TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Todes Nosotres
  • EN VIVO
    tnTodes Nosotres

    La mujer que se viralizó al hablar de estándares de belleza argentinos: “Revelé un problema general”

    Catalina Singer viajó a la Argentina para visitar a su familia y notó la presión social de las mujeres. “Hay exigencias totalmente demenciales sobre cómo tiene que ser un cuerpo aceptable”, explicó a TN.

    Agustina Sturla
    Por 

    Agustina Sturla

    22 de marzo 2022, 05:20hs
    Una usuaria criticó los "altos estándares de belleza" de la Argentina y muchas mujeres se sintieron identificadas. (Foto: Instagram/uncielox)
    Una usuaria criticó los "altos estándares de belleza" de la Argentina y muchas mujeres se sintieron identificadas. (Foto: Instagram/uncielox)

    Catalina Singer tiene 39 años. Es cordobesa, hace más de diez años que vive en España y vino a la Argentina de visita. Su paso por el país no fue como en otras ocasiones: describió en Twitter que los estándares de belleza de las mujeres argentinas están “muy altos y muy crueles” y su experiencia se viralizó inmediatamente.

    Leé también: La lucha de cuatro activistas de la diversidad corporal por una sociedad más inclusiva

    “Me sentí muy fea durante toda mi estadía en Argentina, volví y se me pasó. Siento que los estándares estéticos allá son la dictadura”, dice el tuit que publicó Catalina, que es socióloga y astróloga.

    En diálogo con TN, la mujer explicó que “fue un tuit al pasar” y que no esperó tener tanta repercusión. “El tuit tuvo éxito porque reveló cosas de una problemática general y estructural”, sostuvo.

    El tuit que publicó Catalina sobre los "estándares estéticos" en la Argentina. (Foto: Captura Twitter/catunah)
    El tuit que publicó Catalina sobre los "estándares estéticos" en la Argentina. (Foto: Captura Twitter/catunah)

    El posteo en Twitter tuvo cientos de interacciones y muchas mujeres se sintieron identificadas con lo que le había pasado. Al respecto, dijo: “Muchas personas resonaron con esa idea de que hay estándares muy altos y muy crueles de belleza. Hay gente que vive afuera, que cuando viajan a la Argentina tienen una experiencia similar”.

    Varias usuarias de Twitter que contestaron con experiencias similares. (Foto: Captura Twitter)
    Varias usuarias de Twitter que contestaron con experiencias similares. (Foto: Captura Twitter)

    “Mi experiencia viviendo afuera es que no se le da tanto valor al aspecto físico, no se hacen comentarios. Vos hacés lo que querés, es más relajado. Pero cuando volví, sentí que estando en Argentina volví a caer en esa trampa de fijarme demasiado en mi aspecto físico desde un lugar de juicio de valor”, expresó Singer.

    Incluso Catalina contó a TN que terminó cuestionándose si sus canas estaban mal o quizás debía arreglarse las uñas: “Sentí esa presión de nuevo y pensé ‘qué boluda’”.

    Leé también: El discurso viral de Emma Thompson: “Nos lavaron el cerebro para que odiemos nuestro cuerpo”

    Algunos usuarios señalaban que su cuerpo cumple con los parámetros de belleza impuestos y ella remarcó: “Si yo siendo bastante hegemónica siento esa presión, imaginate la gente que no lo es. Esa es la gravedad de la cuestión porque somos el segundo país con trastornos alimentarios, no solo anorexia o bulimia, sino distorsión del cuerpo y exigencias totalmente demenciales sobre cómo tiene que ser un cuerpo aceptable”.

    “En mi caso se llevó para el lado del cuerpo, pero no era lo que a mí me inspiró. Fue más por el lado del imperativo ‘Mantenete joven’, porque tengo 39 años y canas y los comentarios están, aunque fueran positivos, están”, afirmó.

    Para Catalina, 
(Foto: Instagram/uncielox)
    Para Catalina, (Foto: Instagram/uncielox)

    En ese sentido, enfatizó que en la Argentina si esa exigencia de estar “linda, joven y flaca” no es cumplida, “es como no estar a la altura”.

    El discurso “body positive” y de amor propio existe y cada vez está más presente en la sociedad, pero no es la regla y la realidad sigue demostrando los privilegios que tienen las personas que cumplen con los estándares hegemónicos.

    Leé también: “Ser modelo es mi venganza contra el racismo”: Kimberly, guerrera afroargentina que rompe barreras

    Al respecto, Catalina indicó: “Está lo narrativo y, por otro lado, está la realidad. Las redes y los medios de comunicación siguen privilegiando y envían ciertos mensajes que no concuerdan, que son contradictorios”.

    A modo de reflexión, la astróloga marcó: “Me parece que el cambio no está en los individuos, tiene que haber cambios más estructurales. Políticas que garanticen que se cumpla la ley de talles; en educación se tiene que crear conciencia y hacer hincapié en que sobre los cuerpos no se opina. Hay que cuestionar y ejercitar el pensamiento crítico”.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cuerpos perfectosTwitter

    Más sobre Todes Nosotres

    Los Topos es el nombre del Seleccionado Argentino de básquet silencioso (Foto: Prensa Federación Argentina de Básquetbol Silencioso)

    Los Topos, la selección argentina de básquet silencioso, sueña con ir a las Sordolimpiadas

    Marcha del Orgullo LGBTIQ+: miles de personas ya llegaron al Congreso en reclamo de una Ley Integral Trans

    La XXX Marcha del Orgullo LGBTIQ+ fue histórica: cerca de 800 mil personas se movilizaron al Congreso para celebrar los derechos y reclamar una Ley Integral Trans

    Marcha del Orgullo de 2019. En 2020 se realizó de manera virtual por la pandemia. (Foto: NA / Mariano Sánchez)

    Cuándo es la Marcha del Orgullo y qué calles estarán cortadas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Inter Miami de Lionel Messi quiere acercarse a la punta de la MLS: empata 0-0 con Minnesota United
    • Indignación en Mar del Plata: una mujer murió en un bingo y los jugadores siguieron apostando junto al cuerpo
    • Un diputado de Córdoba chocó con su camioneta en la Ruta 6: una mujer murió en el accidente
    • La crítica de Ojeda a Cosachov por la declaración que hizo en el juicio por Maradona: “Tiene que ir presa”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit