Facebook acaba de lanzar una novedad que, en rigor, no lo es completamente. La red social de Meta agregó una sección con ofertas de empleo, un apartado que tuvo en el pasado y que eliminó al cabo de unos cinco años. Con este paso, la plataforma le moja la oreja a LinkedIn, el entorno digital más reconocido para buscar y ofrecer trabajo.
Cambio en Facebook: la red social vuelve a tener clasificados de trabajo
La plataforma introdujo los avisos de empleo en el 2017, pero la sección tuvo algunos problemas y no se afianzó: fue eliminada en menos de cinco años.
Leé también: Escándalo en Italia por un grupo de Facebook en el que hombres compartían fotos íntimas de sus esposas
La compañía con sede central en Palo Alto, California, señaló que las ofertas laborales en Facebook se muestran en una pestaña, en el Marketplace. Además, pueden aparecer en grupos y las páginas de empresas pueden publicar sus propios avisos.

Hay una serie de aspectos para tener en cuenta sobre el regreso de los clasificados laborales de Facebook:
- Solo están disponibles en las cuentas de mayores de 18 años.
- Los avisos deben ajustarse a las normas de la red social; en ese sentido, no se permiten, por ejemplo, promocionar servicios para adultos.
- Meta tampoco permite la publicación de avisos de niñeros/as.
- El foco de esta función es la conexión local, con ofertas de empleo que se adaptan a la localización del usuario.
- Un detalle clave: la sección relanzada inicia su recorrido esta semana, solamente en Estados Unidos. En ese marco, se esperan anuncios respecto a la posible llegada de este cambio a más países.
¿Cómo fue el recorrido de los avisos laborales en Facebook?
Las ofertas de empleo llegaron a la red social, por primera vez, en el 2017. En esa primera etapa, se lanzaron en Estados Unidos y Canadá. Al año siguiente, la sección se expandió a más de 40 países. Hacia el 2022, Facebook volvió a recortar su alcance, dejándola únicamente en pocos mercados. En el 2023, se quitaron completamente.
Leé también: Doblaje en Instagram y Facebook: cómo usar la nueva función para los Reels
Siguiendo a The Verge, una de las razones que habrían llevado a la empresa a eliminar esos avisos fue la exclusión de ciertos grupos de usuarios. “Las organizaciones que anunciaban usaban la segmentación para dejar afuera a personas, según su género o religión”, recuerda la fuente. En este regreso, en los avisos ya no se puede realizar tal recorte.