TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoTutoriales

    Aprendé a deshacerte de las 6 malas costumbres que rompen la batería de tu celular

    Diferentes factores, desde dejarlo cargando toda la noche hasta mantener siempre la carga al 100%, hacen que la vida útil del dispositivo se acorte.

    01 de febrero 2023, 18:15hs
    Las baterías de los celulares se desgastan más rápido con una serie de malos hábitos. (Foto: Adobe Stock)
    Las baterías de los celulares se desgastan más rápido con una serie de malos hábitos. (Foto: Adobe Stock)

    Desde hace ya varios años que los celulares son parte de nuestras vidas, nos acompañan a todos lados y hasta se convirtieron en herramientas de uso cotidiano para trabajar, comunicarse, informarse y entretenerse.

    Así, de la dependencia que tenemos por estas verdaderas computadoras de bolsillo, nació un problema que nos afecta a todos: la duración de sus baterías. Es que sin ellas, y aunque suene obvio, los smartphones no sirven para nada.

    Leé también: La batería del celular carga lento: las tres causas más comunes

    Aunque últimamente han aparecido grandes avances tecnológicos para solucionar este inconveniente, como la puertos inalámbricos o los sistemas de carga rápida, esta situación sigue robando la tranquilidad a las personas.

    Mitos y verdades de la carga de la batería de los celulares (Foto: AdobeStock)
    Mitos y verdades de la carga de la batería de los celulares (Foto: AdobeStock)

    Además, en muchas oportunidades, especialmente cuando el dispositivo no es nuevo, su batería comienza a durar cada vez menos y los usuarios se ven obligados a llevar el cargador a todos lados o, en el peor de los casos, a usar el teléfono conectado a la corriente para conservar su energía.

    ¿Por qué la batería del celular se gasta rápido?

    El desgaste rápido de la batería se debe, en la mayoría de los casos, a una serie de errores y malos hábitos que la dañan y hacen que su vida útil disminuya a una velocidad superior a la normal o proyectada por los fabricantes.

    Para evitar que esto suceda, compartimos acá seis recomendaciones que harán que el ciclo vital de la batería de tu celular se alargue y dure lo que tenga que durar.

    Malas costumbres que dañan la batería de tu celular

    • Mantener siempre la carga de la batería al 100%

    La mayoría de los especialistas recomiendan usar los smartphones con la carga entre 20% y 80%. De esa manera se impide que las celdas de energía de la batería tengan un uso innecesario y se gasten más rápido.

    Leé también: Mitos y verdades de las baterías de los teléfonos

    • Esperar a que la batería se descargue por completo

    Otro grave error es poner a cargar el celular cuando su batería ya ha llegado al 0%. Lo ideal es conectarlo cuando esté entre el 10% y el 20%. Y desconectarlo cuando llegue al 100%. Una gran cantidad de usuarios deja el celular cargando toda la noche y el dispositivo queda conectado muchas horas. Esto no solo puede producir un recalentamiento de la batería sino que puede llegar a provocar accidentes.

    Malas costumbres que desgastan la batería de tu celular. (Foto: AdobeStock)
    Malas costumbres que desgastan la batería de tu celular. (Foto: AdobeStock)
    • Usar el celular mientras se está cargando

    No son pocos los usuarios que juegan, chatean o miran videos mientras el dispositivo se está cargando. Hacerlo afecta a la calidad de la carga y genera un esfuerzo extra al celular. Además, no solo perjudica a la vida útil de la batería sino también al rendimiento de los componentes del equipo.

    • Abrir muchas aplicaciones a la vez y no cerrarlas nunca

    Las principales empresas fabricantes de celulares coinciden en que mantener decenas de apps abiertas y funcionando a la vez puede hacer que la batería del dispositivo se desgaste más rápido.

    Leé también: Consejos para que la batería del celular dure más.

    • Dejar que la batería se recaliente

    Siempre es recomendable evitar que la batería del celular eleve su temperatura. Además de los factores naturales, como la exposición al sol, a superficies calientes o en ambientes cerrados y sin ventilación como cuando se lo deja dentro de un auto, es importante saber que algunos videojuegos, aplicaciones exigentes, la reproducción de videos largos o streamings, suelen subir la temperatura interna del dispositivo y esto puede provocar serias fallas en los componentes internos.

    • Utilizar cargadores no oficiales

    Por lo general, los smartphones cuentan con una capacidad de carga recomendada por sus fabricantes, que puede variar dependiendo el amperaje y los vatios que pueda soportar la batería. Por esa razón es importante usar siempre el cargador original del dispositivo o utilizar una opción aprobada por la marca para impedir un posible un sobrecalentamiento, cortocircuitos en componentes sensibles y/o forzar la batería.

    Las más leídas de Tecno

    1

    El apagón de España, El Eternauta y la radio: lo viejo funciona

    2

    Los maestros están usando ChatGPT, y algunos alumnos no están contentos

    Por 

    The New York Times

    3

    Mientras cuidaba a su hija imaginó un videojuego de fútbol para los que no son gamers: así nació Pasala!

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    4

    Ni por la batería ni por el almacenamiento: por qué recomiendan reiniciar el celular una vez por semana

    5

    Argentina y el futuro de la IA autónoma: ¿estamos listos para la próxima generación?

    Por 

    Mayra Morales

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Smartphonesbatería de celularescelulares

    Más sobre Tecno

    Por qué la NSA recomienda apagar el dispositivo al menos una vez a la semana. (Foto: Adobe Stock)

    Ni por la batería ni por el almacenamiento: por qué recomiendan reiniciar el celular una vez por semana

    Manus es un agente autónomo de inteligencia artificial presentado este año por la startup china Monica (Imagen: Pixabay)

    Argentina y el futuro de la IA autónoma: ¿estamos listos para la próxima generación?

    Por 

    Mayra Morales

    La radio logró evoluiocnar junto con las nuevas tecnologías, adaptarse y mantenerse vigente (Foto: Freepik)

    El apagón de España, El Eternauta y la radio: lo viejo funciona

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Julián Álvarez hizo un golazo de tiro libre y maravilló a los hinchas del Atlético de Madrid
    • Franco Colapinto terminó en el puesto 16 en el Gran Premio de Imola de la Fórmula 1
    • Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar
    • Video: Javier Milei vivió un incómodo momento cuando un fiscal de mesa le negó el saludo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit