TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoRedes Sociales

    Igual que en X: Bluesky suma tildes para las cuentas verificadas

    La plataforma de microblogging agrega sus propias marcas azules. Además, incorporan un sistema basado en “verificadores de confianza”.

    22 de abril 2025, 10:37hs
    Bluesky es una alternativa a la exTwitter. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)
    Bluesky es una alternativa a la exTwitter. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    Bluesky, una de las redes sociales que compite con X (antes Twitter) en el mundillo del microblogging, acaba de incorporar una función que ya conocemos en otras plataformas. Ahora, el servicio descentralizado tiene sus propias marcas azules para las cuentas destacadas.

    Leé también: Bluesky quiere ocupar el espacio vacío que dejaría un bloqueo a TikTok en EE.UU.

    Tal como indica la publicación The Verge, los responsables de la aplicación dijeron que verificarán proactivamente las cuentas para agregar en ellas la tilde junto al nombre. Eso sí: habrá diferentes marcas, en función del vínculo entre la red social y los usuarios.

    Bluesky: ¿cómo son las nuevas marcas de verificación en la red social?

    En la siguiente captura de pantalla vemos cómo es la tilde azul para los usuarios verificados en Bluesky, que aparece dentro de un círculo. Igual que ocurre en plataformas como X, sirven para dar cuenta de la autenticidad del perfil. En este punto, cabe recordar que en la exTwitter ahora es una función de pago.

    Una marca de verificación en la red social, junto al nombre de usuario. (Foto: Bluesky)
    Una marca de verificación en la red social, junto al nombre de usuario. (Foto: Bluesky)

    Bluesky también comenzó a otorgar a ciertas organizaciones una insignia de “verificador de confianza” para que estas chequeen a los usuarios afiliados a ellas. Uno de los casos es el del perfil del periódico The New York Times. Como vemos en la imagen, la diferencia visual en sutil: la tilde azul aparece en un círculo que tiene voladitos (con pequeñas ondas) y que no es plenamente redondeado.

    Las marcas para los "verificadores de confianza". (Foto: Bluesky)
    Las marcas para los "verificadores de confianza". (Foto: Bluesky)

    Siguiendo a la fuente, estas verificaciones deberían ayudar a “mantener a raya a los impostores, un problema aún mayor tras el auge de la plataforma a finales del año pasado”.

    ¿Cómo tener una marca de verificación en Bluesky?

    Cabe señalar que la red social aún no permite que los usuarios soliciten el estatus de verificado o verificador de confianza. Prevén hacerlo en el futuro. La plataforma planea aceptar solicitudes “una vez que la función se estabilice”.

    3 datos sobre Bluesky

    • La red social fue anunciada en el 2019 como una iniciativa respaldada por Twitter para el desarrollo de un protocolo abierto y descentralizado. Las interacciones se basan en textos breves, igual que en X.
    • Actualmente, compite con la exTwitter en el ámbito del microblogging y tiene mucho en común con esa red social: fue cocreada por la misma persona, Jack Dorsey, que ya no forma parte de la empresa.
    • Con casi un lustro de recorrido, en febrero del año pasado se abrió completamente al público. En ese momento, se describió a sí misma como el “pequeño rey de las aplicaciones sociales”.

    Las más leídas de Tecno

    1

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    2

    Potenciados por la IA, los bots se vuelven casi humanos y ya son la mitad del tráfico de internet

    3

    Día de Internet y Día de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la información: ¿una misma celebración?

    4

    Una joven vio el estado de WhatsApp que subió el albañil que trabaja en su casa y se llevó una sorpresa

    5

    Estafas virtuales: la principal hipótesis sobre cómo le vaciaron la cuenta bancaria a Paula Bernini

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Redes SocialesAplicaciones

    Más sobre Tecno

    El 32% de los bots son maliciosos (Imagen generada por IA)

    Potenciados por la IA, los bots se vuelven casi humanos y ya son la mitad del tráfico de internet

    Dos celebraciones con enfoques similares. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Día de Internet y Día de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la información: ¿una misma celebración?

    Llegó a la Argentina la suscripción low cost de YouTube: cómo es y cuánto vale. (Foto: AdobeStock)

    Llegó a la Argentina la suscripción low cost de YouTube: cómo es y cuánto vale

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Axel Kicillof conformó un comité de crisis en Provincia por el fuerte temporal que azota a Buenos Aires
    • Colapinto chocó y quedó eliminado de la clasificación del Gran Premio de Fórmula 1 en Imola
    • 🟠 Hay alerta naranja y amarilla por tormentas en Buenos Aires para hoy, sábado 17 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit