Threads recientemente superó la marca de los 400 millones de usuarios y se confirma como un peligroso acechante de X, red social con la que compite. En un nuevo intento para profundizar esa rivalidad, la plataforma de Meta acaba de lanzar la función “Comunidades”, que abre un nuevo espacio para conectarse con otros usuarios con intereses en común.
Comunidades en Threads: ¿cómo funcionan?
Tal como señalamos, se trata de ámbitos en la red social de microblogging que reúnen a personas con intereses, hobbies o gustos compartidos.
Leé también: Threads pega el salto a los 10.000 caracteres: los detalles del cambio en la red social
Hay un detalle relevante sobre las Comunidades en Threads, que recoge Phone Arena. La función —que se rumoreó el año pasado— inicia su despliegue, pero en primera instancia solo lo hace en una fase experimental.

En ese marco, Meta prueba espacios temáticos con algunos hilos conductores, como la NBA, programas de TV, el género K-Pop y otros para determinadas aficiones, como la lectura.
Las claves sobre las Comunidades en Threads
- Para sumarse a una Comunidad, es posible buscarla tocando la etiqueta correspondiente en una publicación, o a través del ícono de tres puntos en el tag de un tema; y finalmente en “Unirse”.
- Aquellas a las que el usuario se suma aparecen en el menú de feeds y se etiquetan en el perfil, de modo que otras personas puedan ver esos intereses.
- Cada una tiene su propio emoji de “me gusta” personalizado; por ejemplo, una pila de libros en el espacio para los amantes de la lectura.
- Se incluyen insignias especiales para los colaboradores destacados que ayudan a generar y mantener vivas las conversaciones en las comunidades.
- Por el momento, hay cerca de 100 Comunidades en Threads para explorar.
Novedad en Threads: con las Comunidades, vuelve a copiar a la exTwitter
La red social X tiene sus propios espacios para agrupar a usuarios con intereses en común. En ese sentido, no sorprende que Threads copie características de su rival: cuando se lanzó hace tres años, no ocultó su intención de derribar a la exTwitter.
Leé también: Threads suma una función clave y a nadie sorprende que sea otra característica copiada de Twitter
Por lo demás, siguiendo a la fuente, Meta sabe que las comunidades pueden resultar útiles. “Los Grupos de Facebook han sido una de las herramientas de interacción más potentes de la compañía durante años. Llevar esa misma fórmula a Threads parece un paso natural”, señala.