TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Alerta por lluvia en el AMBA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Incendio en La Plata
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoRedes Sociales

    Ni una ni dos hojas: esta es la forma perfecta de hacer un buen CV, según el método de Harvard

    Según se supo, la importancia no está en la cantidad de páginas, sino en como acomodamos la información que queremos mostrar.

    25 de febrero 2025, 19:42hs
    Video Placeholder
    Ni una ni dos hojas: esta es la forma perfecta de hacer un buen CV, según el método de Harvard (Foto: Freepik).
    Compartir

    El método Harvad para hacer un curriculum vitae se utiliza cada vez más en el mundo por los miles de trabajadores que buscan cambiar de empleo o conseguir su primer puesto laboral.

    Este se basa en un boceto simple, sin colores, ni columnas, a diferencia de los que ofrecen algunas plataformas de diseño.

    Leé también: Ni bicarbonato ni lavandina: el truco para eliminar las manchas de café de la ropa

    De esta forma, el método Harvard plantea un enfoque estructurado que resalta las habilidades, logros y experiencias de manera clara y concisa. Presenta la información de forma estratégica, al utilizar secciones bien definidas para que el reclutador pueda identificar rápido las fortalezas del candidato.

    Una característica importante de este método es la inclusión de palabras clave relacionadas con el puesto que se desea obtener, lo que permite al currículum destacar, entre otros, en los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS).

    Esta es la forma correcta de hacer un buen CV. (Foto: captura video)
    Esta es la forma correcta de hacer un buen CV. (Foto: captura video)

    Cómo armar un buen CV basándonos en el método Harvard:

    • Información personal: tenés que poner sólo tu nombre completo, dirección de contacto, teléfono y correo electrónico.
    • Objetivo profesional: es clave redactar una breve párrafo que resuma tu objetivo y lo que podés aportar a la empresa, al destacar tus fortalezas y habilidades.

    Experiencia laboral:

    • Detallá tus trabajos anteriores de forma cronológica, al comenzar con el más reciente.
    • Incluí logros específicos y cuantificables (por ejemplo, “aumenté las ventas en un 20%”).
    • Usá verbos de acción (gestionar, coordinar, mejorar) para resaltar tu impacto.

    Educación:

    • Mencioná tus títulos académicos en orden cronológico.
    • Si tenés estudios adicionales relevantes o certificaciones, también deben incluirse en esta sección.

    Habilidades:

    • Enumerá tus habilidades clave, al enfocarte en aquellas relacionadas con el puesto al que aplicás (por ejemplo, habilidades técnicas, idiomas, manejo de herramientas o software específico).
    • Diseño limpio y profesional: utilizá un formato fácil de leer, con márgenes adecuados, tipografía legible y secciones bien separadas.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Una chica fue al gimnasio, subió una historia a Instagram y recibió un comentario que se volvió viral

    2

    Es francés, fue a Don Julio y mostró el ticket final: qué pidió y cuánto gastó

    3

    Un joven saltó al vacío, intentó romper un récord mundial y todo terminó mal

    4

    Día de Apreciación de la Inteligencia Artificial: hitos y desafíos de la tecnología que revolucionó el mundo

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    5

    La heladera tradicional pasó de moda: la nueva opción inteligente que cada vez más personas eligen

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CurrículumtrabajoTNS

    Más sobre Tecno

    Novedad en WhatsApp: la mejora fue vista en una versión de prueba para iOS. (Foto: Pixabay/Vika Glitter)

    WhatsApp prueba un nuevo modo para ayudar a los usuarios: ¿cómo será el centro de soporte simplificado?

    El agujero de seguridad fue reportado a fines del año pasado y ahora sale a la luz, con el caso ya resuelto. (Foto: Reuters/Manuel Orbegozo)

    Meta emparchó una falla que exponía las indicaciones de los usuarios a su Inteligencia Artificial

    El rover cuenta con un sistema de conducción autónoma y es más veloz que sus colegas, Curiosity y Opportunity. (Foto: NASA/JPL-Caltech/Reuters)

    Un robot de la NASA batió un récord en Marte: “Nuestro viaje más largo en otro planeta”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Operan de urgencia a la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras tras sufrir el ACV
    • Rodrigo De Paul es nuevo jugador del Inter Miami: “Decisión de vida y de carrera”
    • WhatsApp prueba un nuevo modo para ayudar a los usuarios: ¿cómo será el centro de soporte simplificado?
    • No es solo para limpiar: por qué recomiendan rociar limón en los picaportes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit