TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo entre Israel y Hamas
  • Dólar hoy
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Elecciones 2025
  • Selección argentina
  • Inflación
  • Turismo
  • EN VIVO
    tnTurismo

    Las Islas Canarias están buscando teletrabajadores para vivir una experiencia inmersiva

    La iniciativa forma parte del proyecto Pueblos Remotos y tiene fecha para septiembre en La Palma y Fuerteventura. Pueden participar personas de cualquier parte del mundo.

    20 de junio 2023, 09:21hs
    Las Islas Canarias ofrecen un entorno privilegiado para teletrabajar. (Foto: Pueblos Remotos)
    Las Islas Canarias ofrecen un entorno privilegiado para teletrabajar. (Foto: Pueblos Remotos)
    Compartir

    Si teletrabajás, sos un apasionado de los viajes y te interesa conocer gente local en cada lugar que visitás, esta propuesta es para vos. Dos islas del archipiélago de las Canarias (España) están buscando teletrabajadores para vivir una experiencia inmersiva.

    Se trata de las islas de La Palma y Fuerteventura, que participan de la iniciativa Pueblos Remotos. Este proyecto promueve la conexión entre trabajadores remotos y personas locales con el objetivo de generar un impacto socioeconómico en el entorno rural.

    Leé también: ¿Ganar en dólares sin salir de casa?: cinco plataformas para conseguir empleo en el exterior

    Son dos experiencias distintas que comenzarán en septiembre de 2023. Pueden participar trabajadores de cualquier parte del mundo, siempre que puedan comunicarse en español. A continuación, te contamos los detalles que hay que conocer.

    Pueblos Remotos invita a conectar con otros teletrabajadores. (Foto: Pueblos Remotos)
    Pueblos Remotos invita a conectar con otros teletrabajadores. (Foto: Pueblos Remotos)

    Cómo es la experiencia Pueblos Remotos en La Palma

    En La Palma, la cita es del 2 al 23 de septiembre en el pueblo de Fuencaliente, y está destinada a 12 teletrabajadores. Ofrece la oportunidad de trabajar en un entorno único, colaborar en proyectos locales y aprender nuevas habilidades, entre otras ventajas.

    Leé también: Letur, el pueblito español que busca teletrabajadores para que se queden a vivir

    Hay una agenda con días libres y otros programados con actividades como talleres personalizados, retos y focus group para conectar con otros trabajadores remotos. El alojamiento, en tanto, es en dos casas rurales, y se puede hacer la experiencia de forma individual, en pareja o en grupo.

    Cómo es la experiencia Pueblos Remotos en Fuerteventura

    En la isla de Fuerteventura, la cita es del 30 de septiembre al 21 de octubre en el pueblo de Antigua, y está abierta para 10 participantes. La modalidad es la misma que la de Fuencaliente y el alojamiento está pensado en una antigua casona.

    Colaborar en proyectos locales forma parte de la iniciativa. (Foto: Pueblos Remotos)
    Colaborar en proyectos locales forma parte de la iniciativa. (Foto: Pueblos Remotos)

    Cuánto cuesta participar de la experiencia Pueblos Remotos

    La experiencia Pueblos Remotos tiene un costo por persona que varía en función de si se hace de manera individual, en pareja o compartida. Las más accesibles son las compartidas, que cuestan entre 1.150 y 1.350 euros por persona, mientras que las individuales van de 1.550 a 1.750 euros según el destino.

    Para aspirar a participar en cualquiera de las dos hay que completar un formulario que podés encontrar en la web oficial del proyecto.

    Las más leídas de Turismo

    1

    Los 10 destinos más peligrosos del mundo para viajeros

    2

    Ni Carlos Keen ni Tomás Jofré: el pueblo de menos de 100 habitantes con parrillas de campo para pasar el día

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    islas canariasteletrabajoviajes

    Más sobre Turismo

    Ni Carlos Keen ni Tomás Jofré: el pueblo de menos de 100 habitantes con parrillas de campo (Foto: Instagram - @ungalponenlosleones).

    Ni Carlos Keen ni Tomás Jofré: el pueblo de menos de 100 habitantes con parrillas de campo para pasar el día

    Desde paisajes letales por su toxicidad hasta ciudades devastadas por la guerra, estos son algunos de los destinos más peligrosos del planeta (Foto: Freepik)

    Los 10 destinos más peligrosos del mundo para viajeros

    Existe un elemento clave dentro del equipaje para facilitar el descanso durante el vuelo. (Foto: Freepik)

    Cuál es el accesorio que no te puede faltar nunca para viajar en avión

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras la reunión de Milei con Trump, el Gobierno enfrenta un vencimiento de deuda por casi $4 billones
    • Martín Sivak y su nuevo libro, “La llorería”, sobre el dolor, la memoria y el fin del amor
    • En medio de un tenso cruce: Mariano Recalde acusó a Federico Sturzenegger de “fracasar en tres gobiernos”
    • Adiós a la silla con ropa en el dormitorio: la nueva tendencia más elegante y multifuncional

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit