Este sábado se realiza la XXX Marcha del Orgullo en Argentina, a casi 30 años desde la primera manifestación de este tipo. Los miembros de la comunidad LGBTIQ+ se concentrarán en Plaza de Mayo y caminarán hasta el Congreso de la Nación. El reclamo principal de este año es la sanción de una ley integral trans.
Agenda: ¿Cómo será la Marcha del Orgullo de este sábado?
La XXX Marcha del Orgullo de este sábado comenzará con una feria a las 11:00; a las 16:00 empezará la movilización desde la Plaza de Mayo al Congreso y a las 22:00 habrá un programa especial en la TV Pública. La jornada celebrará los derechos obtenidos, como la Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans “Diana Sacayan – Lohana Berkins”, el DNI y el CUIL no binario, el aborto legal, seguro y gratuito y una sociedad que avanza en el respeto a la diversidad sexual. Asimismo, habrá reclamos puntuales por los derechos que falta adquirir.
![Imagen de la última Marcha del Orgullo, que se realizó en noviembre de 2019. (Foto: EFE / Enrique García Medina)](https://tn.com.ar/resizer/v2/imagen-de-la-ultima-marcha-del-orgullo-que-se-realizo-en-noviembre-de-2019-foto-efe-enrique-garcia-medina-77665PEZ4FFI3IOTX7MMBJZN6Q.jpg?auth=b6ada87416ba2ee76c02498955ddd67da7d721eaa39aac4234ad9b6bb17aef8e&width=767)
En la Plaza de Mayo y en el frente del Congreso habrá escenarios donde participarán diferentes artistas, con las lecturas de las organizaciones y con el discurso que elaboró la comisión organizadora, que será leído por los activistas LGBTIQ+. El line up de los artistas invitados es el siguiente: Max Vanns, Ayelén Beker, Folklore por todes, Sara Hebe y Miss Bolivia.
- 11:00 - Feria del Orgullo: se extenderá hasta las 16 en la Plaza de Mayo, donde habrá distintos gazebos de las organizaciones que participan y se acondicionarán los camiones y carrozas que participarán luego de la marcha.
- 16:00 - Marcha del Orgullo: desde Plaza de Mayo al Congreso Nacional, los manifestantes marcharán a pie y en las carrozas a lo largo de la Avenida de Mayo.
![Manifestantes marchan sobre Avenida de Mayo en la Marcha del Orgullo 2019. (Foto: EFE. Enrique García Medina)](https://tn.com.ar/resizer/v2/manifestantes-marchan-sobre-avenida-de-mayo-en-la-marcha-del-orgullo-2019-foto-efe-enrique-garcia-medina-DD7NH26ENZCZVHS7EM4JKX5B4U.jpg?auth=7481cd633285823b2821e3b0ff32ae575b427abaef9922a9aacafdb7d7a2762a&width=767)
Punto por punto ¿Cuáles serán los reclamos de la XXX Marcha del Orgullo?
- Aprobación de los proyectos de ley Reconocer Es Reparar y de jubilaciones y pensiones para personas mayores travestis y trans.
- Derechos sociales y laborales para los trabajadores sexuales.
- Fin a la violencia policial e institucional.
- ¿Dónde está Tehuel? Aparición con vida de Tehuel de la Torre, el joven trans que desapareció el 11 de marzo cuando salió de su casa de San Vicente.
![Marcha del Orgullo: la agenda de una movilización histórica](https://tn.com.ar/resizer/v2/marcha-del-orgullo-la-agenda-de-una-movilizacion-historica-UGZJJ5BL5BCWRPVQYO4PV33EDI.png?auth=f43c8c5b06f48f395149c70712ae82aaad13c8da2dfe0eb82e226ca8f3ef0abf&width=767)
- Fortalecimiento de las políticas públicas y presupuestos con perspectiva de género y diversidad sexual.
- Implementación de la Educación Sexual Integral con perspectiva LGBTIQNB+. “Por infancias y adolescencias libres”.
- Reforma judicial transfeminista.
- Estado Laico: separación de la Iglesia y el Estado. Juicio y castigo por las “terapias de conversión” y otras formas de tortura.
- Nueva Ley Nacional de respuesta integral al VIH, hepatitis virales, ITS y tuberculosis, con campañas masivas de prevención e información.
- Ley de protección de las características sexuales.