TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Tecno
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnTecnoTutoriales

    ¿Se te cayó Internet?: te contamos cómo usar el 4G del celular en tu computadora

    Cómo hacerlo desde equipos iOS y Android, y todo lo que hay que saber para que el teléfono funcione como un módem.

    06 de octubre 2018, 11:46hs
    La red móvil puede llevarse a tu computadora.
    La red móvil puede llevarse a tu computadora.

    Estás trabajando con tu computadora y todo marcha bien hasta que se corta la conexión a Internet. ¿Cómo solucionar este problema y volver a navegar?

    No hay que desesperarse ni revolear el mouse porque hay solución sencilla: usar el 4G del celular para navegar en la PC, práctica que se conoce como tethering. En esta nota de TN Tecno te contamos los detalles para hacerlo.

    En el tethering o anclaje de red, un dispositivo móvil con conexión a Internet (puede ser 3G, 4G, etc.) actúa como puente para ofrecer conexión a otros dispositivos de forma similar a como lo hace un módem.

    4G al recaste

    Este método también es útil para navegar desde una tablet cuando no hay Wi-Fi a la vista, y además es un “salvavidas” en sitios sin una conexión a Internet fija.

    La computadora (y otros dispositivos) pueden conectarse a la red móvil mediante un cable USB, por Bluetooth o vía Wi-Fi. Esta última opción es la más común y seguramente la más sencilla. Lo mejor es que en términos generales no es preciso realizar ninguna instalación o proceso complejo.

    // ¿Qué es la conexión 4G?

    Cómo hacerlo desde Android

    Todos los equipos con sistema operativo con Android 2.2 en adelante pueden prestar su 3G o 4G a otros dispositivos. En el panel de configuración hay que buscar “Anclaje de red y zona móvil” y activar la opción. En “Configurar zona móvil” es posible elegir el nombre de la red y la contraseña.

    El panel de configuración de la zona móvil en Android.
    El panel de configuración de la zona móvil en Android.

    Una vez que se activa la zona móvil, una computadora detectará la red y se accede del modo usual, ingresando el password correspondiente. Así de fácil. Los que usan esta solución frecuentemente pueden colocar un acceso rápido en el menú desplegable de Android.

    Cómo hacerlo en iOS

    La opción está disponible desde el iPhone 3GS. En este caso aparece en la pestaña “Compartir Internet”. Si bien varía según la versión, la configuración se realiza dentro de “Datos Móviles” en los ajustes generales del sistema operativo de Apple.

    iOS también ofrece una forma sencilla para compartir Internet.
    iOS también ofrece una forma sencilla para compartir Internet.

    Un consejo final: ¡cuidado con los datos!

    El tethering es un auxilio aunque no debería ser una práctica de tiempo completo. ¿Por qué? Hay que tener en cuenta que este proceso consume datos del plan de telefonía móvil contratado.

    Las más leídas de Tecno

    1

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    2

    Un colegio prohibió a sus alumnos usar mochilas y cartucheras de superhéroes por un insólito motivo

    3

    Asesinaron a una reconocida influencer de belleza en medio de una transmisión en vivo

    4

    Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó

    5

    Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea la cara y crece la polémica

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    4GInternet Móvil

    Más sobre Tecno

    Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea cara y también hay polémica. (Foto: AdobeStock)

    Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea la cara y crece la polémica

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía tu cuenta bancaria (Foto: Unsplash/Justin Morgan).

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    Documentos encontrados en EE.UU. revelan que agentes del gobierno hicieron contacto con extraterrestres. (Imagen: Grok)

    Documentos encontrados en EE.UU. indican que agentes del gobierno habrían hecho contacto con extraterrestres

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Ministerio de Seguridad investiga un hackeo a las FFAA que filtró información de 50 mil efectivos
    • Tras las derrotas en el interior y con expectativas por CABA, el PJ apuesta a bajar la confrontación interna
    • La oposición quiere reactivar la comisión investigadora de Libra para citar funcionarios a dar explicaciones
    • Con la mira puesta en la acumulación de reservas, el Gobierno afina la estrategia de financiamiento en dólares

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit