TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Turismo
  • EN VIVO
    tnTurismo

    Tres pueblitos europeos que te pagan para que vayas a vivir

    Subsidios y alquileres baratos son algunas de las medidas que adoptan estos destinos para atraer residentes.

    24 de mayo 2023, 08:21hs
    Presicce-Acquarica, uno de los pueblos europeos que sufre el fenómeno de la despoblación. (Foto: Facebook Comune di Presicce-Acquarica)
    Presicce-Acquarica, uno de los pueblos europeos que sufre el fenómeno de la despoblación. (Foto: Facebook Comune di Presicce-Acquarica)

    Para combatir el envejecimiento de su población y el éxodo de los jóvenes a las ciudades o al extranjero, cada vez son más las áreas rurales europeas (de Italia a España, pasando por Suiza, Alemania y Grecia) que implementan medidas con el objetivo de atraer nuevos residentes.

    En general, las propuestas consisten en otorgar subsidios o facilitar alquileres baratos a familias, parejas o personas que trabajen como nómades digitales. A cambio, deben garantizar vivir en el lugar durante cierta cantidad de años, e invertir en algún negocio o vivienda del pueblo.

    Leé también: Qué hay detrás de los planes que ofrecen casas a 1 euro

    A continuación, seleccionamos tres pueblitos en distintos países que están ofreciendo incentivos para trasladarse.

    1. Presicce-Acquarica, Italia

    Presicce-Acquarica es un municipio que se encuentra en la punta del talón de la bota de Italia, en la provincia de Lecce, dentro de Puglia. Y si bien tiene casi 10 mil habitantes, sólo 1.500 habitan en el pueblo, que forma parte de los más bellos del país.

    Presicce-Acquarica se destaca por sus construcciones barrocas y sus elegantes palacios históricos. (Foto: Facebook Comune di Presicce-Acquarica)
    Presicce-Acquarica se destaca por sus construcciones barrocas y sus elegantes palacios históricos. (Foto: Facebook Comune di Presicce-Acquarica)

    En ese marco, propone subsidios de hasta 30 mil euros a individuos o familias que fijen su residencia oficial en el municipio. Los interesados deben invertir en una casa, y parte del costo (hasta el 50%, con un tope máximo de 30 mil euros) es cubierto por la Municipalidad.

    Leé también: Cuánto gana un médico profesional en España

    2. Albinen, Suiza

    Albinen es un pueblito de montaña del cantón de Valais, en los Alpes Suizos, con sólo 250 habitantes. Para captar residentes, el ayuntamiento ofrece unos 25.300 euros a los adultos de menos de 45 años que se trasladen al lugar, y 10.120 euros extra por hijo.

    Albinen se encuentra ubicado en medio de los Alpes suizos, en el cantón de Valais.
    Albinen se encuentra ubicado en medio de los Alpes suizos, en el cantón de Valais.

    Eso sí: los aspirantes tienen que habitar una vivienda de no menos de 202.310 euros y comprometerse a residir en Albinen por 10 años. Además, el plan está abierto primero para ciudadanos suizos o extranjeros que ya tengan un permiso de residencia.

    3. Ponga, España

    Otra propuesta tentadora es la de Ponga, un municipio situado en Asturias (España) que cuenta con 600 habitantes. El lugar tiene una reserva de la biósfera de la Unesco y es famoso por la cultura celta y por sus quesos y embutidos artesanales.

    Ponga, en Asturias, tiene 600 habitantes. (Foto: Wikimedia Commons)
    Ponga, en Asturias, tiene 600 habitantes. (Foto: Wikimedia Commons)

    En concreto, ofrece hasta 3.000 euros a familias con hijos y hasta 2.000 a solteros o parejas. Además, otorga 3.500 euros extra por cada bebé que nazca en el pueblo. A cambio, los solicitantes deben comprometerse a vivir ahí por al menos cinco años.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    emigraciónviajes

    Más sobre Turismo

    Se puede vivir el Cerro Catedral en Buenos Aires. (Foto: Catedral Alta Patagonia)

    Cómo funciona el nuevo simulador de esquí: experiencia inmersiva que combina tecnología, nieve y adrenalina

    Por 

    Brand News Team

    El pueblo a 2 horas de Buenos Aires que es famoso por sus pastelitos, ideal para ir este domingo 25 de mayo (Foto: Adobe Stock).

    El pueblo a 2 horas de Buenos Aires que es famoso por sus pastelitos, ideal para ir este domingo 25 de mayo

    Una postal del Festival del Queso en la localidad de Los Toldos. Foto: Facebook Festival del Queso.

    Qué se puede hacer en una escapada al pueblo bonaerense que es la cuna del queso gouda

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Baja la temperatura: qué día harán 5 grados en Buenos Aires esta semana, según el Servicio Meteorológico
    • Hay alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes para hoy, lunes 26 de mayo
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 26 de mayo
    • El baile erótico de La Tana y Tato que despertó rumores de romance en “Gran Hermano”: “¿Katato es real?"

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit