (Foto: Adobe Stock).

    El pueblo a 2 horas de Buenos Aires que es famoso por sus pastelitos, ideal para ir este domingo 25 de mayo

    Una postal del Festival del Queso en la localidad de Los Toldos. Foto: Facebook Festival del Queso.

    Qué se puede hacer en una escapada al pueblo bonaerense que es la cuna del queso gouda

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto no pasó el primer corte de la clasificación del Gran Premio de Mónaco de F1
    • Por qué recomiendan poner una ramita de romero dentro del lavarropas y para qué sirve
    • Tiene 82 años, se fue unos días de su casa por un tratamiento y cuando regresó su nieto se la había usurpado
    • Una joven argentina fue encontrada muerta en España: su cuerpo estaba en un avanzado estado de descomposición

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit