TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Ángel Di María
  • Torneo Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Victoria Villarruel
  • Impuesto a las Ganancias
  • Fueron Virales
  • Murió Mario Mactas
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoTutoriales

    Detox digital: así podés establecer límites de tiempo de uso en TikTok, Instagram y YouTube

    Si necesitás dejar de pasar tantas horas en las redes sociales, pero no sabés cómo arrancar, lo principal es empezar con una función que tienen las mismas plataformas.

    03 de octubre 2023, 20:23hs
    Detox digital: así podés establecer límites de tiempo de uso en TikTok, Instagram y YouTube
    Detox digital: así podés establecer límites de tiempo de uso en TikTok, Instagram y YouTube. (Foto: AdobeStock)
    Compartir

    Las redes sociales transformaron la forma en que nos conectamos, compartimos información y nos entretenemos, al punto que ya son parte de nuestras vidas. Sin embargo, ya está comprobado que el uso excesivo de ellas puede traer complicaciones.

    Pasar horas interminables desplazándote por el contenido en YouTube, Instagram y TikTok no solo impacta negativamente tu productividad, sino también en tu bienestar mental y tus relaciones personales.

    Leé también: Las 5 claves para realizar con éxito una desconexión de las redes sociales

    Una desintoxicación digital consiste en reducir intencionalmente el tiempo de uso de las plataformas. La idea es establecer límites de tiempo en estas aplicaciones para desconectarse del mundo online y centrarse más en el momento presente, sin distracciones, y darle un respiro a nuestro cuerpo y mente.

    Las plataformas tienen opciones para limitar el tiempo de uso. (Foto: AdobeStock)
    Las plataformas tienen opciones para limitar el tiempo de uso. (Foto: AdobeStock)

    Cómo establecer límites de tiempo en TikTok, Instagram y YouTube

    • TikTok

    TikTok ofrece una función llamada Tiempo de pantalla que te permite establecer límites diarios para el tiempo que querés pasar en la aplicación. Para usar esta función, seguí estos pasos:

    - Abrí la aplicación de TikTok en tu dispositivo.

    - Pulsá el icono de perfil (esquina inferior derecha).

    - Tocá en las tres líneas en la esquina superior derecha para acceder a Ajustes y privacidad.

    - Desplazate hacia abajo y buscá Tiempo de pantalla.

    - Ahí encontrarás las opciones para recibir notificaciones cuando te excedas del tiempo que ingresaste.

    • YouTube

    YouTube también dispone de una función que te avisa cuando superás el tiempo de uso programado. Para activarlo, ingresá en la app, pulsá el ícono de tu perfil y luego:

    - Pulsá en Configuración y luego en General.

    - La primera opción es Recordarme tomar descansos y la segunda, Recordarme cuando sea la hora de dormir. Podés activar ambas o la que más te sirva, y configurarlas como quieras.

    Leé también: Insólito: la CEO de Twitter mostró la pantalla de su teléfono y nadie encuentra el ícono de X

    • Instagram

    La plataforma de Meta la posibilidad de activar y programar un recordatorio de tiempo de uso. Establecer Para configurarlo seguí estos simples pasos:

    - Abrí Instagram y pulsá en las tres líneas en la esquina superior derecha para acceder a Configuración y privacidad.

    - Buscá la sección Tiempo en la app.

    - Ahí vas a encontrar un gráfico con las horas que pasaste en la plataforma en los últimos días y la opción de activar un recordatorio de descanso que se puede configurar cada 10, 20 o 30 minutos.

    Es importante aclarar que estas opciones no bloquean el uso de las plataformas, sino que simplemente son avisos y recordatorios.

    ¿Querés recibir más información de Tecno?

    Suscribite acá

    ¿Por qué establecer límites de tiempo es importante?

    • Mejora la productividad: Pasar horas interminables en las redes sociales puede afectar tu capacidad para completar tareas importantes y alcanzar tus metas.
    • Protege la salud mental: El exceso de tiempo en redes sociales puede generar ansiedad, depresión y sentimientos de soledad.
    • Fortalece las relaciones personales: Establecer límites te permite estar presente y conectarte con las personas en tu vida en lugar de estar absorto en la pantalla.
    • Ahorra tiempo: Limitar el tiempo en las redes sociales te ayuda a ser más eficiente y a liberar tiempo para otras actividades significativas.

    Buenas prácticas para un detox digital

    • Establecé metas: definí cuánto tiempo deseás pasar en estas plataformas y trabajá para cumplir con esos objetivos.
    • Usá aplicaciones de terceros: existen aplicaciones de control parental y de gestión del tiempo que pueden ayudarte a establecer límites más estrictos y bloquear el acceso a ciertas aplicaciones después de alcanzar el tiempo límite.

    Leé también: YouTube: cómo activar los controles parentales

    • Llevá un registro de cuánto tiempo pasás en estas plataformas para tener una idea más clara de tus hábitos.
    • Establecé horarios de uso: limitá el acceso a las redes sociales a ciertas horas del día, como durante las pausas o después del trabajo o la escuela.
    • Fomentá actividades alternativas: cambiá el tiempo en las redes sociales por actividades más saludables y productivas, como hacer ejercicio, leer un libro o pasar tiempo con amigos y familiares.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Pocos lo saben: por qué recomiendan apagar el WiFi del celular al salir de casa

    2

    La siamesa Carmen Andrade se casó en secreto con su novio y fue furor en YouTube: las fotos de la boda

    3

    Alerta por la “estafa del amigo”: se activa sin que te des cuenta y hace estragos en tu WhatsApp

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    4

    Así engañaron a ChatGPT para que revele claves de seguridad de Windows

    5

    Qué signo del zodiaco que recibirá una gran noticia en la segunda mitad de julio, según la IA

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TikTokInstagramdetox

    Más sobre Tecno

    Los algoritmos gobiernan cada vez más aspectos de la vida diaria. (Imagen generada con GeminiAI).

    El poder invisible de internet: así operan los algoritmos que nos dominan en la vida digital

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    El primer iPhone que se dobla se lanzaría en el 2026 o 2027. (Foto: Creada con OpenAI Sora)

    ¿Por qué todavía no existe el iPhone plegable? 5 respuestas antes del salto que Apple daría el próximo año

    Por 

    Uriel Bederman

    Cuál es el signo del zodiaco que recibirá una noticia que lo hará feliz en la segunda mitad de julio, según IA. (Foto: ChatGPT)

    Qué signo del zodiaco que recibirá una gran noticia en la segunda mitad de julio, según la IA

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El fruto seco que los expertos recomiendan comer por la noche para mejorar la salud intestinal
    • La posibilidad concreta de un sendero real de crecimiento
    • Se espera otra ola de frío extremo y el sector energético busca mecanismos para que no vuelva a faltar gas
    • Cinco lecciones del conflicto creciente entre Javier Milei y el Congreso

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit