TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Sesiones extraordinarias
  • CGT
  • Dólar hoy
  • Superclásico
  • Copa Argentina
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoTutoriales

    Consejos para fotografiar la superluna como un profesional desde tu celular

    A pesar de que en un smartphone es muy difícil conseguir imágenes similares a las de las revistas especializadas, existen técnicas y consejos para lograr una instantánea digna.

    05 de noviembre 2025, 20:36hs
    Consejos para fotografiar la superluna como un profesional desde tu celular
    Consejos para fotografiar la superluna como un profesional desde tu celular. (Imagen: GeminiAI)
    Compartir

    Cada tanto, el cielo nos regala una oportunidad única para mirar hacia arriba y sorprendernos. Esta noche, la superluna volverá a brillar con fuerza: se trata de ese momento en el que el satélite natural se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, el llamado perigeo, y coincide con la fase de luna llena. El resultado es un disco más grande y luminoso que parece flotar a pocos kilómetros de distancia.

    El fenómeno siempre despierta curiosidad, emoción… y el impulso inmediato de sacarle una foto. Sin embargo, quien lo haya intentado alguna vez sabe lo difícil que es lograr una buena toma: la imagen suele salir quemada, borrosa o con la luna reducida a un círculo brillante sin detalles.

    Leé también: El método definitivo para tomar fotos aesthetic sin ser especialista en fotografía, según una influencer

    La buena noticia es que, incluso sin una cámara profesional, es posible capturar una superluna impresionante desde un smartphone, si se siguen algunas técnicas básicas de fotografía y un poco de paciencia.

    Consejos para fotografiar la superluna como un profesional desde tu celular. (Imagen: GeminiAI)
    Consejos para fotografiar la superluna como un profesional desde tu celular. (Imagen: GeminiAI)

    Cómo sacarle fotos a la superluna con tu smartphone

    Lo primero y principal es asegurarte de tener tu smartphone completamente cargado y con la lente trasera limpia (pasale una franela o un trapito para quitarle suciedad o huellas dactilares).

    También es fundamental contar con un trípode o una superficie estable donde apoyar el teléfono. No lo sostengas en la mano: incluso los movimientos más mínimos pueden arruinar la nitidez de la imagen.

    Después, explorá la configuración manual de la cámara. Ahí podés ajustar la exposición, el balance de blancos y otros parámetros para obtener mejores resultados. Reducir la exposición suele ser clave para que la luna no se vea sobreexpuesta y logres distinguir sus cráteres y relieves.

    Leé también: Estos son los riesgos ocultos de subir tus fotos personales a ChatGPT

    Así podés encender la configuración manual en iPhone

    En un iPhone, mantené pulsada la zona de la pantalla que enmarca la luna. Aparecerá un cuadrado amarillo con un pequeño icono de sol a su derecha. También verás la leyenda BLOQUEO AE/AF (bloqueo de exposición y enfoque). Deslizá el dedo hacia abajo sobre el icono del sol para disminuir el brillo hasta que puedas ver detalles en la superficie lunar.

    Una vez que levantes el dedo, la exposición quedará fijada. Puede llevar algo de práctica, pero este truco sirve también para capturar atardeceres o escenas con mucha luz.

    Cómo activar la configuración manual en Android

    El método varía según la marca del teléfono, pero en la mayoría podés ajustar la exposición manualmente desde el ícono de sol o la opción “EV”. Si tu cámara no ofrece controles avanzados, podés descargar aplicaciones gratuitas desde Google Play que permiten manejar la exposición, el ISO y el enfoque con más precisión.

    Leé también: Cómo restaurar y arreglar fotos antiguas con IA, gratis y en un solo paso

    Otros consejos para lograr una foto profesional de la superluna

    • Enfocá con cuidado. Asegurate de tocar en la zona brillante de la pantalla para que el foco quede fijo en la luna.
    • Aprovechá el zoom óptico. Si tu celular lo tiene, usalo en lugar del zoom digital, que reduce la calidad de la imagen.
    • La estabilidad es clave. Usá trípode o apoyá el celular en una superficie firme. Si se mueve al tocar el disparador, activá el temporizador de tres o diez segundos.
    • Editá con moderación. Después de sacar la foto, podés mejorarla con apps como Snapseed, ajustando brillo, contraste y saturación sin exagerar.
    • Paciencia y experimentación. Sacar una buena foto lunar requiere práctica. Probá distintos ajustes y encuadres hasta lograr el resultado deseado.

    Esta noche, cuando la superluna ilumine el cielo, prepará tu celular, buscá un lugar con horizonte despejado y aplicá estos trucos. Con un poco de técnica y algo de práctica, vas a poder capturar una de las imágenes más mágicas del año.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Una pareja de swingers hizo un trío en televisión y todo terminó de la peor manera: “Él no lo soporto”

    2

    Tras su paso por el Sol, el misterioso cometa 3I/ATLAS reapareció más brillante: así se ve hoy

    3

    Conclusiones alarmantes: un estudio revela que la IA confunde la realidad con la ficción

    4

    La última superluna del año brilló esta noche: todo sobre este fenómeno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    fotografíasuperlunatutoriales

    Más sobre Tecno

    La última superluna del año brilló esta noche: todo sobre este fenómeno (Foto: Freepik).

    La última superluna del año brilló esta noche: todo sobre este fenómeno

    Cómo activar el modo Friends en WhatsApp, fácil y rápido (Foto: Netflix // WhatsApp).

    Cómo activar el modo Friends en WhatsApp, fácil y rápido

    Youtubers en alerta: denuncian que la plataforma de videos borró canales sin explicación. (Foto: AdobeStock)

    Youtubers en alerta: denuncian que la plataforma de videos borró canales sin explicación

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Muffins de banana en licuadora: sin harina, sin azúcar y listos en pocos minutos
    • El Peque Schwartzman se convirtió en el tercer eliminado de “MasterChef Celebrity” y estallaron los memes
    • Video: así fue el terrible accidente aéreo en Estados Unidos que dejó al menos 12 muertos
    • Día del Bancario: qué pasa con el cronograma de pagos de ANSES este jueves 6 de noviembre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit