TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Tecno
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnTecnoRedes Sociales

    Conclusiones inesperadas: dejar de usar Instagram reduce la frecuencia cardíaca y aumenta la sudoración

    Investigadores examinaron las reacciones físicas durante la navegación en redes sociales y encontraron un patrón en las respuestas corporales. “Hay algo en esas plataformas que logra absorbernos fácilmente”, señalan.

    Uriel Bederman
    Por 

    Uriel Bederman

    06 de marzo 2025, 08:39hs
    El estudio se basó en las respuestas y estímulos de 54 adultos luego 15 minutos en la red social de Meta. (Foto: Creada con OpenAI DALL-E)
    El estudio se basó en las respuestas y estímulos de 54 adultos luego 15 minutos en la red social de Meta. (Foto: Creada con OpenAI DALL-E)

    Investigadores de la Universidad de la Universidad de Durham, en Inglaterra, realizaron un estudio para determinar si el uso de las redes sociales se traduce en reacciones físicas medibles. Sus conclusiones fueron tan elocuentes como, para algunos, sorpresivas. Encontraron que en las personas que dejan de usar Instagram, inmediatamente se reduce la frecuencia cardíaca y aumenta la sudoración.

    Leé también: Ansiedad, redes y adolescentes, el dramático circuito de una pandemia silenciosa

    “Nuestro cuerpo refleja esto de ‘estar pegados’ a las pantallas cuando usamos las redes sociales”, comenta al respecto el profesor del Departamento de Psicología de la mencionada universidad, Niklas Ihssen, en un artículo publicado en The Conversation.

    Instagram, agitación y sudoración: los detalles del estudio y sus inesperadas conclusiones

    Para el estudio se convocó a 54 personas a las que pidieron que naveguen el feed de Instagram durante 15 minutos, tal como lo harían normalmente. Cuando salieron de la red social, los investigadores registraron la frecuencia cardíaca y la denominada “conductancia de la piel”, un indicador de la sudoración, gracias a electrodos colocados en el pecho y los dedos de los participantes.

    El propósito fue analizar patrones y cambios, incluso los más sutiles, asociados a estados mentales y emociones.

    "Estas respuestas de estrés físico y psicológico también ocurren cuando las personas con una adicción a sustancias pasan por un síndrome de abstinencia", dice el experto. (Foto: Adobe Stock)
    "Estas respuestas de estrés físico y psicológico también ocurren cuando las personas con una adicción a sustancias pasan por un síndrome de abstinencia", dice el experto. (Foto: Adobe Stock)

    Según explica Ihssen, inmediatamente después de que los participantes salieron de la red social de Meta, se detectó una desaceleración del ritmo cardíaco y, en paralelo, un aumento de la sudoración. “Por otras investigaciones sabemos que este patrón de respuestas corporales muestra que la atención de una persona está totalmente absorbida por un estímulo muy significativo o emocional en su entorno: es un estado de excitación simultánea y de inmersión profunda en algo muy significativo”, indica el especialista de la institución británica.

    ¿Querés recibir más noticias de Tecno?

    Suscribite acá

    “Parece que hay algo en las redes sociales que logra absorbernos fácilmente”, agrega. Además, da cuenta de lo que describe como el “efecto más intrigante” del estudio. Cuando los conejillos de indias recibieron el pedio de interrumpir la sesión en Instagram y leer una noticia (fuera de la plataforma), en lugar de volver a un estado más tranquilo, la respuesta de sudoración aumentó, igual que la frecuencia cardíaca.

    ¿Son signos comparables a los de las adicciones?

    El estudio no redujo su alcance a las mediciones de los electrodos; esa información se complementó con valoraciones de los participantes. Los comentarios fueron coincidentes: al salir de Instagram, aumentó la sensación de estrés y ansiedad.

    El estudio se basó en mediciones con electrodos y valoraciones de los participantes. (Foto: Unsplash/Robin Worral)
    El estudio se basó en mediciones con electrodos y valoraciones de los participantes. (Foto: Unsplash/Robin Worral)

    Al respecto, observa Ihssen: “Estas respuestas de estrés físico y psicológico también ocurren cuando las personas con una adicción a sustancias pasan por un síndrome de abstinencia o cuando dejan de fumar de golpe”. Amén de esta consideración, el especialista indica que no es simple responder a la pregunta acerca de si Instagram puede generar comportamientos adictivos.

    Respecto a la tan mencionada adicción a las redes sociales, Ihssen menciona que “actualmente no se reconoce como un trastorno de salud mental”. No obstante, en base al estudio en el que participó, reconoce que esas plataformas digitales pueden afectar negativamente la vida cotidiana de las personas, generar conflictos laborales, personales, en la escuela, etcétera.

    Leé también: La adicción a los smartphones es comparable a la drogadependencia, asegura un especialista

    Recientemente, una antropóloga apuntó una dirección similar al advertir que las redes sociales usan las mismas estrategias que los casinos para generar dependencia. En este marco, conforme crece el escrutinio sobre esos servicios (hay países que ya prohibieron su uso a los menores de edad), una autoridad de salud en Estados Unidos opinó que esos espacios deberían incluir advertencias similares a las que tienen los atados de cigarrillos.

    “Las redes sociales ofrecen recompensas muy poderosas”, concluye Ihssen para explicar este tipo de comportamientos. “Y algunas de sus características pueden tener una dimensión adictiva”, opina relativizando, aunque sin dejar de poner la lupa sobre este hábito inherente a las sociedades de este siglo. Finalmente, menciona que hay otras razones por las que las redes nos atrapan, un aspecto que las diferencia de cualquier vínculo con otro tipo de adicciones: el deseo de socializar, uno de los condimentos que sigue siendo clave en esos entornos digitales.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Todo vidrio: así será el iPhone que Apple lanzaría en el 20° aniversario de sus smartphones

    2

    Hot Sale 2025: las 4 estafas más comunes en esta fecha de descuentos, y cómo evitar engaños

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    3

    “722 07”: qué significa este código en iPhone y qué hacer si aparece

    4

    Diseñó un satélite y ganó una beca para participar de un prestigioso campamento de ciencias en EE.UU.

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    5

    Una joven subió una foto a sus historias de Instagram y la respuesta de un chico la descolocó

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Redes SocialesInstagram

    Más sobre Tecno

    No todo es color de rosas en el mundo del e-commerce. (Foto: Unsplash/William Warby)

    El insólito caso del nene que compró 70.000 chupetines en Amazon: se negaron a devolver el dinero a sus padres

    Marte no siempre fue un planeta árido, tal como lo conocemos ahora. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Agua en Marte: descubren pistas de un océano secreto en las profundidades del planeta rojo

    Supermercados lanzan descuentos en notebooks: las ofertas disponibles (Foto: Adobe Stock).

    Supermercados lanzan descuentos en notebooks: las ofertas disponibles

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La ciudad percibida: experiencias y subjetividades de la vida urbana
    • El insólito caso del nene que compró 70.000 chupetines en Amazon: se negaron a devolver el dinero a sus padres
    • Dura crítica de Macri a Milei en medio de la tensión por Ficha Limpia: “Tomó la decisión de destruir todo”
    • El doble de Colapinto que sorpredió a Doohan y divirtió a Briatore: la historia viral que es furor en la F1

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit